Vamos a ver:
- ¿Cuál es la definición de EAT y qué son las webs YMYL? ¿Qué significan estas siglas?
- El acrónimo de EAT significa “Experiencia, Autoridad y Confianza” en inglés y YMYL significa “Your Money or Your Life.”
- Consulta nuestro artículo en profundidad sobre las directrices de Google para ayudarte con la redacción, estructura y publicación de contenido y optimizar para EAT y YMYL.
Si alguna vez te has preguntado cómo descifrar el algoritmo de posicionamiento de Google, no estás solo.
Google no dice nada sobre cómo funciona y qué cambios realiza en cada actualización, por no mencionar lo que significa para los profesionales de SEO y de marketing. Por eso, muchos en el sector hacen de detectives para averiguarlo y evitar que se hundan las posiciones de sus webs.
Sin embargo, de vez en cuando Google nos lanza un hueso.
Por ejemplo, en 2015, lanzó las Directrices de evaluación de calidad de búsqueda completas para responder a una versión filtrada que recorría la web.
Estas directrices contienen tres billetes dorados sobre cómo Google entiende las webs y cómo diferencia el contenido de calidad del de baja calidad:
- Objetivo de la ayuda.
- E-A-T (Experiencia, Autoridad y Confianza por sus siglas en inglés de Experience, Authoritativeness and Trustworthiness), o Calidad de página.
- YMYL (Your Money or Your Life).
Técnicamente, estas directrices sirven como referencia a los evaluadores de búsqueda humana, personas que puntúan cómo funciona de bien el algoritmo de Google.
Sin embargo, esta guía también sirve como herramienta esencial de información sobre el aspecto que tiene para Google una web de alta calidad.
Las respuestas están en E-A-T, YMYL y el objetivo de la ayuda: qué significan y cómo se aplican al contenido.
Vamos a ver qué necesitas saber sobre cada uno de ellos.
Propósito de beneficio, E-A-T y YMYL: las claves para entender la definición de Google de páginas y contenido de calidad
Las Directrices de evaluador de calidad de búsqueda se han actualizado tres veces: en julio de 2018, en mayo de 2019 y en octubre de 2021. Entre medias, hemos asistido a múltiples actualizaciones de los algoritmos, incluyendo algunas actualizaciones del algoritmo principal.
Esta guía hace referencia a toda la información relativa a las actualizaciones actuales y las incorpora a cómo entendemos el E-A-T y YMYL.
Recuerda, las Directrices de evaluación de calidad de búsqueda (SQEG por sus siglas en inglés) solo proporcionan pistas, no respuestas definitivas, sobre los factores de posicionamiento de Google. Solo podemos analizar e inferir lo que significan.
Pero resulta que hay más que suficiente para asegurarse de que nuestro contenido está a la altura.
Vamos a verlo en detalle.
Propósito de beneficio: deben tenerlo todas las webs
Desde la primera actualización, uno de los cambios más importantes ha sido el énfasis en un concepto llamado propósito de beneficio.
Google hace referencia al propósito de beneficio casi inmediatamente en el texto actualizado, en la sección 2.2: ¿Cuál es el propósito de beneficio de una web?

“Las webs y las páginas deben ser creadas para ayudar a los usuarios”.
Específicamente, la página debe cumplir con su propósito, que debe estar centrado en el usuario (independientemente de si es hacer reír a los lectores, venderles algo, informarles, enseñarles, etc).

Por otro lado, una página creada con la intención de hacer dinero “sin ninguna intención de ayudar a los usuarios” se considera como una página con muy baja calidad.
“Propósito de beneficio” aparece de nuevo en la sección 3.2, citado como el primer paso para puntuar la calidad de una página:
“Recuerda que el primer paso de la puntuación de Calidad de página es entender el verdadero propósito de la página”.
La actualización central de Google de junio de 2019 hizo énfasis en el propósito de beneficio. Los portavoces de Google, en concreto, John Mueller y Danny Sullivan, afirmaron que las webs con peores puntuaciones no tenían “nada que arreglar”, ya que la actualización tenía un alcance más amplio.
Hemos contado muchas de las cosas que hay que hacer. Mejorar la velocidad del sitio. Considerar la seguridad, etc. Pero esta actualización no se trata de eso. Es amplia. Y respetuosamente, creo que decirle a la gente que no hay nada en particular que "arreglar" es, de hecho, útil. Significa, con suerte, que piensan más ampliamente...
— Danny Sullivan (@dannysullivan) August 1, 2018
En particular, John Mueller enlazó a un artículo del Blog central para webmasters de 2011 que resaltaba la idea de que “proporcionar la mejor experiencia de usuario” posible es conseguir que tu web tenga mejores posiciones. Se trata de una estrategia que busca ir más allá de centrarse en el algoritmo y hace que tu web se ajuste a lo que crees que quiere el algoritmo.
Es decir, se trata de centrarse en el usuario por encima de todo. El propósito de beneficio juega un papel importante porque significa que tu web y tu contenido deben estar centrados en el usuario y su beneficio por encima de todo.
YMYL: el contenido Your Money or Your Life
El contenido Your Money or Your Life (YMYL), la bolsa o la vida en español, es el tipo de información que, si se presenta de forma imprecisa, sin contrastar o decepcionante, puede tener un impacto directo en la felicidad, salud, seguridad o estabilidad financiera del lector.
En otras palabras, los estándares para este tipo de contenido son más altos que en otros tipos. Si creas una página YMYL con un mal consejo o información no contrastada, puede afectar a la vida de las personas.
Google se toma este tema muy, muy seriamente. El contenido YMYL debe ser redactado por expertos relevantes.
¿Y cuáles son los temas YMYL? Google habla del tema en la sección 2.3:

- Noticias y eventos relevantes sobre temas como negocios, ciencia, política y tecnología.
- Temas relacionados con el gobierno, las leyes y la sociedad (voto, servicios sociales, problemas legales, organismos gubernamentales, etc.)
- Consejo financiero sobre tasas, jubilación, inversiones, créditos, etc.)
- Información sobre compras, como comparativas de productos.
- Consejo médico, información sobre drogas, hospitales, emergencias, etc.
- Información sobre personas de una etnia, raza, religión, nacionalidad, sexualidad particular.
Hay otros muchos temas YMYL, pero Google afirma que los evaluadores de calidad necesitan usar su juicio para determinar si la página contiene o no contenido YMYL. Estas páginas necesitan los niveles más altos de E-A-T, que vamos a pasar a comentar a continuación.
E-A-T: Experiencia, Autoridad, Confianza (o Calidad de página)
El siguiente es un acrónimo que probablemente has visto con anterioridad si has leído artículos de SEO: E-A-T, o lo que es lo mismo, Experiencia, Autoridad, Confianza.
La actualización de mayo de 2019 cambió significativamente la importancia del E-A-T. Ahora, es un factor determinante de la Calidad de página, frente a sinónimo de Calidad de página.

Una vez que se ha determinado que una página es beneficiosa, su nivel de E-A-T se considera detenidamente si su contenido es YMYL- El contenido no-YMYL no requiere el mismo rigor que el que sí es YMYL.
1. Experiencia: se refiere al creador del contenido principal de la página. ¿Es un experto en el tema? ¿Tiene las credenciales, si es necesario, para abarcar el tema y la información está disponible para su lectura en la web?
- Además, en la actualización más reciente de las directrices, Google hace una excepción para la “experiencia del día a día”. Este concepto hace referencia a aquellas personas con experiencia vital relevante en temas específicos, que pueden ser considerados expertos a pesar de no contar con una formación o educación formal. Sin embargo, este concepto solo se aplica al contenido que no sea YMYL.
- Según la sección 4.5, “El estándar para los expertos depende del tema de la página”. Por ejemplo, una persona que escribe reseñas de restaurantes detalladas y que ayudan a los lectores, tiene experiencia del día a día porque frecuenta restaurantes y es un apasionado de la comida.
2. Autoridad: este concepto hace referencia al contenido en sí mismo, así como a la web en la que aparece. La definición de “autoridad”, nos proporciona una gran pista de lo que significa para Google y para las webs:

“Autoridad” significa tener autoridad reconocida generalmente. La gente te conoce, conoce tu entorno y te ven como un líder de tu industria. Te aceptan como una buena fuente de información.
3. Confianza: la parte de “Confianza” de E-A-T (Trustworthiness) hace referencia también al contenido y a la web.
Ser un experto de confianza significa que la gente puede confiar en ti como fuente de información honesta y verdadera.
Consideraciones especiales de E-A-T
Las directrices tienen unas notas específicas para determinados temas que requieren un alto nivel de E-A-T. Específicamente, las páginas que contienen el siguiente nivel de contenido YMYL necesitan un experto especializado detrás:
- Consejo médico.
- Artículos periodísticos de noticias.
- Páginas de información sobre temas científicos.
- Consejo financiero, legal o sobre impuestos.
- Páginas de consejo sobre temas de gran importancia (remodelaciones del hogar, paternidad, etc).a
- Páginas sobre hobbies que requieran experiencia, como fotografía o tocar la guitarra.
El contenido de alta calidad está centrado en el usuario y creado por expertos
Para crear contenido que Google quiera posicionar (y posicionar bien), necesitas prestar atención a tres claves que encontrarás en las Directrices de evaluador de calidad de búsqueda: propósito de beneficio, E-A-T y YMYL.
- Cada página debe tener un propósito y el propósito debe beneficiar al usuario.
- Cada página necesita la experiencia adecuada. Algunas páginas requieren altos niveles de E-A-T, debido a que el tema es importante. Algunas veces, en páginas que no tratan temas YMYL, la evidencia de la experiencia se puede encontrar en el contenido en sí mismo.
- Las páginas YMYL tienen el más alto nivel de E-A-T posible. Estas páginas tienen un impacto directo en la vida de los lectores, su seguridad y su felicidad.
Por último, recuerda que los estándares de Google están cambiando continuamente. Las expectativas de los usuarios relacionados con la búsqueda también cambian constantemente. Por eso Google necesita seguir siendo relevante.
Y tú también.
And so do you.