20 Herramientas SEO para mejorar tu posicionamiento

Miguel Florido

Oct 07, 201510 min read
20 Herramientas SEO para mejorar tu posicionamiento

En este artículo te voy a explicar un buen listado de herramientas que te serán de gran ayuda para potenciar y mejorar el posicionamiento SEO, ya sea de tu página web o Blog.

Lo cierto es que cada día salen nuevas herramientas y, a veces, es complicado elegir cuáles son las más indicadas para nuestro proyecto online.

Para facilitarte la elección y que encuentres solo las herramientas SEO que buscas, he pensado que estaría bien hacer una división en 4 temáticas diferentes.

Pero recuerda, que realizar cursos online es una buena forma de conocer nuevas herramientas y de estar actualizado en una temática tan cambiante como es el posicionamiento en buscadores.

Herramientas para hacer un análisis y mejorar tu posicionamiento SEO 

#1 – Woorank

Para mí es una herramienta de análisis SEO muy completa y que, sin duda, nos ayuda muchísimo a tener una primera foto de cómo se encuentra un proyecto en lo relativo al posicionamiento web.

Características:

  • Puedes probar la aplicación gratis durante 14 días, así que, te aconsejo que le saques el máximo partido y sigas todas las recomendaciones que te dé.
  • Realiza una auditoría muy completa tanto a nivel de SEO como de Social Media.
  • Te diseña un plan de marketing online personalizado para tu proyecto.

20 Herramientas SEO para mejorar tu posicionamiento

#2 – QuickSprout

Esta herramienta de análisis SEO, pese a ser menos conocida, tiene muchas cosas que aportarnos como:

  • Análisis SEO y Social de nuestra página web o Blog.
  • Recomendaciones para mejorar nuestro posicionamiento web.
  • Análisis de la velocidad de página y estimación de tráfico web.
  • Comparativa de tu web con la de otros 3 competidores, esta funcionalidad personalmente me gusta mucho porque ter permite ver en qué aspectos tienen ventaja otros competidores sobre tu proyecto web.

20 Herramientas SEO para mejorar tu posicionamiento

Y todo esto con una herramienta 100% gratuita, que estoy convencido que te sorprenderá gratamente.

20 Herramientas SEO para mejorar tu posicionamiento

#3 - Screaming Frog

Es la herramienta más completa para hacer una auditoría SEO de cualquier sitio web y el punto de partida de cualquier proyecto online.

Si quieres mejorar tu posicionamiento SEO tienes que corregir y optimizar todos los aspectos que la aplicación nos indica.

Características:

  • Completa auditoría SEO gratis de hasta 500 páginas.
  • Enlaces rotos.
  • Errores de servidor 5XX.
  • Redireccionamientos 301 y 302.
  • Contenido duplicado en Titles y descripciones.

Y muchas cosas más…

Lo bueno de Screaming Frog es que podemos utilizar la herramienta para analizar gratis nuestro proyecto y hasta un máximo de 500 páginas web.

20 Herramientas SEO para mejorar tu posicionamiento

#4 - SiteAnalyzer

Con esta herramienta podrás hacer un completo análisis SEO y la propia herramienta nos indicará los aciertos y errores de posicionamiento.

Nos ofrece el resultado segmentado en 5 categorías; SEO, Contenido, Diseño, Rendimiento y Accesibilidad.

Características:

  • Completo análisis del sitio web.
  • Podemos realizar un análisis gratis al mes, pero si nos registramos podremos realizar 20/mes.
  • La herramienta nos indicará por orden de prioridad cuáles son las recomendaciones que tenemos que llevar a cabo para mejorar nuestro posicionamiento en buscadores.

20 Herramientas SEO para mejorar tu posicionamiento

#5 - SEO SiteCheckup

A diferencia de otras herramientas de análisis SEO, esta aplicación nos permite que podamos elegir el aspecto en concreto que queremos optimizar, aunque por defecto analizará todos los factores.

Características:

  • Completo análisis donde hará un análisis de factores como; aspectos básicos SEO, velocidad de página, servidor y seguridad, optimización móvil y aspectos avanzados SEO.
  • Podemos exportar a pdf el informe obtenido.

Lo único que echo en falta en esta aplicación es que no nos ofrezca un listado de recomendaciones a mejorar.

20 Herramientas SEO para mejorar tu posicionamiento web

Herramientas SEO para analizar palabras clave

#6 – SEMrush

Esta plataforma no puede faltar en el kit de herramientas SEO de cualquier profesional que busca obtener mayor visibilidad en Internet y te voy a explicar algunas de las razones que tengo para sostener este argumento:

  • Puedes analizar la evolución orgánica de cualquier página web e identificar aspectos importantes en su estrategia de contenidos y en el calendario editorial.
  • Puedes analizar cuáles son las keywords que más tráfico web están llevando a tus competidores.
  • También podrás analizar el grado de dificultad de una palabra clave, esto nos será muy útil para que podamos ver de una forma más realista si nuestra página web está en condiciones de llegar a la primera página de Google.
  • Podemos hacer un estudio de concordancia de palabras clave, lo cual puede ser muy útil para encontrar nichos muy grandes de tráfico web.

20 Herramientas SEO para mejorar tu posicionamiento web

Y por último, me gustaría destacar que podemos analizar las páginas de nuestros competidores que más keywords tienen posicionadas en el Top 20 de Google.

Esto es una funcionalidad genial de SEMrush, porque podremos encontrar nichos muy potentes donde atacar el “Long Tail” y conseguir miles de visitas al mes con un solo artículo.

20 Herramientas SEO para mejorar tu posicionamiento web

#7 Planificador de Palabras Clave de Google

Es una herramienta básica para comenzar a realizar un estudio de palabras clave y la única que contiene la base de datos completa de búsquedas de Google (como no podía ser de otra forma).

Por qué deberías usar esta aplicación:

  • Puedes obtener miles de ideas de palabras clave a partir de las pocas sugerencias que nosotros le proporcionemos.
  • Porque puedes realizar estudios segmentados por país, región o ciudad.

Esto especialmente es muy interesante para los negocios locales, donde la geolocalización es un factor primordial.

  • Porque es muy interesante para construir el “Long Tail” y de esta forma encontrar términos que con otras aplicaciones no encuentras.

20 Herramientas SEO para mejorar tu posicionamiento web

#8 – Keyword Tool IO

Aquí te presento una fantástica herramienta para encontrar palabras clave relevantes y relacionadas de cualquier término, aspecto que puede ser muy útil para construir el “Long Tail”.

¿No conoces Keyword Tool IO?

Aquí te dejo algunas de sus características para que te animes a probarla:

  • Dispone de una versión gratuita y de una versión de pago.
  • Nos ofrece un listado muy completo de palabras clave relacionadas.
  • En la versión de pago podemos obtener más datos como el volumen de búsquedas, el CPC (o coste por clic) y el grado de competencia.
  • Para mí es un claro sustituto de la herramienta Ubbersuggest.

20 Herramientas SEO para mejorar tu posicionamiento web

#9 – Buscador de Google

A veces, nos olvidamos que lo más simple puede ser a su vez lo más efectivo y ésto ocurre en muchas ocasiones cuando decidimos irnos al buscador de Google y ver cuáles son las sugerencias que nos da para cualquier palabra.

Si os fijáis, para la palabra posicionamiento, el término más importante y que es el que he elegido para este artículo es “posicionamiento SEO”, ¿pensáis que es una coincidencia?, lo cierto es que no, en el marketing no hay coincidencias y todo lo que hagamos tiene que ser con un objetivo concreto.

20 Herramientas SEO para mejorar tu posicionamiento web

#10 – Keyword Researcher

Termino esta sección con una herramienta de análisis de palabras clave poco conocida y que nos puede resultar muy útil para exprimir al máximo el Long Tail y lograr con ello que podamos mejorar considerablemente nuestro tráfico web.

Esta herramienta te permite separar las buenas palabras clave de las malas y agruparlas para poderlas trabajar sobre un contenido.

Esto es muy interesante especialmente en nichos donde el Long Tail nos ofrece miles de keywords y nos cuesta trabajo elegir las palabras que vamos a utilizar.

La herramienta es de pago y la avalan grandes profesionales SEO a escala internacional.

¿Ya estás pensando en probarla?

20 Herramientas SEO para mejorar tu posicionamiento web

Herramientas de SEO On Page

#11 - SEO Quake

La forma más sencilla de hacer SEO On Page para una persona que no sea ducha en la materia es utilizar este plugin que instalaremos en nuestro navegador de Internet.

Aquí te dejo algunas razones por las que te recomiendo utilizar esta gran herramienta SEO:

  • Podrás analizar la extensión del contenido, en la imagen anterior podemos ver que la página web analizada tiene 3.665 palabras.
  • Podrás analizar las densidades y el número que aparecen las palabras clave, ordenadas por una, dos, tres y cuatro palabras. Esto es muy útil porque puedes analizar cómo lo han hecho los posts que aparecen posicionados en Top 3 en Google y así saber en qué rango de densidades tienes que moverte.

Yo siempre recomiendo un máximo de una densidad de un 2%, aunque personalmente yo suelo utilizar un valor por debajo de 1.5% porque considero que es mucho más natural.

  • También incorpora un análisis SEO básico.

20 Herramientas SEO para mejorar tu posicionamiento web

#12- Seorch

Seorch es una herramienta gratis y poco conocida con la que podemos hacer un completo análisis SEO On Page de cualquier página web.

Comienza con los aspectos más importantes del SEO On page y luego continua con otros que son también relevantes para el posicionamiento web.

20 Herramientas SEO para mejorar tu posicionamiento web

#13 - On Page Grader de MOZ

Esta herramienta realiza un análisis de SEO On Page de los factores más importantes y relevantes para el posicionamiento. A mí, siempre me ha parecido un análisis algo básico y que quizás se ha quedado algo anticuado con el tiempo.

Durante la exploración identifica tanto aspectos positivos como negativos del posicionamiento SEO.

Eso sí, no encontrarás una versión que puedas probar fácilmente sin pasar por el registro de una cuenta, que le vamos a hacer así son los de MOZ!!!

20 Herramientas SEO para mejorar tu posicionamiento web

#14 - SiteLiner

Un aspecto muy importante y que debemos cuidar siempre a la perfección es tratar de tener el menor contenido duplicado posible en nuestro sitio web.

En principio si nuestro valor es inferior a 20 no tienes que preocuparte excesivamente, aunque yo creo que esto es algo que Google lo utiliza como uno de sus factores de calidad.

Y sinceramente pienso que lo va a tener muy en cuenta Google Panda para “abrirte o cerrarte el grifo” en lo que se refiere a tu visibilidad en el buscador.

En la imagen puedes ver el porcentaje de contenido duplicado que tiene mi Blog, pero ahora me gustaría saber ¿qué porcentaje te sale a ti?

20 Herramientas SEO para mejorar tu posicionamiento web

Características de la herramienta:

  • Analiza de manera gratuita un total de 250 páginas.
  • Calcula la media de palabras por página.
  • La verdad es que me he quedado impresionado al ver la siguiente imagen y descubrir que mi Blog tiene una media 2606 palabras.

20 Herramientas SEO para mejorar tu posicionamiento web

  • Calcula la media de la relación entre texto y HTML.
  • Calcula la media del número de enlaces internos.
  • Calcula la media del número de enlaces externos.
  • Estima la media de enlaces por página.
  • Analiza el número de inbound links por página.

Una de las tareas que debemos realizar semanalmente en cualquier página web o Blog es analizar los enlaces rotos para eliminarlos o actualizarlos en caso de que estos hayan cambiado de urls.

La verdad es que este un aspecto muy importante en el posicionamiento web y al que quizás no se le dedica el tiempo necesario.

¿Cuándo fue la última vez que analizaste los enlaces rotos de tu página web?

20 Herramientas SEO para mejorar tu posicionamiento web

Herramientas de SEO Off Page 

#16 - Ahrefs

Aquí mi herramienta preferida para analizar y seguir la evolución de nuestros backlinks, también conocidos como enlaces entrantes.

Ha tenido una evolución espectacular tanto a nivel de SEO como Social y podemos hacer cosas como:

  • Analizar los backlinks y los dominios que nos enlazan.
  • Estudiar los anchor text de estos enlaces entrantes.
  • Analizar enlaces rotos.
  • Analizar las páginas más relevantes en función de sus backlinks o marcadores sociales.
  • Detectar PBNs (Private Blog Networks).
  • Detectar enlaces negativos.

20 Herramientas SEO para mejorar tu posicionamiento web

#17 - Majestic SEO

Esta herramienta contiene la mayor base de datos de índices de enlaces del mundo, y no te asustes cuando hagas un análisis y lo compares con ahrefs, ya que la cifra que obtengas será mayor.

Todos sabemos que es una herramienta para analizar los enlaces entrantes de cualquier página web o blog pero también la podemos utilizar para:

  • Analizar competidores/prospectos.
  • Analizar la autoridad de perfiles en Twitter.
  • Encontrar oportunidades y enlaces fuertes.
  • Detectar enlaces negativos.
  • Comparar varios sitios web.

20 Herramientas SEO para mejorar tu posicionamiento web

 #18 - Open Site Explorer

Una herramienta de SEO Off page muy completa y con la que podemos analizar los enlaces y dominios más fuertes que apuntan a nuestro dominio.

La base de datos que utiliza es propia pero es muy inferior a la utilizada por ahrefs o Majestic SEO.

Entre muchas cosas podremos:

  • Analizar los enlaces y dominios con más autoridad que te enlazan.
  • Encontrar los enlaces más recientes.
  • Muy útil para descubrir algunas menciones que quizás no conocías.
  • Buscar las páginas más relevantes y con más autoridad.
  • Encontrar los principales anchor text.
  • Para realizar un análisis a nivel de spam.
  • Para encontrar oportunidades de enlaces.

20 Herramientas SEO para mejorar tu posicionamiento web

#19 - Cognitive SEO

Herramienta de SEO Off page muy potente y que puedes probar gratis durante 14 días.

Uno de los aspectos que más me gusta de ella es que incluye un análisis de enlaces negativos, pero también considero que el precio es un poco elevado y lejos de las posibilidades de muchos profesionales.

Estas son algunas de sus características:

  • Listado de las páginas más enlazadas de nuestro dominio.
  • Nube de anchor text.
  • Listado de enlaces y la calidad de los mismos.
  • Análisis de los enlaces negativos y con la posibilidad de exportar el listado en .txt, para enviarlo a desautorizar a Google.

¿Te animas a probar esta herramienta de posicionamiento SEO?

Es una herramienta muy recomendable para analizar tus backlinks.

Lo que más me ha gustado es lo sencilla que es de utilizar, ya que, sus opciones se reducen a:

  • Análisis de enlaces ordenados por fechas.
  • Análisis de los enlaces de tu competencia.
  • Seguimiento de las posiciones de tus mejores keywords.
  • Creación de un archivo de enlaces negativos para enviar Google Disavow.

Esta herramienta la puedes probar de manera totalmente gratuita durante 30 días. Yo te recomiendo que la pruebes, ya que, estoy convencido de que te sorprenderá.

Extra: Antes de terminar me gustaría no dejar pasar una herramienta SEO muy importante donde puedes analizar el impacto de los diferentes algoritmos de Google al tráfico orgánico.

20 Herramientas SEO para mejorar tu posicionamiento web

Seguro que ya sabes su nombre pero si no la conoces aquí te dejo su enlace: Barracuda.digital.

Espero que este listado de herramientas te ayude a mejorar tu posicionamiento SEO.

Recuerda que estas herramientas son un instrumento útil si luego tú le añades las 3 T= Trabajo, Trabajo y Trabajo.

"La mejor forma de diferenciarte es trabajar más y mejor que los demás" 

Foto ( wrench): Shutterstock

¿Añadirías alguna herramienta más sobre posicionamiento web?

¿Cuáles son tus herramientas SEO preferidas? 

Si te ha gustado el post, puedes compartirlo con tus amigos.

Share
Author Photo
Miguel Florido es Consultor de Marketing Digital y Social Media, y actualmente impulsa las titulaciones online en la Universidad Católica de Valencia. Miguel Florido es el CEO de Marketing and Web y un bloguero incansable. Su Blog de Marketing ha obtenido en solo 2 años los siguientes méritos: 2º en los Premios Educa.net 2014 en la categoría de Mejor Blog de Marketing. Entre los 11 Mejores Blogs de habla hispana de Marketing y Social Media en los Premios Bitácoras 2014. Finalista en los Premios otorgados por la Blogosfera del Marketing en 2014.