Al conectar tus cuentas de Google Analytics y Google Search Console con Semrush, puedes analizar todos los datos de tu web desde una ubicación central: la interfaz de usuario de Semrush.
Sigue los siguientes enlaces para ver las instrucciones sobre cómo conectar cada herramienta a GA y GSC para enriquecer tu análisis:
- Rastreo de posición (GA Universal)
- Comprobador SEO On Page (GA Universal y GSC)
- Auditoría de backlinks (GA Universal y GSC)
- Información sobre el tráfico orgánico (GA Universal y GSC)
- Mis informes (GA Universal/GA4 y GSC)
- Auditoría web (GA Universal)
- Analizador de contenidos (GA Universal y GSC)
- Generación de backlinks (GSC)
- Panel de control SEO (GA Universal/GA4 y GSC)
- Calendario Marketing (GA Universal)
- Anuncios en redes sociales (GA Universal)
Si alguna vez necesitas desconectar tu cuenta de Google de Semrush, puedes seguir estos pasos.
Permisos necesarios
Para conectar Google Analytics y Google Search Console con herramientas como Semrush, necesitas tener un nivel específico de permisos en tu cuenta de Google.
Para conectar una cuenta de Google Analytics con Semrush, necesitas tener al menos Acceso de visualización.
Según Google, tienes dos opciones para comprobar el nivel de acceso de un usuario.
"Desde la página Gestión de usuarios a nivel de cuenta, propiedad o vista:
- Busca un nombre de usuario concreto para ver los permisos de ese usuario.
- Haz clic en el encabezado de la columna Permisos de la cuenta para ordenar la lista por permisos".
Para conectar una cuenta de Google Seach Console a Backlink Audit o a la herramienta de Link Building, necesitas ser al menos el dueño o un usuario con acceso completo (usuarios restringidos no pueden conectar GSC a estas herramientas).
Puedes ver los usuarios y permisos de tu cuenta en la página Usuarios y permisos de la configuración de Google Search Console.