¿Qué es el SEO local?
El SEO local es el proceso de optimizar la presencia online de un negocio para mejorar su tráfico local, visibilidad y reconocimiento de marca.
Algunas tareas comunes incluyen:
- Optimizar tu Perfil de empresa.
- Encontrar palabras clave locales.
- Crear contenido relevante a nivel local.
Cualquier negocio que tenga una ubicación física o preste servicio en un área geográfica puede beneficiarse del SEO local.
Aquí tienes un ejemplo de un resultado local en Google:

De hecho, más del 30 % de las búsquedas de Google están relacionadas con una ubicación. Son miles de millones de consultas al día.
La mejor forma de colocar a tu negocio local en estos resultados es utilizar el SEO local.
Sigue leyendo esta guía para descubrir cómo.
Cómo funciona el SEO local
Además de los factores de clasificación habituales de Google, su algoritmo de búsqueda local utiliza tres elementos para ayudar a encontrar la mejor coincidencia:
- Relevancia (la relación que tiene un resultado con las palabras que los usuarios utilizan en su consulta).
- Distancia (lo lejos que Google cree que está un usuario de un negocio cuando lo busca).
- Prominencia (cómo de importante cree Google que es una empresa respecto a sus competidores).
A continuación, Google muestra dos tipos de resultados para las búsquedas locales.
Los resultados del "paquete local" (Google Maps y Perfiles de empresa) y los resultados orgánicos.
Los resultados orgánicos son los "normales" a los que todos estamos acostumbrados a ver en Google.
El paquete local (o map pack) es una función de Google que muestra los principales listados de negocios locales y un mapa.

Por ejemplo, cuando buscas "nutricionista madrid", Google muestra un paquete local en la parte superior de los resultados.

Y los resultados orgánicos "normales" a continuación.

Pero Google no solo muestra resultados locales para las consultas que contienen una ciudad, una región o una palabra clave "cerca de mí".
Si Google cree que la intención de tu búsqueda es local, mostrará resultados locales.
Incluso si la palabra clave no es explícitamente local.
Por ejemplo, si estás en Madrid y buscas "peluquerías", Google te mostrará un paquete local de peluquerías de Madrid.

Cómo encontrar palabras clave para el SEO local
Una investigación de palabras clave para el SEO local es el proceso de encontrar los términos que los usuarios utilizan cuando buscan productos y servicios locales.
Posicionar estas palabras clave dirige tráfico local a tu web y te consigue más clientes.
Para empezar, necesitas una lista breve de términos que la gente pueda emplear para encontrar tu negocio local.
Aquí tienes algunas formas de empezar.
Investiga a tu competencia
Descubrir qué están haciendo tus competidores es una forma fácil de empezar a recopilar ideas.
Una de las mejores formas de hacerlo es usar una herramienta como Investigación Orgánica de Semrush.
Solo tienes que introducir una web de la competencia en la barra de búsqueda y hacer clic en Buscar.

A continuación, dirígete a la pestaña "Posiciones".

Haz clic en "Filtros avanzados" y excluye las palabras clave con el nombre de marcas (términos que contengan el nombre de la empresa de tu competencia).

Y ordena la tabla en función de la Keyword Difficulty.

Ahora tendrás una lista de palabras clave en las que centrarte y que quizás hayas pasado por alto.
Haz una selección rápida y añade las que sean relevantes a tu lista inicial.
Si tus competidores se dirigen a estas palabras clave, es probable que también sean muy relevantes para tu negocio.
Utiliza el autocompletado de Google
La función de autocompletar de Google es una característica del buscador de Google que permite que las consultas se completen más rápidamente cuando empiezas a escribir.
Su objetivo es ahorrar tiempo a los usuarios al predecir lo que van a buscar.
Y también puede ayudarte a descubrir valiosas palabras clave de cola larga para el SEO local.
Esto se debe a que las predicciones del autocompletar de Google dependen en gran medida de tu ubicación.
Por ejemplo, si estás en Madrid, España, y escribes "la mejor paella en" en la barra de búsqueda, verás algo así:

Todos estos lugares están cerca de Madrid o en España.
Así que, para encontrar palabras clave locales, empieza a escribir términos relacionados con tu negocio.
Por ejemplo, si tienes una empresa de servicios de limpieza, introduce "servicios de limpieza" para obtener una lista de sugerencias de consultas locales.

Y cuando empieces a añadir modificadores locales como "servicios de limpieza en Madrid", verás muchas otras palabras clave útiles.
Si pruebas combinaciones de diferentes términos locales, deberías obtener una lista de palabras clave para tu negocio local en muy poco tiempo.
Aprovecha el Planificador de palabras clave de Google
El Planificador de palabras clave de Google te ayuda a identificar términos para tus campañas de pago.
Pero también es perfecta para descubrir nuevas palabras clave relacionadas con tu negocio.
Empieza por ir a la sección "Descubre nuevas palabras clave" y haz clic en la pestaña "Empezar con un sitio web".

A continuación, introduce el dominio de uno de tus competidores.

Haz clic en "Ver resultados" y Google te sugerirá palabras clave basadas en los términos que aparecen en el dominio.

Repite el proceso con tres de tus principales competidores y añade todas las palabras clave relevantes a tu lista.
Otra gran característica del Planificador de palabras clave es que ofrece datos sobre el volumen de búsqueda para zonas geográficas específicas:

La funcionalidad es muy útil cuando tienes muchas palabras clave seleccionadas y quieres elegir cuáles son las primeras en las que debes centrarte.
Si quieres saber cómo hacer una investigación de palabras clave de SEO local paso a paso, no te pierdas nuestro artículo detallado.
Cómo optimizar tu negocio para el SEO local
Vamos a ver los factores de posicionamiento más importantes de las búsquedas locales y algunos consejos sobre cómo puedes optimizarlos.
Perfil de empresa en Google
El Perfil de empresa en Google (antes conocido como Google My Business) es un listado de negocios gratuito con información sobre tu empresa.
Te permite proporcionar detalles como tu ubicación, servicios, productos y fotos, y Google los incluirá en los resultados de las búsquedas locales.
Por ejemplo, este es el aspecto que tiene desde un móvil.

Según Google, la optimización de tu Perfil de empresa es el factor de posicionamiento local más importante.
Necesitas un perfil si quieres tener alguna posibilidad de posicionarte en el paquete local.
Aquí tienes algunos consejos sobre el Perfil de empresa:
- Crea un horario comercial detallado (incluyendo los días festivos)
- Selecciona varios atributos para describir tu negocio (como asientos al aire libre, wifi, etc.)
- Sube fotos y vídeos con regularidad (fomenta la participación y aumenta el posicionamiento)
- Si quieres saber más sobre cómo configurar y optimizar tu Perfil de empresa, échale un vistazo a nuestra guía.
Listados NAP (Nombre, dirección y número de teléfono)
Los listados NAP son lugares online en los que aparecen tu nombre, dirección y número de teléfono.
Suelen aparecer en los directorios de empresas y en los perfiles de las redes sociales.
Los NAP son fundamentales porque Google utiliza estos listados para confirmar que la información de tu empresa es correcta.

Cuanto más listados NAP vea Google de tu empresa, más seguro estará de que tu dirección está donde dices que está y que tu número de teléfono es el que dices que es.
Por lo tanto, debes conseguir listados NAP homogéneas en tantas webs de confianza como puedas.
Una forma sencilla de comprobar tus listados locales y distribuirlos en directorios de todo el mundo es usar la herramienta Listing Management de Semrush.
Para comenzar, abre la herramienta e introduce el nombre de tu empresa. Verás un informe de tu presencia online actual. Incluyendo el número total de listados, los listados que hay que corregir y la valoración media de estrellas.

La herramienta muestra una lista de los directorios más importantes, así como tu estado en su listado:
- Modo demo (tu empresa está en la lista, los datos son correctos y no es necesario realizar ninguna otra acción).
- Con problemas (tu empresa aparece en la lista, pero los datos son incorrectos).
- No presente (tu empresa no aparece en la lista, y estás perdiendo clientes potenciales).
- No disponible (el directorio no admite actualmente la categoría de tu empresa).

También puedes descargar la información utilizando el botón "Exportar" de la esquina superior derecha:
Si tienes una suscripción de pago, puedes distribuir automáticamente la información de tu empresa a todos los directorios.
En primer lugar, asegúrate de que tu listado esté actualizado.
Y si necesitas cambiar algo, haz clic en el botón "Editar información".

A continuación, puedes añadir información adicional como fotos, vídeos, el Perfil de empresa en Google y los usuarios de tus redes sociales.

A continuación, verás un panel de control con siete pestañas:
- Tus anuncios (una vista de tabla de todos tus anuncios y su estado actual).
- Anuncios de Google (lanza y sigue campañas publicitarias desde la herramienta).
- Duplicados (todos los listados duplicados procesados o eliminados).
- Sugerencias de los usuarios (donde puedes aprobar o rechazar los cambios sugeridos por los clientes).
- Reseñas (monitoriza las reseñas y valoraciones para todas tus ubicaciones).
- Posicionamiento local (cómo se posiciona tu negocio para cualquier ubicación de tu ciudad).
- Mapa de calor (rastrea palabras clave a nivel hiperfocal con el posicionamiento de tu área local).
Su aspecto es el siguiente:

Asegúrate de que toda tu información esté actualizada y sea lo más detallada posible.
Posteriormente, deja que la herramienta homogeneice tus listados NAP en todas partes.
Aquí tienes algunos consejos sobre los listados NAP:
- Mantén tus citas en todas partes 100 % homogéneas (mismo nombre, dirección, número de teléfono)
- Envía tu información a los directorios más populares de tu zona y sector.
- Envíalo a las grandes empresas (como Apple Maps, Yelp, Bing Places, Facebook, etc.)
Reseñas online
Las reseñas y los testimonios fomentan la confianza entre la clientela.
Proporcionan una prueba social, validan tu experiencia y dan a los compradores potenciales tranquilidad sobre tu negocio.
Más del 75 % de los consumidores leen regularmente las reseñas y las consideran esenciales.
Además, Google recomienda responder a las opiniones para demostrar que valoras tu negocio y los comentarios de tus clientes.

Por lo tanto, para responder a las reseñas también puedes utilizar la herramienta Listing Management.
Para hacerlo, haz clic simplemente en la pestaña "Reseñas".

Puedes leer cualquier comentario directamente desde la herramienta.
Para ello, introduce tu comentario en la pestaña y luego pulsa el botón "Responder".

También puedes elegir ordenarlas por la más reciente, más antigua, con mejor valoración o peor valoración, haciendo clic en el desplegable de la parte superior de la tabla de "Reseñas".

Aquí tienes algunos consejos más sobre las reseñas online:
- Verifica tu Perfil de empresa (para responder a una reseña, debes tener una empresa verificada).
- Recuerda a los clientes que dejen reseñas (puedes crear y compartir un enlace en el Perfil de empresa de Google).
- No ofrezcas ni aceptes dinero a cambio de reseñas (va en contra de las directrices de Google).
SEO on-page
El SEO on-page es la práctica de optimizar el contenido de una página para ayudarla a posicionarse mejor en los resultados de las búsquedas orgánicas.
Y es indispensable para el SEO local.
Cuanto más alto se posicione en los resultados orgánicos, más posibilidades tendrá de posicionarse en el paquete local.
Para realizar una auditoría rápida y medir la salud de tu SEO en la página, puedes utilizar el On-Page SEO Checker de Semrush.
Introduce tu dominio, pulsa "Obtener ideas" y la herramienta ejecutará una auditoría automáticamente.
Después de unos minutos, te mostrará un panel con diferentes ideas on-page para que las optimices.

Si te desplazas hacia abajo, verás que tus páginas están convenientemente clasificadas por "prioridad".
Son las páginas que tienen más posibilidades de posicionarse en la primera página de Google.

Optimiza primero estas páginas para conseguir mejores resultados.
Ahora puedes emplear lo que has encontrado en tu investigación de palabras clave para crear contenido y optimizar el contenido existente.

Aquí tienes algunos consejos de SEO on-page:
- Incluye tus palabras clave locales en los títulos de las páginas y en las meta descripciones.
- Añade a tu web páginas específicas para destacar tus servicios locales.
- Enlaza internamente hacia y desde las páginas donde sea relevante.
Backlinks
Los backlinks son enlaces en otras webs que enlazan con la tuya.
Son una de las señales de posicionamiento más fuertes en el algoritmo de búsqueda de Google.
Nuestro estudio de más de 600.000 palabras clave y posiciones en el ranking confirma la correlación entre los dominios de referencia y el posicionamiento.
Los dominios de referencia son webs que tienen uno o más enlaces hacia la tuya.
Cuantos más dominios de referencia tengas, más probabilidades tendrás de posicionarte mejor.

La buena noticia es que las estrategias tradicionales de link-building también funcionan para el link building local.
Hay muchas oportunidades que las empresas locales pueden aprovechar.
Aquí tienes algunos consejos de link-building local:
- Ponte en contacto con otras empresas locales (no competidoras) para obtener enlaces.
- Ponte en contacto con los periódicos y webs locales para compartir tus novedades.
- Apoya y patrocina eventos locales.
Herramientas de SEO local
Aquí tienes algunas herramientas de SEO local que son útiles para mantener tu negocio constantemente frente a tu público objetivo.
Google Search Console
Google Search Console es una herramienta gratuita que te ayuda a monitorizar, mantener y perfeccionar la presencia de tu web en los resultados de búsqueda. Es una gran herramienta para descubrir cómo ve Google tus páginas y asegurarte de que tu web sea rastreable.
Listing Management de Semrush
Listing Management es una herramienta de SEO local todo en uno de Semrush que te ayuda a gestionar y distribuir la información de tu negocio. Puedes añadir fácilmente el NAP de tu empresa (nombre, dirección y número de teléfono), enviarlo a más de 70 directorios y hacer un seguimiento de todas las opiniones de tus clientes.
Rastreo de posición de Semrush
La característica más importante de la herramienta Rastreo de posición para el SEO local es que ayuda a supervisar las palabras clave y el posicionamiento a nivel del código postal y en los paquetes locales. También te permite estar al tanto de los cambios de posición y vigilar a tus competidores.
Kit de herramientas para redes sociales de Semrush
El Kit de herramientas para redes sociales te ayuda a publicar y programar actualizaciones en todas tus cuentas en un solo lugar, incluido el Perfil de empresa en Google (GBP). Publicar con frecuencia en tu GBP es una de las mejores prácticas de Google. Por ejemplo, puedes compartir ofertas, eventos, productos y actualizaciones generales.
Sigue aprendiendo
Ahora que ya tienes una buena comprensión de cómo funciona el SEO local, aquí tienes unos cuantos artículos más para que profundices y sigas aprendiendo: