Ya quieras rastrear el rendimiento de las búsquedas orgánicas o de pago, en la pestaña Visión general de Rastreo de posición puedes ver un resumen de la visibilidad, tráfico estimado y posición media de las palabras clave de tu dominio. Rastrear tanto las palabras clave orgánicas como de pago te ofrece un panorama completo de la visibilidad de tu sitio en las búsquedas.
También hay una Visión General de Rankings en la parte de abajo del informe donde puedes identificar tus posiciones y las de tus competidores y gestionar las palabras clave de tu campaña.
Tendencia de Visibilidad
Lo primero que verás cuando abres la pestaña de la Visión general será el gráfico de Tendencia de Visibilidad (Visibility Trend).
Visibilidad % es una métrica basada en el ratio de clics (CTR) que mide el progreso de una web en los 100 primeros resultados de Google para las palabras clave de la campaña. Esta métrica indica la visibilidad de un dominio en las búsquedas para las palabras clave de tu campaña.
Por ejemplo, si un dominio no tiene posiciones entre los primeros 100 resultados para cualquiera de las palabras clave objetivo, tendrá una visibilidad del 0%.
Si el dominio tiene la primera posición para cada palabra clave en la campaña, tendrá un porcentaje de visibilidad del 100%.
Además de seguir tu porcentaje de visibilidad y la de tu competencia, también puedes utilizar este gráfico para mostrar tendencias de Tráfico Estimado y Posición Media. Solo tienes que hacer clic en las diferentes cabeceras encima del gráfico para ver los cambios de tendencias.
El Tráfico Estimado se calcula para mostrar el número estimado de personas que visitarán el dominio. Esta métrica puede cambiar a diario, pero el número es una estimación del tráfico diario basada en las posiciones actuales del dominio o de las URLs.
La Posición Media es la media de todas tus posiciones para las palabras clave de tu campaña. Para cada palabra que no estés siguiendo, se calcula como un ranking de 100.
Cada uno de estos gráficos puede ser una forma de medir la mejora del rendimiento como consecuencia de tus esfuerzos de SEO y PPC, como un aumento en el tráfico estimado o una posición promedio más baja que significaría que estás en el buen camino.
Share of Voice
Con una suscripción Business, también puedes rastrear el Share of Voice en este gráfico.
Share of voice va un paso más allá que las tres primeras métricas, teniendo en cuenta el volumen total de todas tus palabras clave y calculando el ratio de tráfico que consigue cada sitio.
Esta métrica se calcula en función del número actual de búsquedas y el tráfico estimado, no solo el número de palabras clave.
El share of voice de tu web representa la frecuencia con la que apareces en cada búsqueda, no solo en cada palabra clave.
Aquí tienes un ejemplo:
Digamos que estás rastreando una palabra clave con 30.000 búsquedas mensuales, y 10 palabras clave con 50 búsquedas mensuales.
Las 30.000 búsquedas mensuales de esa palabra clave son más relevantes que la combinación de las menos populares en tu share of voice.
Si tienes la primera posición en todas las palabras clave pequeñas, pero no estás posicionado por la palabra clave grande, tu visibilidad % será alta (ya que estás bien posicionado para muchos términos de tu campaña), pero tu share of voice será bajo (debido a que estás perdiendo esas 30.000 búsquedas mensuales).
Esto se debe a que la visibilidad de esas palabras clave pequeñas, equivale a 500 búsquedas al mes, mientras que la palabra clave grande se traduce en 30.000.
Notas
Esta funcionalidad te permite personalizar notas de tu campaña de seguimiento. Puedes guardar notas sobre el mantenimiento de tu web, cuando comiences o termines una nueva campaña, cuando añadas una nueva landing page a tu sitio o en cualquier momento cuando añadas nuevas palabras clave a tu campaña de Rastreo de Posición. Guardando notas relevantes, puedes correlacionar picos de visibilidad, tráfico, o posición de tu actividad.
Solo tienes que hacer clic en “Añadir” e introducir los detalles y la fecha en la ventana emergente. Los ajustes avanzados que encontrarás en la ventana te permitirán añadir la nota a cualquier Proyecto creado o a los gráficos de Análisis del Dominio.
Además, cuando se añaden o eliminan palabras clave en una campaña, se agregarán notas automáticamente al gráfico de tendencias para así aportar un contexto y ayudarte a comprender los cambios en las métricas.
Puedes “ver todas” para visualizar todas las notas creadas y las notas automáticas creadas por Semrush en una página. Las notas aparecerán como diamantes rojos en el gráfico de tendencia que verás en el informe de Visión General. Puedes apagarlos con el icono del ojo sobre el gráfico.
Competidores
Con el informe de Visión General puedes gestionar fácilmente a tus competidores. Los campos de entrada que encontrarás encima del gráfico te permitirán añadir, cambiar o eliminar competidores de tu campaña. Puedes añadir hasta 20 competidores al mismo tiempo y sus datos aparecerán en el gráfico de tendencia y en el de Visión General de Rankings.
Si añades cualquier competidor durante la configuración, aparecerán automáticamente como opciones a añadir en el campo de entrada (ver debajo).
Para añadir un dominio único, subdominio, subcarpeta o URL como un competidor, simplemente, escribe el contenido deseado en una de las cajas.
Puedes editar tu lista de competidores desde los campos si haces scroll por todos los dominios que ya has elegido y seleccionas “Editar lista de competidores”. Esta acción reabrirá la ventana de configuración permitiéndote actualizar los competidores de tu proyecto.
Para encontrar más formas de gestionar tus competidores con esta herramienta, utiliza el informe de Competitors Discovery.
Rankings Overview
Debajo del gráfico encontrarás la Visión General de Rankings. Aquí es donde puedes comparar diferentes rankings entre tú y tus competidores. Además, puedes gestionar tus palabras clave desde esta tabla. Habrá una columna para cada competidor y una fila para cada palabra clave de la campaña.
Posiciones, Tráfico Estimado, Visibilidad, Todo
La herramienta de Rastreo de Posición ofrece tres métricas principales para medir el progreso de las tareas: Posiciones, Tráfico Estimado y Visibilidad. Bajo esta tabla, tienes la opción de ver una o todas estas métricas. Cualquier métrica que selecciones aparecerá en una columna debajo de cada competidor. (La imagen de debajo muestra Posiciones por cada sitio).
El botón “…” te permite ver estas métricas para cada uno de tus competidores añadidos.
Cada una de estas columnas puede ser filtrada desde la más alta a la más baja para identificar cada una de las fortalezas y debilidades de cada dominio. Junto a cada palabra clave encontrarás las etiquetas que estás aplicando y cada una de las funcionalidades SERP encontradas en la página de resultados. Puedes filtrar esta tabla por palabras clave, etiqueta, volumen, funcionalidades SERP y más con los filtros junto al gráfico de visibilidad.
La columna Intención muestra automáticamente la intención de búsqueda de tu audiencia para cada palabra clave de tu campaña. Desplaza el ratón sobre el icono de la intención para ver el objetivo de las consultas de los usuarios. Asegúrate de que las landings que están posicionadas por las palabras clave analizadas, están optimizadas en función de la intención. Atraerá tráfico cualificado y relevante a tu web. Puedes leer más sobre la intención de palabra clave en nuestro blog.
Puedes filtrar la tabla por las Palabras clave, Principales posiciones, Funcionalidades SERP, etiquetas, intención de búsqueda y mucho más, con los filtros encima del gráfico de visibilidad.
Puedes desplazar el ratón sobre el posicionamiento de las palabras clave de cualquier posición para ver la URL completa.
Nota: si tu sitio está en el Panel de conocimiento, se mostrará en la posición 11 (a menos que tu página posicione mejor que la 11 orgánicamente), lo mismo sucede con Google Search Console.
Personalizando tu tabla
Podrás personalizar qué datos se muestran en la tabla haciendo clic en los ajustes de la tabla en la parte superior derecha. Los ajustes de la tabla están divididos en tres categorías; columnas, ajustes adicionales y altura de la fila.
Las columnas te permiten decidir si quieres mostrar en la tabla las funcionalidades SERP, el coste CPC o el volumen. Bajo los ajustes adicionales, puedes elegir mostrar tus iconos de tus resultados de búsqueda y cualquiera de las etiquetas de tus palabras clave. Por último, puedes cambiar la vista de la tabla debajo de la altura de la fila seleccionando vista normal o vista compacta.
Puedes aplicar estas personalizaciones para todas tus campañas de seguimiento haciendo clic en el botón de abajo “aplicar a todos los proyectos”.
Después de decidir sobre cómo quieres que se muestre la tabla, puedes volver a la configuración y elegir el tipo de palabra clave. El menú desplegable te permite seleccionar tus palabras clave orgánicas y de pago (Google Ads).
Al analizar las palabras clave de pago junto con las orgánicas, puedes ver si tus competidores están pagando por más visibilidad en tus palabras clave.
Añadiendo palabras clave
Si deseas añadir más palabras clave a tu campaña, simplemente, abre el botón “Añadir palabras clave” y teclea las palabras clave que desees seguir. Si te has quedado sin palabras en el presupuesto de tu cuenta, puedes añadir más con el botón verde “Comprar más palabras clave”.
Otra forma de añadir nuevas palabras clave una vez que tu campaña esté en marcha es utilizando la caja de palabras que encontrarás en la pestaña de ajustes. En esta pestaña, puedes añadir palabras clave adicionales sin tener que volver a ejecutar la campaña.
Borrando palabras clave
Para borrar palabras de tu campaña, selecciona las palabras clave con las checkboxes que encontrarás en la columna de la izquierda y elige “Eliminar palabras clave seleccionadas” desde el menú de “Acciones”.
Etiquetando palabras clave
Etiquetar tus palabras clave puede ser esencial para organizar proyectos de gran tamaño. Puedes aplicar las palabras clave en los siguientes lugares:
- En el asistente de configuración
- En el informe de Visión General
- Etiquetas
- Páginas
- Fragmentos destacados
En el informe de Visión General, tus palabras clave aparecerán en forma de lista en una tabla. Al lado de cada palabra, encontrarás una caja para añadir una etiqueta a la palabra clave. Si agregaste etiquetas anteriormente, las verás en un cuadro de sugerencias automáticas.
Si deseas etiquetar de forma masiva, selecciona un grupo de palabras clave o todas las palabras clave en la tabla y haz clic en el botón "Acciones" encima de la tabla. Podrás agregar y eliminar etiquetas desde el mismo menú.
Además, es posible agregar y eliminar etiquetas desde el filtro "Etiquetas" en la parte superior de la interfaz. Haz clic en "Etiquetas" para acceder al menú y selecciona “Gestionar etiquetas” (ver abajo). Aparecerá una nueva ventana donde podrás aplicar los cambios necesarios.
Una vez que hayas aplicado las etiquetas a tus palabras clave, puedes filtrar tus informes por etiqueta para analizar cada grupo de palabras. Puedes filtrar tus informes para excluir etiquetas específicas también, ofreciéndote así más formas de analizar tu conjunto de palabras clave.
También puedes combinar varios filtros al mismo tiempo utilizando las funciones O/Y, y analizar solo los grupos de palabras clave que necesites.
Filtros y etiquetas avanzados
Los filtros avanzados te ofrecen más flexibilidad de forma que puedas seguir tu progreso. Una buena estrategia para etiquetar tus palabras clave es ajustar tus palabras basadas en métricas como CPC y volumen. Comienza añadiendo un filtro avanzado para palabras clave que tengan un volumen alto (mejor que 1.000).
A continuación, resalta todas las palabras resultantes con este filtro y aplica una etiqueta para segmentarlas por “alto volumen”.
Ahora, tienes una forma rápida de ver tu progreso entre las palabras clave más populares:
Puedes utilizar el mismo proceso para etiquetar un grupo de palabras clave con un rango específico de CPC. Las etiquetas inteligentes como esta te permiten volver a tu campaña de Rastreo de Posición y encontrar el mismo grupo de palabras clave con un filtro de etiquetas rápido, mejor que tener que aplicar filtros avanzados todo el tiempo.
Intención
El filtro de intención te permite analizar rápidamente el posicionamiento orgánico y visibilidad de un sitio para las palabras clave rastreadas, en función de la intención de búsqueda. Este filtro es útil para monitorizar cómo satisfacen las necesidades de los usuarios tus campañas SEO o la de tus competidores.
Si tus competidores te superan, comprueba sus landings en la tabla Visión general del posicionamiento para descubrir las razones. A continuación, adapta tu contenido para que encaje con la intención de búsqueda y satisface las necesidades de la audiencia.
Puedes seleccionar uno o varios grupos de intención para filtrar la lista de palabras clave en la tabla.
Resultados del Paquete Local
El Paquete Local es el grupo de resultados locales que aparece en la parte superior de los resultados de búsqueda cuando introduces una query local (ver ejemplo debajo).
Para filtrar tu informe y ver todas las palabras por las que aparece el paquete local en los resultados de Google, utiliza el filtro de SERP Features. Puedes seleccionar “Paquete Local” desde el menú, y después elegir además si deseas ver palabras clave con paquete local en los SERP, paquetes locales que NO aparecen en los SERP, paquetes locales en los resultados para los que posiciona tu web y además elegir si deseas ver paquetes locales en los SERP donde tu web NO posiciona. Haz un filtrado acorde a lo que estés buscando.
Se trata de una gran funcionalidad para todos aquellos que están ejecutando una campaña de Rastreo de Posición para una web local, ya que los resultados del paquete local son más importantes que nunca para conseguir tráfico local que visite tu web. En la tabla de Visión General de Posiciones, verás los resultados del paquete local aparecer con un pequeño icono con forma de pin junto al número de la posición.
También puedes visualizar tus resultados del paquete local haciendo clic en la caja Google 3-pack en la parte superior del panel.
Como añadido a los paquetes locales, los filtros de funcionalidades SERP te permiten también identificar aquellas palabras clave que disparan los famosos Featured snippets, las reseñas, los enlaces al sitio, vídeos, historias destacadas, respuestas instantáneas y mucho más. Para más análisis, te ofrecemos además un informe especial de Featured Snippet para que puedas ver las oportunidades de tu web de aparecer en estos resultados destacados.
Informes en PDF
La posibilidad de ofrecer informes es interesante cuando se trata de mantener a tu equipo, tu jefe o tu cliente al día del progreso de tus campañas.
Desde las pestañas Panorama, Visión general, Distribución de rankings o Dispositivos y ubicaciones, puedes seleccionar el botón "PDF" en la esquina superior derecha para crear un informe PDF. El resto de informes, menos Etiquetas y Canibalización, se pueden exportar solo en formato Excel, Google Sheets, CSV o CSV con punto y coma.
Si quieres generar un informe que contenga un solo grupo de palabras clave con la misma etiqueta, simplemente, filtra el informe de Rankings de la etiqueta que desees y exporta el informe a PDF. El PDF resultante solo contendrá información de posicionamiento para las palabras clave con esa etiqueta.
Tienes la opción de poder enviarlo por correo, programarlo o personalizarlo con tu marca antes de exportarlo. Puedes personalizar el informe arrastrando o subiendo una imagen en la ventana emergente y añadiendo tu nombre e información de contacto en la parte superior del informe. Si no quieres personalizarlo, aparecerá el logo de Semrush e información por defecto.
Por favor, ten en cuenta: los PDFs personalizados con tu marca exportados están disponibles con el Agency Growth Kit únicamente.
Después de que exportes un informe, se guardará en Mis Informes, donde tendrás acceso al PDF y a los elementos de editar/personalizar antes de que lo vuelvas a descargar.
Programar exportaciones de hojas de cálculo
Si tienes una suscripción Business en Semrush, puedes programar exportaciones de los datos de Rastreo de posición, que se te enviarán diaria, semanal o mensualmente.
Estos informes programados no son los mismos que tus actualizaciones diarias por email. Son hojas de cálculo (archivo de Excel o CSV) que contienen más información.
Tus opciones para programar las exportaciones incluyen los informes de Visión general, Distribución de rankings y Páginas. Para poder programar los informes, asegúrate de estar en una de estas pestañas.
A continuación, haz clic en el botón de Exportar, elige Programar informe y establece los parámetros que necesites. Por favor, ten en cuenta que esta funcionalidad solo está disponible con una suscripción Business.
Ajustes de Campaña
Si quieres cambiar los ajustes de tu campaña, haz clic en el icono de la rueda que encontrarás en la parte superior del escritorio. El icono de ajustes te permite cambiar tu dominio a un subdominio, URL o subarchivo. Además, puedes cambiar tus palabras clave, competidores o desencadenantes.
Además de cambiar el dominio de tu campaña, puedes cambiar tu localización, dispositivo y motor de búsqueda (a Baidu si la campaña está ubicada en China). Sin embargo, es importante que tengas en cuenta que si deseas cambiar tu localización, todos tus datos históricos se perderán.
Selección de proyectos
El selector de proyecto al comienzo de la interfaz te permite:
- Cambiar rápidamente entre tus Proyectos / campañas de Rastreo de posición
- Crear un nuevo proyecto
- Cambiar entre los Proyectos actuales
- Navegar por los Proyectos que se han compartido contigo