Las 6 mejores herramientas de pruebas entre navegadores y cómo utilizarlas

Brenna Kelly

jun 25, 202414 min de lectura
Pruebas entre navegadores
Compartir

TABLA DE CONTENIDOS

Para hacer nuestro contenido accesible a más usuarios, hemos traducido este artículo del inglés al español mediante traducción automática. Haz clic aquí para leer el artículo original. Si detectas algún problema en el contenido, no dudes en escribirnos a report-osteam@semrush.com.

El reto de vadear la jungla de navegadores es real, pero las herramientas adecuadas de pruebas entre navegadores pueden convertirlo en un paseo por el parque.

Hemos colaborado con nuestro ingeniero de control de calidad Dmitriy Borisov para identificar las mejores herramientas de pruebas entre navegadores que destacan en una amplia gama de navegadores y dispositivos, garantizando la eficacia para diversas necesidades de pruebas.

Características principales de las herramientas eficaces de comprobación entre navegadores 

¿Cómo sabes qué herramienta es la mejor para las pruebas entre navegadores? 

Una buena herramienta de pruebas entre navegadores es como tener una llave maestra, que garantiza que tus visitantes tengan acceso a una experiencia fluida sin importar la cerradura.

Por tanto, la herramienta ideal de pruebas entre navegadores debe ofrecer una combinación de cobertura completa de navegadores y dispositivos, que garantice la compatibilidad en una amplia gama de entornos. 

La mejor herramienta de pruebas entre navegadores también debería: 

  • Responde a los distintos requisitos de las pruebas mediante modos de prueba automatizados y manuales. 
  • Ofrecer capacidades de prueba en tiempo real y la posibilidad de simular distintos dispositivos y condiciones de red son esenciales para un análisis exhaustivo. 
  • Proporcionar una interfaz fácil de usar y opciones de integración con otras herramientas de desarrollo. 
  • Genera informes y análisis detallados para ayudar a identificar y resolver problemas rápidamente.
  • Se ajustan a tu presupuesto y a tus necesidades de organización.
  • Iguala el nivel de habilidad de tu equipo.

Teniendo en cuenta estos aspectos, pasemos a las mejores herramientas de pruebas entre navegadores para facilitarte el trabajo y garantizar que tus sitios web sean lo más fáciles de usar posible. 

1. Pruebas del sitio web 

0gDoYJ9tU_51YWuFrkdKvjAjUQU4OC0Ea5SjLKeqOxn5ditX_j3kmmtAAFVFFpDlfnOGYw_3NptRRDxmLKBRU1MWavOTJfd5saP71ZmC_Fv9DUkwYSZW5Iei-5TACYbJM1Sldm4Re5t4NY6OtK5TLOA

La prueba de sitios web en el Semrush App Center ofrece una solución sencilla para realizar pruebas en distintos navegadores. Desde tu escritorio remoto, puedes hacer pruebas en varios navegadores, sus versiones, sistemas operativos, dispositivos, tamaños de pantalla e incluso geolocalizaciones.

Éstas son algunas de las otras características clave de las Pruebas de sitios web

  • Amplia gama de navegadores: Elige entre más de 1.000 combinaciones de navegadores actuales y heredados.
  • Pruebas manuales interactivas: Participa en tiempo real con tu sitio en un entorno de pruebas prácticas.
  • Captura de pantalla eficiente: Genera capturas de pantalla en modo visual para un análisis rápido y comparativo.
  • Pruebas de diseño responsivo: Prueba la capacidad de respuesta en diferentes resoluciones de pantalla.
  • Pruebas de geolocalización: Examina cómo funciona tu sitio web en distintas ubicaciones geográficas.
  • Emulación de dispositivos móviles: Utiliza simuladores de Android e iOS para realizar pruebas móviles exhaustivas.
  • Fácil notificación de errores: Captura y comparte capturas de pantalla de fallos y errores sin esfuerzo.
  • Soporte para pruebas de accesibilidad: Funciones NVDA y VoiceOver integradas para comprobar el cumplimiento de la accesibilidad.

Empezar a probar sitios web

La aplicación permite métodos de prueba manuales y visuales. Sumérgete en el modo manual para una experiencia envolvente. Aquí puedes navegar por un entorno virtual basado en la nube, que refleja las interacciones reales de los usuarios en diferentes navegadores y dispositivos, para obtener una visión práctica.

Pásate a las pruebas visuales para un enfoque rápido y basado en instantáneas. Este modo ofrece una serie de capturas de pantalla específicas de cada navegador, que proporcionan una rápida visión comparativa del aspecto de tu sitio web con distintas configuraciones.

Para empezar, elige entre pruebas manuales y visuales e introduce tu URL en la barra de búsqueda. 

CUNIXGaAb_HWLx9XeZ7eKmimGwytnE9yFLgVveptKwaOuNNl_kSUBABUpJC9BSM6d-QLAEkPWYUBbY54eecEacu0-TZctIfHHfdGXubpUZGMwgJ8v_oTKwDL64g5Wk3-IRRH0EgqjgSLRwUAibXtoro

Para las pruebas manuales, selecciona el sistema operativo, el navegador y la versión del navegador que quieres comprobar y pulsa "Iniciar navegador".

Ahora puedes navegar por el sitio y empezar a buscar problemas.

0GjniN1RCjf3ew46iiYXMNv3eF0vOwV6RIMBqDt6H9sGSz-WxTHe63p1PXD-6c7wquSP8olR0A5zH_1NNuFbn59-eE_BHq0BtI8CBW5UPBMYzVXgFDVOoVxW5oQJvGyFDAnerYHKjCiTDM_0PNg_6g

En modo manual, el menú de la derecha ofrece herramientas de prueba, como cambiar de navegador, hacer capturas de pantalla, copiar/pegar texto, pruebas de lector de pantalla de audio y ajustes de resolución o ubicación.

Para pruebas visuales

Introduce la URL de tu sitio en la barra de direcciones para comenzar la prueba visual. A continuación, haz clic en el botón "Configuración" para definir la resolución de tu pantalla, la ubicación, el tiempo de espera y la vista de la página. 

HSjS-2p1dz6mYBQoPMAUoXo9RyfvGi7MJ5v0jnGKwXD50cO7kHhrHyF1iggQ2OPsaxa3nZN-6ly9aqTcn6QWOkX2zUxxhSejqrUNEyLvGLVCKnJA1eY4oJvxfiU-2-3J1wVI1l9ePWQFBPFpOIbUY

Desde aquí, empieza a seleccionar tus combinaciones de navegador, versión y SO (puedes elegir hasta 15 a la vez) y selecciona "Generar capturas de pantalla".

Una vez que la aplicación genera las capturas de pantalla, puedes descargar cada imagen como un archivo PNG o todo el conjunto como un único archivo ZIP. 

zR2fNIr_scXrEA_Ov8InRg4crsnXFRfoTQmKt0OtV0v9VubpyGpIWRMSWRqnAj5Hc8HQSO3SXLDxNhBtaHoJ5rZsvVh3_tV_c4mZ57d-7zfo4LLc1HMudhLBZICG5QiLevkSSl9ax1HE9CKzCRRvjX8

Pros:

  • Compatibilidad con diversos navegadores y sistemas operativos, lo que garantiza pruebas exhaustivas de compatibilidad
  • Incluye pruebas móviles en simuladores iOS y Android 
  • Pruebas de geolocalización remota desde 24 países
  • Opción de menor coste

Contras:

  • No hay almacenamiento automático de fallos; el usuario tiene que capturar los fallos utilizando la función de foto manualmente
  • Se puede acceder a la cámara del dispositivo cuando se utilizan emuladores de Android, pero no todos los simuladores de iOS ofrecen esta función

Precios: Hay disponible una suscripción ilimitada a la aplicación Pruebas de sitios web por 29 $ al mes. 

2. Probador de aplicaciones móviles 

AtKy3XwTWQUw34u88wy22sDVIcWzVKARF63VHX_EhTXH4oAaPHzRjKgl1nk7ewp5AfULpMPdJLnsJo94eIXkgd35UrAWrHKHe2W-zkxX8O9Dv4LR4k-7PpipCChWC9VMzCsQbvuu_T-bCqfIvWqceQE

Mobile App Tester es tu solución optimizada para probar rigurosamente aplicaciones móviles en una amplia gama de dispositivos, sistemas operativos y escenarios de red, sin necesidad de almacenar dispositivos Apple o Android.

La eficacia es el núcleo de esta herramienta, con funciones como la simulación del entorno de red. Éstas garantizan una experiencia UI/UX de primera categoría y ahorran a los desarrolladores y agencias un tiempo y unos recursos considerables.

Aspectos destacados de Mobile App Tester:

  • Detección de errores: Localiza fallos, errores y advertencias con eficacia.
  • Monitorización de registros en tiempo real: Controla el rendimiento de la aplicación y los problemas a medida que se producen.
  • Pruebas en varios idiomas y ubicaciones: Prueba la adaptabilidad de tu aplicación en distintos idiomas y ubicaciones globales.
  • Pruebas de rendimiento versátiles: Evalúa el comportamiento de la aplicación en diversas condiciones de red, incluidas diferentes velocidades de conexión y zonas de baja conectividad.
  • Función esencial del interruptor de corte: Simula el cierre forzado de la aplicación, un aspecto crucial de la interacción del usuario en el mundo real.

Primeros pasos con Mobile App Tester:

Para utilizar Mobile App Tester, sube los archivos de tu aplicación. A continuación, elige el fabricante, el sistema operativo del dispositivo y la resolución. 

bDn1sVaTLUjbwQb8j42sssYU3MKNQ7CRsUooQTxcXUxksHXzveuUXbB316fl3y674M-wowS8HD0BBxb58Ze4RPyBn4AvveBxu26KTU9iaL1mRUIMBnmjtbevSZwCqGwyXh5AKg8PCz1O3Ue6zBXbpzo

Selecciona el tipo de dispositivo que desees y haz clic en "Iniciar".

Desde aquí, puedes elegir la vista Inspector o los Registros en Tiempo Real.

La vista Inspector ofrece la oportunidad de revisar fallos, errores o advertencias relativos a la aplicación móvil. 

DCOkwFTmXqbCWi4h8YeLJKuLiv1BhOStQ-IXR2djiPccIFa9pitWG76TJLtl-VMK7yITEpn4iFH88HYOW-CTAuAGmsPJlx9DnR3c0YcOiy4tj7dKrGGjXNrfrRawOwsSxQmMXlYDgCW_KdgcVVwTHY8

La vista Registro en tiempo real presenta los registros en tiempo real en la parte izquierda. En caso de fallo, error o advertencia, será visible en la barra lateral donde se muestran los registros en directo.

6LWqjn-lHnu3vLIMO2O9A_jyveuYuG7Z9gvTuoZRHV0recZeRJR6Bmg6Kwaxfxf9rjxx7j-Kw2m62gqA0Tk6EFU7ZKvYTUAUskmA-eBHriezxTO8CcJ6VqhTPOo46MAvHsHKEKLwE1DT-wL07SCuDEE

En el menú DevTools de la izquierda, hay un desplegable con opciones para filtrar los problemas que puedas tener con tu aplicación. Así es más fácil aislar los problemas sin leer todo el registro.

También puedes utilizar el menú de la derecha para manipular el entorno e interactuar con la aplicación. 

Pros:

  • Admite varios idiomas y ubicaciones
  • Ofrece privacidad durante todo el proceso de prueba; no se almacena información de la app
  • Se añaden nuevas opciones de dispositivos cada seis semanas
  • Opción de precio más bajo

Contras:

  • Límite de tiempo de sesión
  • Los dispositivos son compartidos, lo que puede causar tiempos de espera ocasionales 

Precio: 29 $/mes tras 7 días de prueba gratuita. Se necesita una cuenta Semrush para comprar esta aplicación.

3. BrowserStack

t-s4Cmj7If71mICnol5vC7OPPYzC2kRkeT4QZuH6Uthf-msP-dAFMXMTanIreO2-Ope85V9ng6bSJ_UV48dWGSlXzlpFuDgDyWzEuaCgyPuN-ASglgcdpfj0R_RW2Hlob9G5RaAYprMWlAOWurQMYIQ

BrowserStack destaca como una potencia basada en la nube para las pruebas de aplicaciones web y móviles. 

Es una de las favoritas entre los desarrolladores y los equipos de control de calidad, ya que les permite realizar pruebas en más de 3.000 dispositivos y navegadores reales. Y lo mejor es que puedes hacer todo esto sin necesidad de una gran infraestructura interna.

BrowserStack es más que una herramienta de pruebas: es una plataforma integral que agiliza el proceso de pruebas, garantizando la excelencia de tus aplicaciones y sitios web.

Aspectos destacados de BrowserStack:

  • Pruebas con dispositivos reales: Acceso a un amplio inventario de dispositivos iOS y Android reales para realizar pruebas precisas
  • Pruebas interactivas en vivo: Permite realizar pruebas manuales en entornos de navegación reales
  • Pruebas automatizadas: Admite pruebas automatizadas en la nube con marcos como Selenium y Appium 
  • Pruebas locales: Pruebas seguras de servidores locales e internos o entornos de desarrollo
  • Integraciones: Compatible con varias herramientas CI/CD y software de gestión de proyectos
  • Herramientas de depuración: Ofrece una serie de herramientas de depuración para identificar y solucionar problemas rápidamente

Primeros pasos con BrowserStack

Para empezar con BrowserStack, elige tu plataforma de pruebas. 

Para las pruebas en vivo, la interfaz es fácil de usar y permite la interacción manual con tu sitio web en distintos navegadores y dispositivos. Sólo tienes que elegir el navegador, la versión y el sistema operativo en los que quieres hacer la prueba.

E1K3V3n9cjF0Hj5aLdmqpLKYMUeh1LlQPsFU_SNu4GLY-VqtnDl7ba_2GDkCBp5-VFhdEJ6qtPDomMhqrxmyF6UuloPJwJr3ocntZlD9o8l4pjOmRJtMqzwNU-dhCSm_2rylNYpsyDqSBvMXRo6U

Introduce la URL de tu sitio web y empieza a interactuar con él como si estuvieras en un dispositivo real. 

Para las pruebas automatizadas, tendrás que escribir scripts de prueba utilizando un framework como Selenium o Appium. 

GDz-LEGSPTPuOeFhYaJUFj8P_1SbfkVixHo3nxByLa-i8Gmk9Z0gUANXiqrmqpzlHAywnsKMwsJSb7bQaEOfbbh-n-iAUel2lT9IxDn7L9jJWEVG9qmQhSIMfwaFROku126LqgJ1RYlcr7GFTa7otII

Tras configurar tus guiones de prueba y establecer una conexión con los servidores de BrowserStack, puedes iniciar las pruebas en las combinaciones específicas de navegador y sistema operativo mencionadas en tu guión.

Pros:

  • Amplia gama de dispositivos y navegadores 
  • Rendimiento estable y fiable
  • Interfaz y configuración fáciles de usar
  • Fuerte apoyo técnico y al cliente

Contras:

  • Puede resultar caro, sobre todo para equipos pequeños o desarrolladores individuales
  • Algunas limitaciones en cuanto a la personalización del entorno

Precios: BrowserStack ofrece varios niveles de precios, incluida una opción de prueba gratuita. Sus planes van desde un plan individual de 29 $ hasta niveles empresariales que cuestan varios cientos de dólares al mes. 

4. Selenio 

_P1H_lsNye5rrxp_Hvl_N6Nzhv1aOi16ZQ7RKuHNiCOwAWQR3KmXzt12KO8SDbq0t5UcQysF3NB6KccY09Fe66Y47O2kJ38oaWGb8cqJUcJP0irvUyUPjdL49RrKG65rdh7wq3CizTPomSlV1RTNJso

Selenium es una herramienta potente y gratuita para realizar pruebas entre navegadores. Principalmente automatiza aplicaciones web, pero no se trata sólo de probar; Selenium también se ocupa de tareas administrativas basadas en la web.
El conjunto incluye tres componentes clave, cada uno de los cuales cumple una función única en el panorama de las pruebas:

  • Selenium WebDriver: Selenium WebDriver es la columna vertebral para crear pruebas y suites automatizadas robustas basadas en navegador. WebDriver destaca en la ejecución de escenarios e interacciones complejas dentro del navegador.
  • IDE Selenium: Este componente es ideal para reproducir errores rápidamente y ayudar en las pruebas exploratorias con soporte de automatización. Es una bendición para los probadores que necesitan una forma rápida y eficaz de verificar los informes de errores.
  • Selenium Grid: ¿Necesitas escalar tus pruebas? Grid te permite distribuir y ejecutar pruebas en diferentes máquinas y entornos, mejorando la eficacia de las pruebas.

Primeros pasos con Selenium:

Selenium requiere algunos conocimientos básicos de programación. Para quienes deseen aprovechar Selenium al máximo, la documentación oficial de Selenium proporciona abundante información para una implementación detallada y las mejores prácticas. 

Pros:

  • Código abierto y uso gratuito
  • Potente, puedes automatizar muchos escenarios con Selenium
  • Compatible con múltiples lenguajes de programación
  • Admite pruebas paralelas en varios navegadores 
  • Fuerte apoyo comunitario y recursos para aprender/resolver problemas 
  • ¿Opción libre?

Contras:

  • La configuración lleva mucho tiempo
  • Se necesitan conocimientos de programación 

Precio: Gratis (código abierto)

5. Dramaturgo 

MCng-CsJy8KJmkvWEJNeDp2LnKnDe9XykPMy0rySQASz614RD6YH5KvBlzOnlhHdJwf_kaXqkz_stmHyC9d9RDadt8JWVPMVUuVGvB1I3IGVtofzpVMLuhltRDCgqd24Vqp7rwQZ2DBO635_M2Qpiq0

Playwright es tu herramienta de pruebas integral diseñada para las exigencias de las aplicaciones web modernas. Destaca en las pruebas entre navegadores, cubriendo Chromium, WebKit y Firefox, y permite realizar pruebas en diversas plataformas e idiomas.

Tanto si trabajas en Windows, Linux o macOS, Playwright se adapta a tu entorno. Prueba localmente o en CI, en modos headless o headless, y experimenta la precisión de la emulación móvil nativa de Google Chrome para Android y Mobile Safari.

Características principales del dramaturgo:

  • Emulación móvil nativa: Prueba con alta fidelidad en navegadores móviles
  • Espera automática de elementos: Espera inteligentemente a que los elementos estén listos antes de ejecutar acciones
  • Aserciones Web-First: Adaptadas a la web moderna, garantizan pruebas sólidas
  • Pruebas multicontexto: Gestiona fácilmente varias pestañas, usuarios y orígenes
  • Aislamiento total de las pruebas: Ofrece una ejecución rápida sin interferencias
  • Herramientas de generación de pruebas: Agiliza la creación de pruebas con potentes herramientas
  • Completo paquete de depuración: Un conjunto completo de herramientas para depurar eficazmente

Primeros pasos con Playwright:

Para empezar a utilizar Playwright, instálalo utilizando un gestor de paquetes como npm, yarn o una extensión de VS Code. Una vez configurado, escribirás una secuencia de comandos para inicializar y realizar pruebas en varios navegadores, aprovechando las sólidas capacidades de Playwright para una experiencia completa de pruebas entre navegadores.

Para profundizar en las funciones avanzadas y en las guías paso a paso, consulta la documentación de Playwright para un uso detallado y avanzado.

Pros:

  • Amplio soporte para pruebas en distintos entornos e idiomas
  • Pruebas rápidas en entornos complejos
  • Potentes herramientas de depuración
  • Soporte multilingüe
  • Reintentos de prueba

Contras:

  • No admite aplicaciones móviles nativas
  • No funciona en dispositivos reales, sólo en emuladores

Precio: Gratis (código abierto)

6. Prueba lambda 

kk9hrjt7kkA0KDw7r-GKHEjwAczmaUJK5-7sgQ3cIQtnQpfX5xmbKLdt6A1G61vgdupDZbq3bDye2FvKQ6CdtR8UmV_jxJ9TvAZImkihi3Hb1BPZshnhQZx6v8IQ8mx86f32nPb3oJ20rOhGX7JIgy0

LambdaTest es una versátil plataforma de pruebas basada en la nube que ofrece una amplia gama de soluciones de pruebas para aplicaciones web y móviles. Diseñado para mejorar los flujos de trabajo de las pruebas, LambdaTest proporciona herramientas para pruebas tanto automatizadas como interactivas en vivo a través de varios navegadores y dispositivos.

Las principales características de LambdaTest son:

  • Pruebas en dispositivos reales: Prueba en dispositivos iOS y Android reales para obtener resultados reales
  • Pruebas de regresión visual: Identifica fácilmente los cambios visuales en diferentes versiones de la aplicación
  • Funcionalidad de Captura de Pantalla Automatizada: Captura y compara capturas de pantalla en varios navegadores
  • Integraciones CI/CD y Gestión de Proyectos: Agiliza tu proceso de desarrollo con integraciones que se adaptan a tu flujo de trabajo
  • Modos de prueba flexibles: Cambia entre pruebas automatizadas y manuales en función de las necesidades de tu proyecto

LambdaTest también ofrece la posibilidad de ejecutar pruebas en paralelo, lo que resulta especialmente útil cuando se trabaja con herramientas como Selenium y Playwright. Esta función permite la ejecución simultánea de guiones de prueba en varios entornos de navegador, lo que reduce el tiempo necesario para realizar pruebas exhaustivas.

Primeros pasos con LambdaTest:

Para empezar con LambdaTest, elige tu entorno y el modo de prueba. 

En las Pruebas de Navegador Web, puedes ejecutar pruebas en varios navegadores y dispositivos y revisar los resultados. También puedes revisar la versión móvil de tu sitio web.
 

kAfZRcPNkffiSAdABZsjcmjiG9QPUWrkJv7zzcCBZGy1CUHMYAZImapKHAfC0-HbrMQ9OmECj_72GHkqrP2BY-1v7jlkaZWLE8vQXrxV2DHA_cAlxSlnGGrj64JGsixHa0FKLajUp7ACAn6oAOeu08

LambdaTest también ofrece servicios de pruebas para aplicaciones móviles. 

PDEJgNz7YhbdGD82xi6Jepo0aiO-Xwie-_uOlc8GKWsycvCNy4vGiRF2ktZzgoHwIY5bhaLALi0S1II3FSnX97e_Bw48aa_zQkrQfDmg60HO0GG36kuVoiPmfAXNtX4C54YHz0XwyOsv_wyQo4U00DU

Para comprender mejor las capacidades de LambdaTest y cómo utilizarlo eficazmente, su documentación proporciona orientación e instrucciones detalladas.

Pros:

  • Pruebas exhaustivas en más de 3.000 navegadores y sistemas operativos
  • Integración con varias herramientas de desarrollo
  • Versatilidad en los modos de prueba
  • Captura de pantalla avanzada

Contras:

  • Puede requerir muchos recursos para pruebas complejas
  • Curva de aprendizaje para principiantes
  • Puede llegar a ser más caro que otras opciones

Precios: Lamdatest ofrece una prueba gratuita, tras la cual puedes encontrar una serie de opciones de precios que se determinan en función de tus necesidades específicas y del número de pruebas que vayas a realizar. 

Ventajas de las pruebas entre navegadores 

Las pruebas entre navegadores son fundamentales para garantizar que las aplicaciones web funcionen de forma coherente en varios navegadores, y el proceso es más ágil con las herramientas adecuadas. 

Estas herramientas están diseñadas específicamente para facilitar la vida a los desarrolladores y a los equipos de control de calidad, garantizando que los sitios web ofrezcan una experiencia uniforme y funcional en todas las plataformas.

Otras ventajas clave son:

  • Detección eficaz de errores: Las pruebas identifican y corrigen rápidamente los problemas específicos de los navegadores que, de otro modo, podrían haber pasado desapercibidos.
  • Mejora del rendimiento: Optimiza los tiempos de carga y la capacidad de respuesta en todos los navegadores, antiguos y nuevos.
  • Garantía de calidad: Mantiene una funcionalidad y un diseño uniformes, cruciales para la experiencia del usuario.
  • Coherencia de marca: Garantiza la coherencia de tu marca en todas las plataformas
  • Cumplimiento de la accesibilidad: Asegúrate de que tu sitio web es utilizable por personas con discapacidad 
  • Ventaja competitiva: Proporciona a tu sitio web una ventaja al garantizar una experiencia de usuario coherente en todas las plataformas.

Estas herramientas no sólo tienen que ver con la compatibilidad, sino con hacer más eficientes los flujos de trabajo de desarrollo web y garantizar experiencias de usuario de alta calidad en cualquier navegador.

Buenas prácticas de pruebas entre navegadores 

Si sigues estas prácticas recomendadas, podrás identificar y resolver fácilmente cualquier problema que pueda surgir en distintos navegadores y realizar pruebas entre navegadores como un profesional.

  • Comprende a tus usuarios y prioriza los navegadores: Céntrate primero en los navegadores más populares, basándote en los análisis de tu audiencia. Sin embargo, no dejes de probar con el tiempo los navegadores menos habituales. 
  • Automatiza cuando sea posible: Implanta pruebas automatizadas para las comprobaciones rutinarias, ahorrando tiempo y recursos.
  • Prueba manual cuando sea necesario: Para explorar matices y aspectos concretos de la experiencia del usuario, utiliza las pruebas manuales.
  • Pruebas de diseño responsivo: Asegúrate de que tu sitio responde en diferentes dispositivos, tamaños de pantalla, resoluciones y redes.
  • Actualiza regularmente los casos de prueba: Mantén tus casos de prueba actualizados con las últimas versiones y funciones del navegador.
  • Utiliza las herramientas de desarrollo del navegador: Aprovecha las herramientas de desarrollador integradas para realizar pruebas y depuraciones en profundidad.
  • Prueba pronto y a menudo: Integra las pruebas en las primeras fases de desarrollo y llévalas a cabo con regularidad para conseguir mejoras continuas.
  • Incorpora la Supervisión de Usuarios Reales (RUM): Utiliza datos de usuarios reales para orientar tus prioridades y escenarios de pruebas.
  • Realiza pruebas de estrés: Realiza pruebas en condiciones extremas en todos los navegadores para garantizar la escalabilidad y solidez de tu sitio web.
  • Enfoque de pruebas colaborativo: Fomenta un entorno de colaboración entre desarrolladores, diseñadores y equipos de control de calidad para que las pruebas sean más eficaces.
  • Integración con Integración Continua (IC): Combina a la perfección las pruebas entre navegadores con los procesos de integración continua para garantizar la calidad.

Estas prácticas ayudarán a mantener una experiencia de usuario de alta calidad en todas las plataformas de navegación, mejorando la satisfacción y el compromiso de los usuarios.

Compartir
Author Photo
Brenna is a Content Writer for Semrush focusing on educational marketing content that empowers readers to unlock and maximize their SEO potential.