Los proyectos de Semrush te permiten lanzar 9 herramientas diferentes que analizan diferentes aspectos de la visibilidad online de un negocio. A medida que completas tu trabajo, puedes seguir el progreso mediante correos electrónicos con informes y gráficos en cada una de las herramientas de los proyectos.
Mientras que las herramientas Análisis de Dominio y Análisis de Palabras Clave te permiten usar la barra de búsqueda para empezar a investigar en nuestras bases de datos, los Proyectos te permiten recopilar datos de marketing desde el exterior de la base de datos de Semrush configurando diferentes herramientas.
Está disponible la posibilidad de compartir los proyectos para colaborar entre proyectos y agencias.
Lo primero que debes hacer es ir a la sección Proyectos. Si ya tienes proyectos existentes, verás la lista de ellos aquí. Para crear un nuevo proyecto, haz clic en el botón “Crear proyecto''.
Te recomendamos que introduzcas el dominio raíz y no la versión www de tu web en este paso (por ejemplo, ebay.com en lugar de www.ebay.com) para que seamos capaces de rastrear todo tu sitio y no solo el subdominio www.
Una vez que has creado un proyecto, serás capaz de configurar toda la herramienta de una sola vez. Cada herramienta de tu Proyecto tiene sus propios pasos para configurar y establecer los parámetros necesarios. Por favor, ten en cuenta de que hay dos escritorios relacionados con tus cuentas de la herramienta de Proyectos:
- El escritorio “Mis proyectos”, con todos los proyectos individuales que hay en tu cuenta.
- Un escritorio para cada proyecto con todos los ajustes específicos para dicho proyecto.
Puedes organizar y filtrar tus proyectos con ayuda de las etiquetas. Por ejemplo, si estás ejecutando varios proyectos para el mismo cliente, puedes etiquetarlos con el nombre de la empresa y con el del departamento. Haz clic en el botón “Añadir etiqueta” y teclea tu etiqueta en el formulario.
Puedes añadir hasta 3 etiquetas por proyecto. Esto te permitirá organizarlos bajo diferentes parámetros (por ejemplo, precio, fecha de entrega, etc). Para mostrar proyectos específicos etiquetados bajo un mismo nombre, utiliza la caja de búsqueda que encontrarás en el menú superior.
Desde el escritorio de Mis Proyectos podrás ver todos los proyectos creados en tu cuenta.
Tienes a tu disposición una serie de controles para personalizar tu pantalla:
- Cambiar entre la visión de todos los proyectos (incluidos aquellos que compartes con otras cuentas), solo los proyectos que has creado (Propios), los compartidos contigo (Compartido conmigo) o proyectos donde eres “Administrador”. Si eres Administrador y tienes usuarios adicionales en tu cuenta, verás todos sus proyectos en Mi equipo.
- Marcar como “Favorito” un proyecto de forma que aparezca siempre en lo alto de la lista.
- Filtrar por una métrica determinada (salud del sitio, por ejemplo) para visualizar tus proyectos con mejor y peor rendimiento.
- Salud del sitio (Site Audit) - La puntuación total de tu auditoría más reciente
- Visibilidad (Position Tracking) - Tanto por ciento de visibilidad de tu dominio principal para las palabras clave que has configurado en tu campaña
- Ideas por hacer (On Page SEO Checker) - número de ideas generadas por Semrush para mejorar tus landing pages
- Audiencia (Social Tracker) - cuántos seguidores tiene tu página principal. Por defecto muestra la de Facebook, pero si no quieres conectar esta red, te mostrará aquella que te representa
- Post programados (Social Poster) - cuantas actualizaciones tienes programas en cola
- Dominios Tóxicos (Backlink Audit) - cuántos dominios enlazan al dominio de tu proyecto y se consideran tóxicos según los indicadores de Semrush
- Prospectos para Link Building (Link Building Tool) - cuántos dominios ha encontrado Semrush que pueden ser objetivo para una campaña de link building
- Campañas/Palabras Clave de PPC (PPC Keyword Tool) - cuántas campañas de PPC tienes en tu proyecto y cuántas palabras clave se han añadido recientemente
- Sesiones orgánicas (Organic Traffic Insights) - cuántas sesiones orgánicas ha conseguido tu web en la semana pasada según los datos proporcionados por Google Analytics
Este es el aspecto que tiene un nuevo proyecto:
Mientras tus herramientas están recopilando datos, el escritorio de tu proyecto mostrará un resumen de los principales indicadores de cada una de ellas.
Por favor, ten en cuenta: las campañas de cada proyecto individual no pueden ser borrados una vez que has creado el mismo. Si borras un proyecto, borrarás todas las campañas asociadas.
Ten en cuenta que no necesitas configurar todas las herramientas de un proyecto. Puedes crearlo para configurar una sola herramienta, como Site Audit o Position Tracking. Una vez que has creado un proyecto, puedes volver al escritorio y configurar la siguiente herramienta en cualquier momento.
Es probable que encuentres discrepancias entre los números mostrados en la vista previa de una métrica en el escritorio del proyecto y en la interfaz de cada herramienta. Se debe a que los widgets que se encuentran en el escritorio no reflejan todos los filtros aplicados a cada herramienta, mientras que las métricas de cada una de ellas (como por ejemplo, el tanto por ciento mostrado en Position Tracking o en Sesiones Orgánicas en Organic Traffic Insights) están influenciados por los filtros aplicados en la herramienta.
Para comprobar rápidamente los límites de tus proyectos, haz clic en el botón de “Límites” y verás las limitaciones de tu suscripción que te quedan por consumir.
El número de proyectos que tienes disponibles depende del tipo de suscripción que tienes en Semrush.
- Los suscriptores gratuitos pueden configurar un proyecto
- Los suscriptores con la versión Pro pueden configurar hasta 5 proyectos
- Los suscriptores Guru pueden gestionar hasta 15 proyectos
- Los suscriptores con la versión Business pueden gestionar hasta 40 proyectos
Cada nivel de suscripción tiene unos límites variables en función de cada herramienta de Proyectos (como el número de páginas que se pueden rastrear en la herramienta Site Audit).
Para añadir nuevos límites a tu cuenta, puedes consultar tu página de información de suscripción en el menú de tu perfil y solicitar los nuevos límites que desees. Uno de nuestros Ejecutivos de Cuentas se pondrá en contacto contigo lo más rápidamente con más información.
Para borrar un proyecto, compartirlo o cambiarle el nombre, utiliza el icono de ajustes que encontrarás debajo del nombre de tu proyecto en tu escritorio. Si el proyecto ha sido compartido contigo, puedes “abandonarlo” desde aquí.
BORRANDO PROYECTOS: cuando borras un proyecto, borras todas las herramientas que hay en dicho proyecto. Por ejemplo, si quieres borrar una campaña de Auditoría del Sitio, borrarás al mismo tiempo las campañas de Position Tracking, Social Tracker, Auditoría de Backlinks, etc que están dentro del mismo proyecto. Los proyectos no se pueden recuperar, por lo que debes tener cuidado cuando decides borrarlo.
Selecciona Editar nombre para actualizar el nombre de tu proyecto.
Compartir te permite dar acceso de edición o de lectura a tu proyecto con otro suscriptor de Semrush. De esta forma es más fácil crear una relación de transparencia con otros miembros de tu equipo o tus clientes.
Para compartir múltiples proyectos con otro usuario, selecciona el botón Compartir tus Proyectos que encontrarás junto a Límites. A continuación, selecciona los proyectos que quieres compartir e introduce la dirección de correo de los usuarios de Semrush con los que te gustaría compartir dichos proyectos. Recibirán un correo de confirmación para concederles el acceso.
Es importante señalar que el acceso compartido con permisos de edición y lectura está disponible para todos los usuarios de pago. Los usuarios gratuitos no pueden compartir un proyecto y ver proyectos compartidos con acceso de editor (si un proyecto con acceso de editor se comparte con un usuario gratuito, lo seguirán viendo en el modo de lectura).
Configurar las herramientas de cada proyecto solo te llevará unos cuantos minutos con los parámetros deseados. Para un repaso de cómo configurar paso a paso cada una de ellas, lee los manuales que encontrarás a continuación.