El mundo SEO está en continua evolución, por este motivo es de suma importancia conocer las tendencias SEO en España que pueden afectar a nuestra estrategia de posicionamiento.
Ayer celebramos el último Twitter chat de esta tercera temporada de #holasemrush en español.
Como viene siendo costumbre, al final de la temporada siempre intentamos hacer nuestros chats de una manera diferente (especial) para que los usuarios se queden con un buen sabor de boca.
Siguiendo esta “tradición”, ayer tuvimos oportunidad de invitar a nuestro amigo Iñaki Tovar para participar en nuestro evento y hablar sobre las tendencias SEO en España que no debemos perder de vista.
Iñaki – es CEO de la empresa Webpositer, consultor y formador en marketing digital y estrategias online.
Aparte, Iñaki es organizador habitual de diferentes eventos relacionados con el mundo online como son: “MurciaQDE (Murcia qué digital eres)” y, por supuesto, “SEOPlus” que se celebrará este sábado 16 de julio.
Precisamente, el objetivo del chat de ayer también fue hablar sobre este último evento, ya que, es uno de los más importantes encuentros para profesionales en el mundo SEO hispanohablante.
Pero vamos paso a paso.
El tema del SEO es muy popular hoy en día, pero ¿cómo se percibe el mundo de la optimización de motores de búsqueda en otros países?
¿Hay alguna diferencia en los opiniones de los profesionales de diferentes países?
Sobre esto y mucho más, queríamos hablar con nuestro invitado especial y la verdad es que la información compartida con los participantes fue de mucha calidad.
Así, lo demuestran las estadísticas del chat: más de 600 tuits en 1 hora y 60 participantes.
A continuación, como siempre, os presentamos el resumen con las preguntas y respuestas del chat vía Storify del evento.
Pero antes, vamos a echar un vistazo al congreso #SEOPlus2016 que, sin duda, merece la pena mencionar.
¿En qué va a consistir el #SEOplus2016?
“SEOplus congress” es un evento anual que organiza la empresa Webpositer en Alicante.
Cada año, cuenta con profesionales de alto nivel del mundo SEO que comparten sus experiencias y conocimientos.
¡Este año no va a ser una excepción!
La agenda del evento impresiona más que Leonardo Di Caprio ganando su primer Oscar.
¿Alguien me podría nombrar algún otro sitio donde se puedan escuchar en un mismo acto las ponencias de Luis M. Villanueva, Chuiso, Javier Gosende, Alex Navarro, Alex Mateo y otras leyendas del SEO hispanoablante?
Y pensad que no he mencionado ni un 50% de las sorpresas que están preparadas.
Otra ventaja a tener muy en cuenta, es el hecho de que el streaming del evento es gratis, así que, vais a poder seguir el congreso en vivo sin perder lo más importante de lo que allí ocurra.
Aquí os dejo el enlace al sitio web oficial del evento para que tengáis oportunidad de evaluar la importancia de este acontecimiento http://seoplus.tv/congress-2016/
Y ahora, pasamos a las preguntas de ayer en #holasemrush.
Lista de preguntas sobre tendencias SEO en España - Twitter chat con Iñaki Tovar
P1. ¿Por qué crees que el SEO es tan importante hoy en día?
R1. Creo que el SEO viene siendo una pieza clave del Marketing Digital desde que éste existe. Todo el mundo necesita tráfico..
R1. Obtener visitas de calidad en nuestro sitio, visitas realmente cualificadas cuyo origen sea una búsqueda en Google..
R1. Esta cualificación de las visitas convierte al SEO en una de las fuentes preferidas de tráfico de cualquier marketero..
R1. El problema viene cuando solo nos centramos en SEO y nos olvidamos del CRO o del inbound marketing hay que combinar todo.
P2. ¿Cuáles son los factores SEO más importantes que nos podrías mencionar?
R2. Del SEO onsite la santísima trinidad siguen siendo TITLE, DESCRIPTION y H1 junto con la arquitectura de la información..
R2. Muy importante comprobar los posibles problemas de duplicidades y páginas indexadas para que Google no pierda el tiempo..
R2. No nos interesa que el robot de Google visite páginas internas con poca relevancia y ahorrar crawlbudget como dice @Lu1sma
R2. Del SEO offsite los enlaces de calidad siguen siendo la mitad de la ecuación. El resto sin duda es el CTR en SERPS y UX
P3. ¿Es verdad que existen diferencias en la percepción del SEO en diferentes países?
R3. Está claro que somos culturas diferentes y no todos pensamos igual por lo que tampoco buscamos igual en Google..
R3. Por tanto a la hora de hacer un estudio de keywords en un idioma distinto al nuestro no basta con limitarnos a traducir..
R3. Hay que pensar como piensan los usuarios de ese país y adecuar nuestra estrategia SEO en consonancia. Por ejemplo..
R3. Si trabajas en España la keyword "coches baratos" debes tener en cuenta que para México sería "carros baratos"
P4. ¿Por qué consideras que son importantes los eventos offline dedicados al SEO?
R4. Los eventos online como este twitterchat son geniales para conocer tendencias, herramientas y hacer algunas conexiones..
R4. Los eventos offline sobreSEO te permiten además interactuar cara a cara con ponentes y asistentes, hacer networking..
R4. Ese networking es vital para hacer que "salten chispas" y realmente te lleves algo al finalizar el evento. El toque humano
R4. Por no mencionar que el elemento de diversión y está casi garantizado. No se me ocurre mejor maner de acercarse al SEO
P5. ¿Podrías aconsejarnos algunos eventos a los que todo SEO debería asistir?
R5. Cualquier evento de @clinic_seo te garantiza siempre un nivel de ponentes excelente y casos SEO prácticos..
R5. El @seoparaseos era otro gran evento SEO del maestro @javiergosende que espero que repita en breve..
R5. El @seonthebeach es otro clásico del SEO que no puede faltar por estas fechas y que potencia a tope el modo networking..
R5. Y por supuesto el @Seoplustv que celebramos en Alicante y que se ha convertido en el evento más grande sobre SEO en España
P6. ¿Podrías contarnos un poco más sobre el evento SEOplus? ¿Qué es lo que nos espera si asistimos?
R6. #SEOPlus2016 es algo muy grande, van más de 1200 personas apuntadas al modo presencial y otras tantas para el streaming..
R6. #SEOPlus2016 son 12 horas, 10 ponentes y la batalla SEO entre las técnicas blackhat greyhat y whitehat ¡Algo épico!
R6. Entre los ponentes de #SEOPlus2016 tenemos a profesionales como @Lu1sma @chuisochuisez @vivirdelared @javiergosende ...
R6. Lo mejor de todo es queSEOPlus es gratis tanto presencial como en streaming. Sorpresas, sorteos y mucho networking SEO
P7. Para terminar. ¿Nos dejas algún mensaje para todos los que nos están siguiendo ahora mismo?
R7. Que se apunten ya mismo a #SEOPlus2016 que los esperamos en Alicante para disfrutar un montón o que nos sigan por streaming
Bueno, esto sería todo por hoy.