¿Qué significan todos los marcadores tóxicos en Backlink Audit?
Cuando analices tus backlinks en la herramienta Backlink Audit, debes ordenarlos con cuidado en listas separadas en función de lo tóxicos que sean y de cómo quieras actuar sobre ellos: Lista blanca, Eliminar y Desautorizar. La puntuación de toxicidad y los marcadores tóxicos que la conforman te sirven para evaluar tus enlaces en esta herramienta con facilidad.
Actualmente hay más de 45 marcadores tóxicos diferentes que Semrush utiliza para determinar la puntuación de toxicidad de un backlink. Puedes utilizar los filtros para ver la lista completa de marcadores tóxicos ordenados en varios grupos.

Veamos cada uno de ellos para comprender mejor cómo y por qué determinados factores pueden considerarse tóxicos y podrían afectar negativamente a tu SEO en casos graves:
Redes de enlaces
Una red de enlaces es una red de sitios web controlados por la misma persona o empresa con el único objetivo de generar un elevado número de enlaces a sitios web para manipular el SEO.
Buscamos las redes de enlaces basándonos en señales como el ID de AdSense, el ID de Google Analytics, la IP y los datos WHOIS.
A continuación, se describe cada marcador que podría considerado como una red de enlaces por parte de Google:
- Páginas espejo: hemos encontrado varias páginas idénticas en dominios diferentes que enlazan con tu sitio. Es un fuerte indicador de una red de enlaces y uno de los marcadores tóxicos más significativos.
- Red de enlaces (por ruta de URL): el enlace procede de un dominio que tiene enlaces que conducen a tu sitio con las mismas rutas de URL que otros dominios de referencia. Esto puede ser una señal de que existe una red de enlaces.
- Dominios con el mismo título de página: el enlace procede de un dominio que tiene enlaces que conducen a tu sitio con el mismo título de página que otros dominios enlazados. Esto puede ser una señal de que existe una red de enlaces.
- Red de enlaces (por ID de Google Analytics): el enlace procede de un dominio con el mismo ID de Google Analytics que otros dominios de referencia.
- Red de enlaces (información WHOIS): el enlace procede de un dominio con el mismo propietario que otros dominios de referencia.
- Red de enlaces (por ID de AdSense): el enlace procede de un dominio con el mismo ID de AdSense que otros dominios de referencia.
- La presencia de múltiples subdominios iguales con el mismo dominio raíz puede indicar la existencia de una red de enlaces.
- Red de enlaces (por IP): el enlace procede de la misma dirección IP que otros dominios de referencia.
Spam en las comunidades
Es habitual que un sitio web tenga secciones específicas para que los visitantes comenten su contenido; por ejemplo, debajo de una entrada de blog. Aunque esta sección está pensada para debatir y conversar, lamentablemente puede dar lugar a que se dejen comentarios que contienen spam en un intento de construir un enlace rápido. Según las Directrices para webmasters de Google, es muy probable que los enlaces en las secciones de comentarios supongan una señal de alarma para Google. Esto es especialmente cierto cuando hay un gran número de enlaces en la sección de comentarios de una entrada de blog o página web, ya que podría ser una señal de spam.
- Spam de firma en una entrada de blog: enlace que procede de la firma en un foro y podría ser spam.
- Enlace de foro: un enlace que procede de foros no moderados puede ser calificado como spam.
- Spam de comentario de página: enlace que procede de un comentario de página no moderada y podría ser spam.
Entorno perjudicial
Si hay dominios maliciosos o desindexados que enlazan con tu sitio web, existe la posibilidad de que ello afecte negativamente a tu SEO.
- Dominio desindexado/Caída de posiciones del dominio: el dominio de referencia puede perder posiciones por infringir las Directrices para webmasters.
- Página maliciosa: se informa de que la página de enlace está infectada con software malicioso.
- Error de la comunidad: varios usuarios de Semrush ya han marcado los enlaces de este dominio como perjudiciales y los han añadido al archivo de desautorización. Cuando un dominio concreto ya ha sido desautorizado por muchos otros profesionales del marketing SEO, este es un indicador claro de que ese dominio puede ser sospechoso.
- Advertencia de la comunidad: algunos usuarios de Semrush ya han marcado los enlaces de este dominio como perjudiciales y los han añadido al archivo de desautorización. La advertencia de la comunidad es similar al error, pero menos grave.
- Dominio no indexado: el enlace procede de un dominio potencialmente penalizado por Google. A diferencia del marcador "Caída de posiciones del dominio", que indica que el dominio dejó de estar en las 3 primeras posiciones de las SERP, "Dominio no indexado" es indicador de un dominio generalmente excluido de la indexación.
- TLD de spam: el enlace procede de un dominio de nivel superior que parece ser una fuente de spam.
- Perfil de backlinks insuficiente: el dominio de origen tiene un perfil de backlinks deficiente. Como resultado, los motores de búsqueda podrían evaluarlo como una fuente débil de donde obtener enlaces.
- Error de estado HTTP (400, 500): estos enlaces proceden de páginas con un código de estado 4xx o 5xx. La clase 4xx de códigos de estado está diseñada para situaciones en las que el cliente ha cometido un error. Los códigos de estado de respuesta que comienzan con el dígito "5" indican casos en los cuales el servidor sabe que ha encontrado un error o de alguna otra manera es incapaz de satisfacer la solicitud.
- Dominio débil: el dominio de origen es lo suficientemente antiguo como para tener autoridad, pero su perfil de enlaces entrantes es insuficiente. En consecuencia, puede considerarse un dominio débil y, por tanto, no es una fuente valiosa de backlinks.
- Se utiliza marco: la página de enlace contiene un marco.
- Ratio follow/nofollow sospechoso de un dominio - Dominio que tiene pocos o ningún enlace nofollow.
- Perfil de backlinks insuficiente: el dominio tiene demasiados backlinks en comparación con el número de dominios de referencia, por lo que parece manipulado.
Enlaces manipulados
¿Conoces esos directorios web que incluyen una lista interminable de cientos y miles de dominios en una sola página? Pues sí, es probable que se trate de una manipulación.
- Texto de anclaje Dinero: es posible que los motores de búsqueda evalúen el texto de anclaje que incluye palabras clave con las cuales este dominio trata de posicionarse como un intento de manipulación de enlaces.
- Directorio de enlaces: es probable que el enlace proceda de un directorio de enlaces con un gran número de enlaces externos.
- Alta densidad de enlaces en página de referencia: el enlace procede de una página con una cantidad anormal de enlaces externos dentro de un párrafo.
- Alta densidad de enlaces en párrafo: el número de enlaces a tu sitio web desde un único párrafo de la página de referencia es anormalmente alto y puede parecer sospechoso.
- Enlace en todo el sitio: el enlace es un enlace en todo el sitio, que se coloca en demasiadas páginas del dominio de referencia.
- Enlace de guest post: este enlace procede de publicaciones de invitados. Los motores de búsqueda podrían evaluar este enlace como manipulado, si contiene texto de anclaje Dinero.
- Anclaje vacío: el anclaje no tiene texto ni imagen y los motores de búsqueda podrían evaluarlo como un intento de manipulación de enlace.
- Anclaje frecuente: una forma de identificar enlaces potencialmente tóxicos basada en el elevado número de veces que se utiliza el mismo texto de anclaje. Este marcador no se aplica a los anclajes de marca, orgánicos o desnudos.
- Anclaje de símbolo: anclaje que es un símbolo y que los motores de búsqueda podrían considerar un intento de manipulación de enlaces.
- Enlace del autor: un enlace que proviene del perfil del autor o de la sección con información acerca del autor del contenido y podría calificarse como spam.
- Enlace en el pie de página: el enlace está situado en el pie de la página web y los motores de búsqueda podrían considerar que se trata de un intento de manipulación de enlaces.
- Enlace potencialmente patrocinado: la página tiene señales publicitarias hacia tu sitio objetivo. Es altamente recomendable utilizar atributos rel "nofollow" o "sponsored" para tus enlaces objetivo.
- Contenido potencialmente patrocinado: el contenido de la página tiene señales de patrocinio. Es altamente recomendable utilizar atributos rel "nofollow" o "sponsored" para tus enlaces objetivo.
Dominio de origen irrelevante
La categoría de un dominio de referencia tiene que asociarse con la misma categoría del dominio objetivo. Si las categorías de dos dominios que se enlazan entre sí no tienen nada que ver, probablemente eso no será beneficioso para tu perfil de backlinks. Por ejemplo, si tu sitio web trata sobre cocina mexicana, va a parecer extraño que te recomiende un sitio de concesionarios de automóviles.
- Geografía irrelevante: este enlace proviene de un dominio geográficamente irrelevante, que no coincide con tu público objetivo. Los motores de búsqueda podrían evaluar muchos enlaces de países irrelevantes como actividad SEO sospechosa.
- Tema de dominio irrelevante: los temas del dominio enlazado no están relacionados con los de tu dominio.
Suplementario
Estos marcadores tóxicos se consideran menos graves que los de otros grupos. No son peligrosos por sí solos, pero pueden perjudicarte si se acumula o están asociados a factores de otros grupos.
- Sin CSS ni JS: la página de enlace no utiliza marcado CSS ni JavaScript.
- Diseño insuficiente: la relación de contenido de texto visible en comparación con el HTML es baja. Esto puede ser una señal de que la página fue diseñada solo para motores de búsqueda y no para personas.
- Navegación insuficiente: el dominio de referencia tiene pocos enlaces internos. Esto puede ser una señal de que la página no ha sido diseñada para personas (que necesitaría enlaces de navegación interna) sino solo para motores de búsqueda.
- Nombre de dominio largo: el número de caracteres del nombre de dominio de referencia es superior a la media.
- Números en el nombre del dominio: la cantidad de números en el enlace del nombre del dominio está por encima del promedio.
- Enlaces externos sospechosos: todos los enlaces externos de esta página web enlazan con tu sitio. Esto podría ser una señal de manipulación de enlaces.
- Enlaces follow sospechosos: los únicos enlaces follow de esta página son los que apuntan a tu dominio. Esto podría ser una señal de manipulación.
Cómo calcula Semrush la Puntuación de toxicidad
Durante el proceso de análisis, la herramienta tiene en cuenta la frecuencia y la importancia de cada marcador tóxico. También se utilizan el aprendizaje automático y los comentarios de los usuarios. Es importante comprender que todos los marcadores se analizan en conjunto, por lo que al analizar un backlink recuerda lo siguiente:
- Desplázate sobre la Puntuación de toxicidad y verás qué marcadores tóxicos están asociados con ese backlink específico.
- Revisa manualmente con el máximo cuidado cada backlink marcado como tóxico/potencialmente tóxico antes de comenzar el proceso de eliminación para asegurarte de que no dañe tu perfil de backlinks.

Si decides eliminar o desautorizar algunos backlinks, consulta estas guías: Eliminar tus backlinks no deseados y Desautorizar tus backlinks.