El kit de herramientas SEO de Semrush contiene más de 20 herramientas e informes para ayudarte en cada paso para optimizar tu web y así conseguir tráfico en los motores de búsqueda. Podrás acceder a la base de datos más grande del mercado (con más de 20 mil millones de palabras clave en 142 bases de datos geolocalizadas), herramientas de gestión de backlinks, seguimiento de posiciones, análisis de SEO on-page y una herramienta de auditoría de SEO técnico.
Para ver todas las herramientas del kit de SEO, elige “SEO” desde la parte superior del menú de la izquierda de la interfaz.
Podrás utilizar herramientas para crear informes en las siguientes áreas SEO:
Investigación competitiva
Link Building
Seguimiento de posicionamiento
SEO On-page y SEO técnico
El SEO es un proceso complejo que puede ser complicado para los principiantes. Por eso te ofrecemos dos aproximaciones a esta disciplina - un Panel de SEO y herramientas SEO seleccionadas para hacerte la vida más fácil.
Si estás interesado en tener una visión general de los prospectos y retos de tu web y de tus competidores, puedes comenzar por el Panel de SEO. De lo contrario, puedes probar las herramientas de este kit en el orden que consideres adecuado para lograr tus objetivos de optimización.
Puedes acceder al Panel de SEO desde el menú de la parte superior izquierda. Una vez que hayas hecho clic en este menú, serás dirigido a una página que contiene informes condensados de Investigación Orgánica, Rastreo de Posición, Análisis de Tráfico, Análisis de Backlinks y SEO On Page.
Esta información te puede ayudar a comprender los problemas que requieren acciones inmediatas por tu parte, así como los resultados que puedes alcanzar con el menor esfuerzo y de qué debilidades de tus competidores te puedes aprovechar.
Sin embargo, para perfeccionar tus habilidades SEO, necesitarás datos más profundos. Sigue los flujos de trabajo que mencionamos a continuación para conseguir ideas que te permitan mejorar la visibilidad de tu web.
En general, el primer paso en cualquier proceso SEO es la investigación de la competencia. Esto significa identificar quiénes son tus competidores, averiguando cuáles son las palabras clave que les proporcionan tráfico, así como detectar fortalezas y debilidades.
Los informes de este flujo de trabajo incluyen:
Con estos informes, es sencillo localizar la brecha de palabras clave que hay entre tu competencia y tú a las que puedes apuntar en tus campañas SEO.
Después de que realices tu investigación competitiva, seguro que quieres analizar con más profundidad las palabras clave que se puedan traducir en verdaderas oportunidades objetivo para ti.
La investigación de palabras clave es el proceso de buscar los términos de búsqueda más eficaces que se ajusten a los objetivos de tu campaña. Como todo el tráfico web comienza con un término de búsqueda (que recibe el nombre de query en los motores de búsqueda), encontrar palabras clave que no sean demasiado competitivas y, sin embargo, que sean lo suficientemente populares como para atraer tráfico a tu web es un punto crucial en SEO.
Los informes y herramientas de este flujo de trabajo incluyen:
En líneas generales, es aconsejable apuntar a unas pocas palabras clave principales en tu web, apuntando a las de cola larga y frases de búsqueda específicas que apunten a páginas con contenido detallado y relevante.
Después de que hayas realizado esta investigación de palabras clave y añadido contenido de gran calidad a tu web, es el momento de conseguir enlaces para tus páginas.
El link building es una técnica SEO muy agradecida, pero difícil de llevar a cabo, especialmente para los recién llegados. Semrush te ofrece herramientas muy poderosas para ayudarte a investigar los backlinks de tus competidores e incluso la posibilidad de comenzar una campaña de difusión por correo electrónico para conseguir enlaces para tu web. Además de conseguir nuevos enlaces, podrás analizar y auditar tus backlinks existentes según su calidad con las herramientas de este kit.
Los informes y herramientas de este flujo de trabajo incluyen:
Si consigues enlaces de calidad, llevarán tráfico directamente a tu web, así como gran autoridad, una señal que Google tiene muy en cuenta. Para conseguir estos enlaces, necesitarás contactar por email con los propietarios de otras webs, así como con bloggers para que enlacen a tu sitio.
Sin embargo, ¡no hagas spam a los propietarios de otras webs para pedirles enlaces! Preséntate y proporciona a los dueños razones de peso para enlazar a tu web, de forma que los enlaces tengan sentido y sientan que están añadiendo valor a sus propios contenidos.
La técnica de link building se parece mucho a las relaciones públicas, tienes que llegar a muchas personas, promocionándote en la audiencia adecuada para conseguir los enlaces que más te beneficien. Por fortuna, las herramientas incluidas en este kit te ayudarán a realizar la investigación necesaria sin esfuerzo.
Después de conseguir enlaces y seleccionar las palabras clave adecuadas para tu contenido, necesitarás ajustar el seguimiento de posiciones para seguir y crear informes del progreso de tu trabajo SEO.
Las herramientas que se incluyen en este flujo de trabajo son:
La herramienta Position Tracking (Rastreo de Posición) te permite seguir los rankings diarios de todas tus palabras clave objetivo e informarte de cómo mejora o empeora el posicionamiento de tu web.
La herramienta se puede actualizar diariamente, siguiéndote a ti y a tus principales competidores, así como seguir los rankings en una región en concreto y en un dispositivo en todo el mundo.
La herramienta Sensor sigue la volatilidad de los resultados de búsqueda o la susceptibilidad de cambio según una industria en internet. Utilizando este análisis, puedes comparar las fluctuaciones SEO de tu web con el resto de la industria.
El SEO On Page y el SEO técnico aumentarán la visibilidad de tu web. Los motores de búsqueda utilizan el código de tu web para leer y entender tu contenido. Siguiendo las mejores prácticas para alinear tu web con la forma en la que Google lee la información, conseguirás mejorar tu SEO.
Las herramientas que se incluyen en este flujo de trabajo son:
Hay elementos que puedes comprobar con las herramientas de Semrush, como la optimización de código, la estructura interna de enlaces y si el contenido está bien escrito. Resaltamos dónde es necesario mejorar el rendimiento de tu web, además de ofrecerte ideas de cómo solucionar los problemas encontrados.
Con estas cinco subcategorías de SEO, ¡puedes dominar el arte de mejorar la visibilidad de tu web y hacer crecer tu negocio online!
Ahora que conoces los aspectos básicos de nuestro kit de SEO, es hora de profundizar en nuestros manuales de usuario y artículos que encontrarás en las subcategorías de esta sección del Centro de Conocimiento.
Ir al kit de herramientas SEO