El Panel SEO es un informe analítico a pequeña escala que proporciona información rápida sobre lo que está ocurriendo actualmente en tu sitio web.
El panel está compuesto por un conjunto de widgets que muestran extractos de los informes de las herramientas SEO de Semrush.
¿Cómo funciona?
Supervisar tu sitio web de forma continua requiere mucho trabajo. Monitorizar tu proyecto desde el Panel SEO es una forma de salir de esa rutina.
Puedes generar un Panel SEO para tu proyecto en cuestión de segundos: todo lo que tienes que hacer es crear un proyecto SEO. Puedes encontrar el panel en la parte superior del menú de navegación de la izquierda. En el panel Mis proyectos, elige uno de los proyectos en curso que hay en la lista o crea uno nuevo.
También puedes ir directamente a la página web de tu proyecto y comprobar el número de personas con las que se comparte el proyecto.
Además, puedes abrir el menú de configuración para configurar una cuenta de Google, gestionar tus competidores y etiquetas, cambiar el nombre y borrar proyectos.
Verás todos los datos disponibles para el proyecto seleccionado en cuanto se abra el panel correspondiente.
Los datos de cada widget proceden de una herramienta o informe del Kit de herramientas SEO de Semrush. Para ver más detalles, pulsa el botón "Ver informe completo" situado en la parte inferior de cada widget. Entonces se te redirigirá a la herramienta o informe correspondiente.
Recuerda que los datos de cada widget del Panel SEO del proyecto se actualizan con una frecuencia diferente. Esto dependerá de la frecuencia con que se actualicen los datos en la herramienta original.
Widgets del proyecto SEO
Cuando creas una campaña en una herramienta como Rastreo de posición o Auditoría del sitio, Semrush añade un widget de vista previa a tu panel para ayudarte a monitorizar el progreso de tu proyecto SEO.
Puedes crear una campaña directamente desde el Panel SEO haciendo clic en el botón "Configurar" del widget correspondiente.
Datos del tráfico
Para ver los datos de tráfico de tu sitio desde el Panel SEO del proyecto, puedes conectar tu cuenta de Google Analytics o utilizar los datos de Semrush.
Los datos de tráfico de Semrush calculan el tráfico de los dominios de tus rivales y el comportamiento de las visitas. Son esenciales para hacer comparaciones, identificar los puntos fuertes y débiles de tus competidores y perfeccionar tus propias estrategias de marketing.
Traffic Analytics recopila información sobre decenas de millones de visitas diarias, pero aún no puede abarcar toda la Web. Si tu sitio web es pequeño, existe la posibilidad de que los datos no sean suficientes para mostrar estadísticas precisas.
Google Analytics
Para tu comodidad, hemos añadido la posibilidad de cambiar entre los informes de Traffic Analytics y Google Analytics. Si te interesa recopilar los datos más recientes y precisos, puedes conectar Google Analytics al Panel SEO.
Para conectar tu cuenta de Google Analytics, ve al icono de engranaje situado en la parte superior derecha del panel. A continuación, puedes elegir qué cuenta de Google quieres vincular (funciona con propiedades GA4 ).
Además, podrás hacer un seguimiento de más datos, incluidos los gráficos para lo siguiente:
- Métricas de Google Analytics (usuarios, sesiones, tasa de interacción, etc.)
- Páginas principales vistas
Observa a continuación cómo los gráficos de métricas (1) te muestran de forma visual tus métricas de GA. El widget Principales páginas vistas (2) muestra las páginas que te aportan el mayor porcentaje de visualizaciones.
Si has configurado un grupo de canales personalizados en GA, lo mostraremos en la tendencia del informe de Google Analytics.
Google Search Console
El Panel SEO también se puede vincular con tu cuenta de Google Search Console. Esto te dará aún más datos sobre una consulta de búsqueda. En el widget se reflejan el total de clics, el total de impresiones, el CTR medio y la posición media.
Tras la vinculación con GSC, en el Panel SEO se creará un gráfico interactivo que te permitirá ver cualquiera de los conjuntos de datos mencionados.
Investigación orgánica
El widget de Investigación orgánica muestra el tráfico orgánico del último mes y la tendencia de los cambios de posición de las palabras clave (Mejoradas y En declive) que han provocado variaciones en el tráfico del dominio analizado.
Haciendo clic en el botón "Ver informe completo" accederás al informe Cambios de posición de la herramienta Investigación orgánica.
Análisis de backlinks
El widget Análisis de backlinks muestra la tendencia de los dominios de referencia que enlazan con un dominio analizado y la distribución de los dominios de referencia por Authority Score en la fecha actual.