Cómo definir tu audiencia objetivo en SEO

Ricardo Mendoza Castro

May 05, 20218 min read
Es importante saber cuál es tu audiencia objetivo para tu estrategia SEO. En esta guía, vamos a guiarte a través de los diferentes enfoques que puedes adoptar.

Es fácil pensar en el SEO como un canal de marketing enfocado a palabras clave, pero la realidad es que si quieres generar crecimiento, necesitas definir tu audiencia objetivo y mostrar tu negocio en los resultados de los motores de búsqueda.

Si no sabes a quién estás enfocando tus esfuerzos SEO, te costará crear una estrategia sólida que atraiga tráfico y conversiones.

Y sin conversiones, tu negocio no va a crecer todo lo que te gustaría. 

Por otro lado, si defines cuidadosamente tu audiencia objetivo y se la trasladas a tu equipo correctamente, se traducirá en una estrategia de éxito. Ganarás tráfico de los usuarios correctos, con el contenido correcto y en el momento correcto de su viaje de compra.

No puedes negar la necesidad de conocer a tu audiencia objetivo para tu estrategia SEO. En esta guía, vamos a guiarte a través de los diferentes enfoques con los que puedes definir tu audiencia. 

Específicamente, vamos a echar un vistazo a:

¿Qué es una audiencia objetivo?

Tu audiencia objetivo son los usuarios que quieres atraer a tu web. Es decir, las personas que están buscando en Google (u otros motores de búsqueda) negocios similares al tuyo. Son tus consumidores o clientes futuros.

Para poder definir tu audiencia objetivo, necesitas saber quién exactamente está buscando las palabras clave que podrían dirigirles a tu web. Una vez sepas quiénes son, podrás desarrollar una estrategia y utilizar las tácticas correctas para asegurarte de que eres visible en los motores de búsqueda.

Las estrategias de SEO de éxito entienden en profundidad a su audiencia y son su principal preocupación. Después de todo, el SEO no va sobre hacer marketing para los motores de búsqueda, sino para los usuarios. Esas personas son tu audiencia objetivo.

Tu audiencia objetivo vs. tu buyer persona

Te perdonamos que hayas podido confundir a tu audiencia objetivo con tu buyer persona (cliente ideal), pero no son lo mismo, y los términos no deben usarse indistintamente.

Tu audiencia objetivo es el grupo de personas que has identificado y están interesados en tus productos o servicios. Son tus consumidores ideales (o audiencia de compra).

Mientras que un buyer persona es una descripción abstracta del consumidor prospecto, basado en datos cualitativos y cuantitativos de una investigación de mercado/competidores y perfiles de clientes existentes.

Como sugiere nuestra guía para crear tu buyer persona:

Generar un buyer persona no consiste en describir la potencial audiencia de compra de un negocio, sino en generar un conjunto de datos que puedan ser utilizados por los departamentos de marketing, ventas y productos para tomar decisiones informadas e inversiones inteligentes.

Los buyer personas profundizan más que la audiencia objetivo en las características de los individuos, incluyendo su demografía, intereses y hábitos de compra. Definir una audiencia objetivo no es un proceso tan detallado y se genera a un nivel superior.

Por qué necesitas conocer a tu audiencia objetivo para conseguir el éxito SEO

A veces puedes tender a pensar que menos es más. En el caso del SEO, más es mejor; los nuevos usuarios que llegan a tu web son una oportunidad potencial de asegurar una conversión. Una mayor exposición de marca te ayuda a construir tu reputación.

Supongamos que el visitante promedio tiene un 20% de probabilidades de estar interesado en comprar tu producto. Si consigues 1.000 visitantes, tendrás 200 usuarios potencialmente interesados en tu oferta.

Ahora, imagínate que el visitante promedio tiene un 50% de probabilidades de convertirse en un cliente. Con que solo atraigas a 800, tendrás a 400 usuarios potenciales interesados en tu producto. En este caso, el escenario con menos tráfico es más valioso para tu marca.

El poder de comprender a tu audiencia objetivo

Es el poder de comprender a tu audiencia objetivo y con ella, la habilidad de dirigir el tráfico correcto de los clientes potenciales correctos.

El objetivo de la audiencia objetivo es aumentar la relevancia, por lo que cada aumento en el volumen es más significativo para tus resultados.

Una vez la haya definido con exactitud, puedes crear una estrategia SEO eficaz que ponga a tu negocio al alcance de los usuarios que buscan online.

Definir tu audiencia objetivo facilita la tarea de crear una estrategia SEO eficaz

Después de definir tu audiencia objetivo, podrás:

  • Llevar a cabo investigaciones de palabras clave personalizadas para identificar los términos de búsqueda para los que optimizar
  • Crear contenido que encaje con tu audiencia objetivo y, por lo tanto, mejorar su experiencia en el sitio debido a una mejora en la relevancia
  • Generar tráfico más relevante de los usuarios que tienen más probabilidades de convertirse en tu próximo cliente o consumidor
  • Convertir una mayor proporción del tráfico orgánico en ventas o leads

7 formas de definir tu audiencia objetivo

A la hora de identificar tu audiencia objetivo y antes de utilizar esta información para dar forma a tu estrategia SEO y de contenidos, tienes varias formas de proceder.

Aquí tienes siete enfoques eficaces que puedes utilizar:

1. Comprender la demografía de tus clientes actuales

Si quieres saber en quién debería centrarse tu estrategia SEO, tiene sentido empezar por tus clientes actuales. 

La forma más eficaz de comenzar es tener una charla con tu equipo de ventas, y preguntarles quién exactamente está comprando tus productos o servicios. Si alguien sabe quién está comprando y quién no, es tu equipo de ventas.

Además, probablemente puedan ofrecerte información de su CRM, incluyendo un desglose de las audiencias con mayor conversión o más valor de compra.

Más allá de esto, no subestimes la información que te puede ofrecer tu cuenta de Google Analytics. Utilizando los datos disponibles, puedes obtener una visión general detallada sobre quién es tu audiencia y cómo se comporta.

Con el informe de Audiencia, podrás desglosar los visitantes de tu web y obtener información sobre su demografía y ubicación, además de sus intereses con las categorías de afinidad y los segmentos con intención de compra (junto con las conversiones de cada audiencia).

2. Utilizar información de las redes sociales

Si has creado una comunidad en redes sociales, hay una probabilidad alta de que estén interesados en los productos que vendes o los servicios que ofreces.

Utilizar los datos de los canales de tus redes sociales puede ser una buena forma de conocer más a tu audiencia.

Facebook Audience Insights es la herramienta que recomendamos para profundizar en los seguidores de tus páginas de Facebook.

Analizar el perfil demográfico de tu audiencia (junto con los datos de Google Analytics) y saber que páginas de Facebook les gustan, es un buen punto de partida para saber a quién dirigirte.

3. Analizar los resultados de los motores de búsqueda

Puede sonar simple, pero dedicar tiempo a analizar los resultados de los motores de búsqueda puede determinar tu audiencia objetivo.

Lleva a cabo búsquedas en torno a tus principales palabras clave comerciales (los términos monetarios relacionados con tu negocio) y mira su posicionamiento. Presta atención a si se trata de contenido transaccional o informativo, ya que te ayudará a determinar la intención de búsqueda.

Específicamente, presta atención a los temas comunes de las páginas de contenido, así como las palabras clave que están optimizadas para tus productos o servicios, y el tono de voz general. A menudo es una señal de quién es la audiencia principal a la que deberías dirigirte.

4. Conocer a tus competidores en profundidad

Cuanto más conozcas sobre tus competidores (y a quién se dirigen con su estrategia SEO), mejor podrás determinar tu audiencia objetivo.

Puedes profundizar en el rendimiento de tus competidores con la herramienta de Semrush Investigación orgánica.

En concreto, presta atención a:

  • Las palabras clave posicionadas
  • Las páginas principales
  • Tus competidores

Es información valiosa a la hora de definir tu audiencia objetivo y te da pistas sobre las estrategias que están funcionando a tus competidores. 

5. Realizar una encuesta o entrevista a tus clientes actuales

Si realmente quieres saber cuál es tu audiencia objetivo, el contenido que consume y cómo quieren que te dirijas a ellos online, ve a hablar con tus clientes actuales.

Realizar encuestas o entrevistas a tus clientes actuales te ofrece información que nunca habrías obtenido de una herramienta, lo que te puede ofrecer una ventaja competitiva.

Puedes utilizar herramientas gratuitas como Google Forms para recopilar las respuestas de tus clientes (envíaselo al segmento de compradores a través de tu newsletter).

Una vez tengas suficientes encuestas completadas (o hayas llevado a cabo varias entrevistas), busca tendencias entre las respuestas para completar los datos sobre tu audiencia. 

6. Identificar las preguntas que se están formulando alrededor de tus temas centrales

Las preguntas son una forma muy valiosa de saber cuál es tu audiencia y los temas que les interesan.

Por esta razón, te recomendamos que dediques tiempo a analizar que quiere saber exactamente tu audiencia objetivo.

Para hacerlo, puedes utilizar la Keyword Magic Tool de Semrush, introducir una consulta de búsqueda y filtrarla para que solo muestre preguntas.

A la hora de definir tu audiencia objetivo, puedes utilizar esta información para asegurarte de que tu estrategia se dirige a las preguntas que están consultando. 

7. Utilizar la herramienta de Semrush Market Explorer

La herramienta de Semrush Market Explorer, y más específicamente, el informe de mercado personalizado de Market Explorer, te ayuda a analizar tu mercado y saber más sobre tu posicionamiento en comparación con el de tus competidores.

Pero cuando determines tu audiencia objetivo, querrás prestar atención al informe de audiencia de mercado.

Te puede ayudar a descubrir la edad, sexo e intereses específicos de tu audiencia objetivo, y usar estos datos para dirigir tu estrategia de marketing a los usuarios correctos.

El éxito SEO proviene de comprender exactamente cuál es tu audiencia objetivo y el contenido que quieren consumir. 

No se puede negar que las palabras clave juegan un papel fundamental a la hora de desarrollar una estrategia SEO de éxito. Aún así, sin conocer a tu audiencia, te costará centrar tus esfuerzos y maximizar la oportunidad de convertir a los usuarios en clientes.

Share
Author Photo
Ricardo is the International Lead for Spain and Latinamerica at Semrush. He has experience in different international markets and is acquainted with negotiations with cross-international stakeholders. Currently he is in charge of marketing for the Iberoamerican region.