Saltar al contenido

Informe de posiciones en Investigación orgánica

El Informe de Posiciones Orgánicas te permite ver todas las palabras clave que un dominio tiene en los primeros 100 resultados de Google. Para cada una de las palabras clave para las que posiciona un dominio, puedes ver la correspondiente landing page posicionada, así como una serie de poderosas métricas sobre la naturaleza de dicha palabra clave. Si ejecutas este informe para el dominio de uno de tus competidores, es un primer paso excelente por el que comenzar tu análisis de inteligencia competitiva.

Parte superior del Informe

En la parte superior verás tres números: el total de palabras clave del sitio en posiciones orgánicas (los primeros 100 resultados de Google), el tráfico mensual esperado para esas palabras y una estimación mensual del coste de posicionar esas palabras en Google Ads.

Informe de posiciones en Investigación orgánica image 1

Estos números te darán una imagen rápida de la visibilidad general de una web. Como puedes ver, Semrush ha encontrado 759.4 mil de palabras clave donde el dominio de ejemplo tiene páginas entre las primeras 100 posiciones de Google (en la base de datos que hayas elegido).

De estas 847.3 mil de palabras clave, Semrush estima que este dominio obtiene una media de 13.1 millones de visitas mensuales.

El tercer número, 46 millones de dólares, nos indica que si quieres conseguir las 847.3 mil de palabras para las que posiciona el dominio, deberías gastar una media mensual de 46 millones de dólares en Google Ads.

Para comparar con otro ejemplo (abajo), podemos ver que el dominio se posiciona por 610.8 mil de palabras clave, lo que le proporciona un tráfico mensual de 546.8 mil de visitas. Conseguir estas visitas mediante la búsqueda de pago, costaría alrededor de 14.6 mil de dólares al mes en Google Ads.

Informe de posiciones en Investigación orgánica image 2

Con el filtro situado en la parte superior del informe, puedes ver el tráfico estimado de un dominio proveniente de todas las posiciones, orgánico o SERP features.

Gráfico de Tráfico y Palabras Clave

A continuación, puedes consultar un gráfico que mide el cambio de tráfico de búsqueda orgánica y de palabras clave a lo largo del tiempo. El tráfico estimado indica el número de visitas estimadas basándose en las posiciones orgánicas que tiene el dominio y las palabras indican cuántas keywords orgánicas tiene el dominio posicionadas en Google.

Puedes cambiar el foco entre palabras clave o tráfico y cambiar el periodo de tiempo desde un mes a todo el tiempo disponible con los controles que encontrarás encima del gráfico.

Notas

Otra funcionalidad de este gráfico son las Notas. Las notas son los iconos con el logo de Google así como los iconos rojos que puedes ver en la gráfica. Los iconos de Google son cambios implementados por el buscador en sus algoritmos, o actualizaciones de la base de datos de Semrush. Hemos añadido estas notas porque los cambios en el algoritmo de Google pueden influir en el posicionamiento de tu web, y una actualización de nuestra base de datos puede incrementar el número de palabras clave para las que posiciona. Haz clic en cada nota para conocer más detalles.

Informe de posiciones en Investigación orgánica image 6

Además, puedes añadir tus propias notas personalizadas para seguir aquellos días en los que lanzas una campaña, haces mejoras en tu web, tareas de mantenimiento o cualquier otro cambio significativo. Las notas personalizadas se visualizan como iconos rojos. Para controlar este tipo de notas y cómo se muestran, haz clic en Notas encima del gráfico y selecciona aquellos campos que quieres visualizar.

Informe de posiciones en Investigación orgánica image 7

Tabla de búsqueda de posiciones orgánicas

Haz scroll hacia la parte principal de este informe. Para cada palabra clave en la tabla, podrás ver:

  • Objetivo
  • Funcionalidades SERP
  • Posición (donde una URL posiciona en estos momentos en los resultados de búsqueda y su posición en la actualización previa)
  • Diferencia
  • Tráfico
  • Volumen (media mensual en la base de datos elegida)
  • KD (Dificultad de Palabra Clave)
  • CPC (Coste-por-clic)
  • URL
  • Coste (el coste total de tráfico que recibe el sitio procedente de palabras clave en un periodo de tiempo específico)
  • Comp. (nivel de competencia que los anunciantes utilizan para un término dado en sus anuncios)
  • Resultados (número de resultados de búsqueda en la base de datos)
  • Tend. volumen (los cambios de interés para una palabra clave dada en los últimos 12 meses)
  • SERP (una captura de pantalla de la fuente de SERP de donde Semrush encontró el resultado)
  • Última actualización (el momento en el que la palabra clave dada se ha actualizado en nuestra base de datos)

El informe filtra automáticamente las palabras clave por tráfico, de forma que cuanto más arriba se encuentren en la lista, mayor cantidad de tráfico recibe el sitio gracias a esa palabra clave. Sin embargo, puedes filtrar fácilmente por cualquier otra métrica haciendo clic en las flechas que encontrarás junto al nombre de cada columna.

Encima de las columnas, puedes encontrar un botón a mano derecha con el que elegir qué columnas quieres mostrar u ocultar en tus resultados.

Informe de posiciones en Investigación orgánica image 8

La columna de SERP te permite ver la fuente de los resultados de búsqueda (en forma de captura de pantalla) de donde Semrush ha recogido los datos mostrados. Si haces clic en el icono, se abrirá una nueva pestaña en tu navegador, llevándote a los resultado del motor de búsqueda donde puedes ver la página del sitio (resaltada en color amarillo) entre el resto de los resultados.

Informe de posiciones en Investigación orgánica image 9

Si haces clic en la fila de las palabras clave, verás la keyword, URL, categoría y Funcionalidades SERP asociadas con dicha palabra clave. Puedes ver además un gráfico mostrando la posición de la palabra en un periodo de tiempo determinado.

Si haces clic en la flecha junto a una palabra clave, se abrirá la ventana de la Visión general de palabras clave con las métricas para la palabra clave específica.

Informe de posiciones en Investigación orgánica image 10

La columna Objetivo te permite descubrir automáticamente la intención de búsqueda de tu audiencia para cada palabra clave. Coloca el cursor sobre el icono de objetivo para ver la intención de la búsqueda de usuarios. Los 4 objetivos son transaccionales, comerciales, informativos y de navegación.

Informe de posiciones en Investigación orgánica image 11

Añadir palabras clave a Keyword Manager

Keyword Manager es otra herramienta de investigación de palabras clave en Semrush que te permite organizar tus palabras clave en listas y luego actualizar las métricas en la lista en tiempo real.

Para agregar palabras clave de este informe a Keyword Manager, simplemente hay que seleccionarlas y agregarlas a una lista existente o una lista nueva.

Informe de posiciones en Investigación orgánica image 12

Cada lista en Keyword Manager puede contener hasta 1,000 palabras clave. Una vez que tengas una lista en Keyword Manager, también puedes enviarla a otras herramientas de Semrush, como Position Tracking o PPC Keyword Tool.

Para obtener más ayuda sobre el uso de Keyword Manager, lee este artículo.

Historia de posicionamiento para una palabra clave

Haciendo clic en la flecha que encontrarás a la izquierda de una palabra clave en la pestaña de Posiciones o en Cambios de Posición, encontrarás el historial de posicionamiento de tu competidor para una palabra clave en particular. Cuando abres el gráfico de URLs Posicionadas (mes a mes), verás la visión general mes-a-mes para aquellas URLs que han posicionado en el top 100 para una palabra clave en concreto en los últimos 12 meses.

También puedes ver el historial de cualquier dominio para una palabra clave particular durante todo el tiempo si tienes acceso a los datos históricos (que está disponible en los niveles Guru y Business). Para visualizarlo, cambia la Fecha en la parte superior del informe de Posiciones.

Informe de posiciones en Investigación orgánica image 13

Filtros

También puedes filtrar tu búsqueda por palabra clave. Simplemente, introduce la palabra que deseas buscar en la barra de búsqueda en la parte superior del gráfico. Además, si estás buscando datos aún más profundos, puedes utilizar los filtros avanzando debajo justo a la derecha.

Estos filtros avanzados incluyen palabra clave, tipo de keyword, volumen, posición, CPC, KD, URL, Tráfico, Costes, Competencia, Funcionalidades SERP, Número de Palabras y Última Actualización.

Informe de posiciones en Investigación orgánica image 14

Puedes añadir múltiples filtros simultáneos para reducir el enfoque de los datos. El uso de múltiples filtros es una excelente manera de crear una lista de palabras clave de cola larga, palabras clave específicas por tema o palabras clave de bajo coste a las que orientar tu sitio. A partir de ahora, no hay límite para la cantidad de filtros que quieras aplicar en este informe.

Posiciones

También puedes filtrar tu informe por posición de palabra clave. Puedes hacerlo utilizando el filtro de posiciones desplegable. Te permite filtrar el informe por las principales 50, 20, 10 y 3 palabras clave, así como para posiciones en los siguientes rangos: 1, 4-10, 11-20, 21-50 y entre 51 y 100.

Si estás buscando palabras clave en posiciones específicas diferentes a estos filtros, puedes crear tus propios rangos personalizados.

Informe de posiciones en Investigación orgánica image 15

Objetivo

Puedes complementar tu investigación competitiva con análisis de intención de búsqueda mediante el uso del filtro de objetivo. El filtro facilita la agrupación y el análisis de palabras clave por un tipo de intención específico.

Informe de posiciones en Investigación orgánica image 16

Marca o desmarca las casillas de objetivo para filtrar la lista de palabras clave.

Este filtro puede ayudarte a comprender qué buscan los usuarios y analizar si llegan a la página correcta.

Funcionalidades SERP

La columna de Funcionalidades SERP te permite analizar la presencia de resultados enriquecidos entre las palabras clave de este informe.

Las funcionalidades SERP se pueden filtrar utilizando la opción de filtro avanzado para que puedas buscar palabras clave que se clasifiquen para una funcionalidad SERP específica.

Informe de posiciones en Investigación orgánica image 17

En SERP - palabras clave que tienen una funcionalidad SERP en su SERP.

Fuera de SERP - palabras clave que no tienen una funcionalidad SERP en su SERP.

Dominio clasifica - palabras clave con las que el dominio analizado clasifica en una funcionalidad SERP.

Dominio no clasifica - palabras clave con las que el dominio analizado no clasifica en una funcionalidad SERP.

Exportar

Utilizando la función de Exportar, los usuarios pueden exportar los listados en un Excel, en un CSV o en un archivo CSV Semicolon. Selecciona listas específicas para exportar mediante las cajas de selección a la izquierda de las palabras clave o selecciona la opción de exportar las primeras 100, 500, 1.000, 3.000, 10.000, o 30.000 con el desplegable “Exportar”.

Dependiendo del nivel de tu cuenta, el número de columnas que puedes ver en un informe está limitado de la siguiente manera:

Los usuarios Pro pueden ver 10.000 columnas por informe

Los usuarios Guru pueden ver 30.000 columnas por informe

Los usuarios Business pueden ver 50.000 columnas por informe

Informe de posiciones en Investigación orgánica image 18