Análisis de dominio: los datos cobran vida
"No siempre puedes ser la persona más fuerte, con más talento o más afortunada de la sala, pero siempre puedes ser la más competitiva”, dijo Pat Summitt una vez. Con la última actualización de nuestra herramienta de Análisis de Dominio, podrás poner esta idea en acción y ser el primero en conocer los cambios en la visibilidad del dominio de tus competidores.
Qué es diferente ahora
Siguiendo los comentarios y peticiones de nuestros usuarios, hemos realizado cambios importantes en nuestra recolección de datos y en los mecanismos de visualización.
Trazado de tendencias en tiempo real
Todos los gráficos y tablas en las herramientas de Visión General del Dominio, Investigación Orgánica, Investigación de Publicidad y en la Investigación de PLA están ahora reorganizados y replanteados sobre la marcha en función de los filtros que elijas.
Dependiendo del propósito del análisis, puedes escoger datos de 1 mes, 6 meses, 1 año, 2 años o todo el tiempo disponible.
Para hacer el análisis aún más rápido, hemos mejorado además la velocidad de carga de la página para todos los informes, haciendo
- La investigación de publicidad un 10% más rápida
- La investigación orgánica un 40% más rápida,
- La investigación de PLA un 75% más rápida que antes.
Precisión extra
Con todas estas mejoras no solo no hemos perdido precisión, sino que la hemos incrementado.
Ahora, para estudiar un subdominio separado o URL del dominio de tu rival solo necesitas elegir lo que mejor te convenga en el desplegable de la barra.
Esta opción está disponible en la Investigación Orgánica, la Investigación de Publicidad y la Investigación de PLA.
Además, hemos comenzado a tomar en cuenta las características SERP y las palabras clave de marca al calcular el tráfico estimado. Por ejemplo, si una palabra clave incluye tu marca, nuestra herramienta muestra más tráfico para los enlaces del dominio que poseen dicha palabra clave. Lo mismo se aplica a las características SERP. Esta lógica nos permite predecir mejor el comportamiento del usuario y calcular el tráfico estimado que proviene de la búsqueda orgánica al sitio web.
Filtros avanzados y gestión de columnas
Para que puedas adaptar los datos obtenidos a tus necesidades, hemos introducido nuevos filtros en el informe de Investigación Orgánica y en el de Cambios de Posición. Ahora, para encontrar las palabras clave más potentes que tanto tú como tu competidor posee en TOP 20 de Google o en la página 3 de los resultados de búsqueda, solo tienes que filtrar la lista de palabras clave detectadas por posición y volumen de búsqueda.
Luego, para una vista más clara, puedes ocultar partes de los datos mostrados con la ayuda del botón Administrar Columnas.
Todos los ajustes de los filtros quedan guardados y seguirán siendo los mismos para cualquier dominio que introduzcas hasta que decidas cambiarlos.
Más ventajas
Los cambios en el Análisis de Dominio también han afectado a Keyword Gap y a SEMrush Ranks, lo que aporta más velocidad a la primera y más precisión a la segunda.
Y, por último, no tendrás problemas para manejar todas las herramientas e informes enumerados, ya que hemos preparado versiones locales de las páginas relacionadas para todos los idiomas compatibles con la interfaz de SEMrush: inglés, español, alemán, francés, italiano, portugués, ruso, chino y japonés.