Guía de extensiones de sitio: mejora tus anuncios de PPC

Ricardo Mendoza Castro

Oct 22, 202111 min read
Guía de extensiones de sitio

Si estás empezando con las campañas de PPC es fácil pensar que gestionar correctamente tu presupuesto es la mitad de tu trabajo. Antes de que empieces a gestionar un presupuesto mayor en Google Ads (antes Google Google Adwords) es importante que sepas que existen otras formas de maximizar tus anuncios.

No siempre tienes por qué invertir más para que tus anuncios funcionen mejor. Una manera de conseguir mejores resultados es usar correctamente las extensiones de sitio en tus anuncios de Google Ads.

¿Qué es una extensión de sitio?

Los enlaces de sitio son esos links azules que aparecen bajo los resultados de búsqueda de Google. Enlazan a otras páginas de destino de la misma web resaltadas en los resultados de búsqueda, de ahí su nombre de “enlaces de sitio”.

Aquí puedes ver un ejemplo de un conjunto de enlaces de sitio de un sitio de noticias bastante conocido:

extensión de sitio

Los enlaces de sitio aparecen en las páginas de resultados de búsqueda (SERP) para ayudar a los usuarios a encontrar información relevante y páginas de la web más rápido. Aparecen tanto para resultados orgánicos como en los anuncios de pago.

Y aquí tienes otro ejemplo de las extensiones de enlaces de un anuncio:

extensión de enlaces

¿Cómo afectan las extensiones Adwords al ranking de los anuncios? 

Veamos cómo las extensiones afectan de manera directa en el lugar que ocupan los anuncios.

  • Las extensiones mejoran el ranking

Las extensiones, ya sean de llamada, ubicación, reseña, de enlace o texto destacado son uno de los tres factores que usa Google para determinar el ranking de los anuncios.

El anuncio que tenga el rating más alto será el que obtenga la codiciada primera posición en la lista de resultados.

Los otros dos factores son el nivel de calidad y la cantidad de la oferta.

  • Las extensiones incrementan el porcentaje de clics 

No sólo las extensiones ayudan, como acabamos de ver, a tener un posicionamiento superior, sino también a tener un mayor porcentaje de clics.

Esto, a su vez, incrementa el nivel de calidad, uno de los tres factores que determinan el lugar que ocupará el anuncio. Es un beneficio doble.

Cabe resaltar que Google escoge qué extensiones son las que aparecen en cada momento, por lo que, es posible que no todas las extensiones presentes en una cuenta, campaña o grupo de anuncios acaben apareciendo.

Hay dos razones que explican por qué las extensiones incrementan el porcentaje de clics.

  1. Las extensiones hacen que los anuncios sean hasta un 75% más visibles.
  2. Las extensiones proporcionan información adicional y elementos que los distinguen del resto de anuncios a su alrededor, lo que hace que el anuncio se pueda considerar más relevante para el usuario.

Ya hemos visto y desgranado los motivos por los que las extensiones han dejado de ser accesorias para convertirse en imprescindibles para cualquier anunciante.

Tipos de enlaces de sitio

Los enlaces de sitio han ido evolucionando a lo largo de los años, Google los destaca ahora de diferentes maneras. Los enlaces pueden variar en número o en apariencia en los resultados de búsqueda.

Es posible que veas algunos de estos enlaces con esquemas o imágenes. También pueden aparecer en formato de carrusel o con la opción de expandirse.

Por lo general, hay dos tipos diferentes de extensiones hoy en día:

  • Campañas de búsqueda: aparecerán al menos dos enlaces a sitios debajo de los anuncios de búsqueda. Puede tener hasta 6 enlaces en el escritorio y 8 enlaces en el móvil.
  • Campañas de vídeo: al menos dos enlaces a sitios aparecen debajo de los anuncios en YouTube cuando se reproducen en dispositivos móviles. Pueden mostrar hasta 4 vínculos a sitios.

¿Qué son las extensiones de Google Ads?

Cuando añades un enlace de sitio a un anuncio de pago de Google, estás usando la función de extensiones de enlaces. Google ofrece múltiples opciones de extensiones de anuncios, entre las que se encuentran:

Extensiones de enlace de sitio

Las extensiones de enlace de sitio muestran enlaces adicionales a tu web bajo el anuncio. Estos enlaces pueden ser de páginas informativas, páginas de productos o artículos del blog. Los enlaces de sitio pueden ayudarte a mejorar la tasa de clic de tus anuncios (CTR) atrayendo más clientes potenciales a tu negocio. 

extensiones de enlace de sitio

Extensión de ubicación

La extensión de ubicación muestra tu dirección o la localización más cercana en un enlace azul debajo de tu anuncio. Se trata de una de las extensiones de texto más útiles para cualquier negocio con una ubicación física, ya que puede ayudarte a conseguir más visitas a tu tienda.

Extensión de llamada

Google mostrará tu número de teléfono o un botón de llamada cerca de tu anuncio. Este tipo de extensiones de texto destacado es de gran utilidad para las empresas del sector B2B o para aquellos negocios que ofrecen servicios a potenciales clientes que pueden llamarte directamente desde los resultados de búsqueda.

extensión de Google Ads

Extensión de promoción

Google muestra una oferta o promoción como “entrega gratuita” o “ahorra hasta un x%”. Este tipo de extensión es útil para aquellos anuncios orientados a palabras clave con una intención de compra alta. 

Extensión de promoción

Extensión de reseña

La extensión de reseñas hace exactamente lo que su nombre indica, muestra las reseñas que una fuente independiente ha escrito sobre el anunciante.

Según Google, su presencia incrementa el porcentaje de clics alrededor de un 10%, y al no ser clicables no acarrean coste alguno. Ha de ser no solamente independiente, sino también creíble.

Reglas para que la extensión se apruebe rápido

Todas las extensiones tienen adjuntas unas reglas editoriales pero la extensión de reseña es, si cabe, la extensión con unas reglas más estrictas y restrictivas debido a que la fuente de la reseña ha de ser no solamente independiente, sino también creíble.

Debido a la subjetividad que puede llegar a presidir la decisión de invalidar o no una reseña en concreto, esta extensión es la menos visible en los anuncios AdWords y, es posible, que se deje de ofrecer a medio término.

Para asegurarse de que la extensión se apruebe de manera rápida, se han de seguir los siguientes puntos:

1.- La fuente ha de ser creíble

No se aceptan blogs o fuentes cuya imparcialidad y falta de rigor u objetividad se puedan poner en duda.

2.- Reseñas nuevas

Siempre que sea posible, las reseñas han de tener menos de 12 meses de antigüedad para que sean aceptadas. Se favorecen las reseñas más nuevas.

3.- Mantener el contenido y continente

Existe la posibilidad de parafrasear la reseña en caso de que su extensión supere los 67 caracteres permitidos, en los que se debe incluir también el nombre de la publicación. Cuando se parafrasea, se ha de mantener intacto el significado de la reseña y no alterar su intención o estilo.

extension de reseñas
Fuente: Google

Extensión de textos destacados 

Estas extensiones se caracterizan por resaltar hasta cuatro servicios o beneficios que ofrece el anunciante. El límite de caracteres es 25, y al no ser extensiones clicables, no acarrean coste alguno.

extension textos destacados
Fuente: ondho

¿Por qué son tan importantes las extensiones?

Los enlaces de sitio son una extensión de anuncio importante. Usan más espacio en el anuncio cuando aparecen en los resultados de búsqueda, por lo que tus anuncios ocupan la mayoría del espacio disponible y captan más la atención cuando las usas.

Además, las extensiones de sitio incrementan el CTR, ya que los usuarios tienen más opciones para hacer clic y encontrar respuestas a sus preguntas.

Estos son algunos beneficios adicionales para tus campañas de PPC:

  • Análisis de datos detallados
  • Son fáciles de configurar (en Google Ads)
  • Puedes programar tus enlaces de sitio para hacerlas coincidir con tus campañas, tus días de la semana, etc.
  • Personalizadas por dispositivo

Cómo usar los enlaces de sitio en la búsqueda de pago

Para asegurar que tus enlaces sean visibles y estén bien optimizados, necesitas entender cómo usarlas en tus anuncios para que lleven a los usuarios hasta la URL de destino que deseas.

Usar los enlaces de sitio en tus anuncios

Tus enlaces de sitio necesitan ser relevantes para las consultas de los usuarios o para las palabras clave. Cuando creas enlaces de sitio necesitas pensar en qué palabras clave incluirá el usuario, en qué fase se encuentran del viaje del consumidor y su intención general.

Relevancia

De la misma manera que Google posiciona los resultados de búsqueda orgánica o puntúa la calidad de los anuncios, también evalúa la relevancia de tus enlaces de sitio para tu anuncio y para el usuario que busca. Lo consigue tratando de entender qué respuesta busca el usuario y cómo encajan los enlaces en la extensión de tu anuncio.

Por ejemplo: como vendedor de impresoras, mostrarás anuncios a alguien que busca una impresora portátil. Un enlace de sitio relevante puede ser una página de producto de una impresora portátil o una guía para compradores de impresoras portátiles.

Por el contrario, un enlace irrelevante sería un enlace a tu blog o a todo tu catálogo de producto. Estas páginas no son lo que busca el usuario para esta consulta en concreto.

Intención de búsqueda

La intención que late detrás de una búsqueda o una palabra clave también tendrá un impacto importante en la relevancia de tus enlaces de sitio.

Google se hace cada día más experto entendiendo el significado y la intención detrás de cada búsqueda. Puede entender la diferencia entre alguien que quiere comprar una impresora y alguien que busca saber qué impresora le conviene más.

Necesitas entender también este punto para que tus extensiones tengan éxito. Considera las palabras clave para las que aparecen tus enlaces de sitio y los anuncios. ¿Son palabras clave informativas cuando los usuarios están solo investigando? ¿Están apuntando a palabras clave transaccionales cuando los buscadores están listos para comprar?

Con frecuencia, los enlaces de sitio se usan para búsquedas de marca en las que los buscadores utilizan palabras clave de navegación. En este caso, el usuario busca en tu marca lo más conocido, por lo que tus enlaces de sitios deben reflejarlo.

Embudo de compra

Una parte importante de determinar la intención de búsqueda es entender si el usuario está listo para comprar (está usando una palabra clave transaccional) o simplemente está investigando (y por tanto usando una palabra clave informativa).

Por ejemplo, alguien que está buscando una impresora portátil es poco probable que haga clic en una página de producto. Estarían más interesados en consultar guías, blogs y potencialmente páginas de categorías. Ten en cuenta este aspecto al elegir tus enlaces de sitio.

Cómo añadir extensiones de sitio a tus anuncios

Cuando configuras tus enlaces de Google Ads, necesitas considerar con cuidado qué información aparecerá en dichos enlaces.

Longitud

Los enlaces de sitio deben ser cortos e ir directos al grano. Tienes alrededor de 20 caracteres en el escritorio y 15 en el móvil para comunicar de qué trata tu enlace.

Si superas esa longitud, Google truncará tu texto, lo que podría recortar información importante.

Pruebas 

Una vez que estén publicados, tus anuncios no requerirán mucho más trabajo de tu parte. Sin embargo, prepárate para probar diferentes enlaces, textos y temas hasta que encuentres el que funciona mejor.

Cómo agregar extensiones de enlaces de sitio en Google Ads

Una vez que hayas definido el aspecto de tus enlaces y refinado tu estrategia de enlaces de sitio, es hora de crear las extensiones en sí en tu cuenta de Google Ads. Puedes añadir o eliminar las extensiones una vez que los anuncios estén publicados.

7 pasos para configurar una extensión de enlace de sitio

Configurar los enlaces de sitio en tu cuenta de Google Ads es un proceso fácil que se realiza directamente en la interfaz:

  1. Selecciona Anuncios y Extensiones del menú
  2. Haz clic en “Extensiones”
  3. Selecciona el icono azul de más
  4. Selecciona “Extensión de enlaces de sitio”
  5. Crea tu enlace de sitio
  6. Haz clic en “Añadir a”. Google Ads te preguntará dónde quieres mostrar tus enlaces, ya sea a nivel de cuenta, en campañas específicas o en determinados grupos de anuncios.
  7. Previsualiza el aspecto de tus enlaces

Cuando los enlaces aparecen en tus anuncios, no olvides medir su impacto. Es importante tener un ojo fijo en cómo están funcionando de forma que puedas probar y conseguir los mejores resultados posibles.

¿Por qué no se muestran los enlaces de sitio en mi cuenta de Google Ads?

Si has configurado las extensiones de sitio, pero no se están mostrando, puede ser debido a una de estas dos razones:

  • Una configuración incorrecta: comprueba que has rellenado todos los campos necesarios en la configuración de los enlaces.
  • Relevancia: tus enlaces necesitan ser relevantes para la consulta del usuario o Google no las mostrará. Asegúrate de que tus enlaces son de utilidad y que utilizan sinónimos de una consulta de marca.

Para solucionar problemas con tus enlaces de sitio, visita la guía de Google sobre extensiones de sitio.

Coste de los enlaces de sitio en Google Ads

Con la promesa de un mayor CTR y más espacio en los resultados de búsqueda, es probable que pienses que añadir extensiones a tus anuncios de Google puede incrementar tu coste general o tu CPC.

Sin embargo, Google trabaja con el mismo modelo de coste tanto en los anuncios como en las extensiones. 

Campañas de búsqueda

Las extensiones de sitio son gratuitas. Solo pagas cuando alguien hace clic en el enlace relacionado de tu anuncio, exactamente igual que cuando alguien hace clic en el anuncio en sí. En resumen, no hay coste añadido por los enlaces.

Sin embargo, debido a que los enlaces de sitio ayudan a aumentar el CTR, es probable que gastes más porque recibirás más clics que si no estuvieras utilizando los enlaces de sitio.

campañas de búsqueda

Campañas de vídeo

De forma similar, añadir extensiones de enlaces a tus campañas de vídeo no incrementar tu coste, se te seguirá cargardo el precio convenido por cada 1.000 reproducciones (CPM). No tendrás cargos adicionales por incluir enlaces de sitio a tus anuncios.

Sin embargo, mostrar enlaces en tus anuncios puede hacer que tu coste por acción (CPA) se vea incrementado, porque más personas harán clic en tu anuncio.

campañas de vídeo

Empezar a usar las extensiones de sitio

Si estás listo para empezar a usar las extensiones de sitio, considera además usar otras extensiones. Hemos explorado el resto en nuestra guía completa de extensiones de Google Ads. Consulta la guía de Google Ads para conocer todas las extensiones disponibles, así como su uso en tu cuenta de Google Ads.

Share
Author Photo
Ricardo is the International Lead for Spain and Latinamerica at Semrush. He has experience in different international markets and is acquainted with negotiations with cross-international stakeholders. Currently he is in charge of marketing for the Iberoamerican region.