Meta description: qué es y cómo hacer una meta descripción perfecta para atraer clics

Luke Harsel

Jul 06, 202218 min read
meta description

Vamos a abarcar todo lo que necesitas saber sobre los conceptos básicos de las meta descripciones.

¿Qué son?, ¿por qué son importantes?, ¿cómo aprovecharlas para el SEO de tu sitio web?

Y es que, tanto si estás familiarizado con el SEO como si no, conocer lo que son las metas descripciones y saber diseñar una meta descripción atractiva para cada una de tus páginas, puede marcar la diferencia y hacerte conseguir más visitas.

Te enseñamos consejos prácticos y ejemplos reales de cómo debe hacerse y sabrás aplicar unas sencillas pautas para empezar a diseñar meta descripciones perfectas.

¿Estás listo para convertir tus meta descripciones en un auténtico imán de clics?


¿Qué es una meta descripción?

Una meta descripción es una etiqueta HTML utilizada para describir el contenido de una página web. Es la información que aparece en los resultados de Google y que explica qué se va a encontrar esa persona en tu sitio si hace clic.

En otras palabras, la meta descripción es el espacio que te ofrece Google para captar la atención del usuario y diferenciarte del resto de resultados, es decir, de tus competidores.

Esta descripción se mostrará debajo del título y de la URL de tu página, tal como aparece en los resultados del motor de búsqueda o SERPs.

Meta description - Ejemplo
Las meta descripciones aparecen debajo del título de la página y la URL en los resultados de búsqueda.

Para permanecer visible dentro de Google, tu meta descripción tiene que contener entre 140-160 caracteres.

Aquí puedes ver un ejemplo de una meta descripción en el código html:

<head> <meta name="description" content="A la hora de escribir una meta descripción, mantenla entre 140 y 160 caracteres para que Google pueda mostrar tu mensaje completo. ¡No olvides incluir tu palabra clave!"></head><br/><br/>

¿SEO? ¿Meta etiquetas? ¿SERPs? Es posible que algunos de estos conceptos no te suenen de nada, así que, antes de profundizar más en las meta descripciones, hay ciertas ideas asociadas a ellas de las que quiero hablarte. 

Te explico cuáles. 

Conceptos previos a las meta descripciones

Antes de ponerte a escribir meta descripciones, necesitas conocer algunos conceptos básicos que te ayudarán a entender mejor la importancia de esta meta etiqueta: SEO, copywriting, keywords, SERPs, CTR...

No te asustes, ¡son más sencillos de lo que parecen!

Y si ya los tienes controlados, puedes pasar directamente al siguiente punto.

  • Meta Etiquetas o Meta Tags

Son piezas de información que utilizamos normalmente para describir el contenido de la página a los buscadores.

El meta título y la meta descripción son dos meta tags fundamentales.

  • Search Engine Optimization

Técnicas que utilizamos para posicionar una página en los primeros resultados de los buscadores (generalmente Google) para una búsqueda concreta.

Estas técnicas se dividen en SEO Off page (conseguir enlaces que apunten a tu web) y SEO On page (todos los elementos que puedes mejorar en tu sitio).

La etiqueta meta descripción está dentro del On page.

  • Keywords o palabras clave

Son aquellos conceptos por los que queremos aparecer cuando una persona los busca en Google u otro buscador.

Por ejemplo, si tienes una tienda de comida para perros, querrás que tu web aparezca en los resultados cuando una persona busca el término "comida para perros" u otros similares como "pienso para perros".

En la meta descripción deberás introducir esa keyword.

Si quieres profundizar en la evolución de las keywords, te invito a leer este post sobre la intención de búsqueda.

  • SERPs o Search Engine Results Page 

Es la lista de resultados que te ofrece Google cuando realizas una búsqueda.

En los últimos años estos resultados han evolucionado y los hay de muchas clases (vídeos, imágenes, noticias...), pero el objetivo es el mismo: aparecer en los primeros puestos.

Los resultados convencionales o snippets contienen 3 partes básicas diferenciadas: meta title, URL y meta description.

Cómo hacer una meta descripción perfecta - Snippets
  • CTR o Click Through Rate

Es el porcentaje de clics que recibe tu resultado en relación al número de veces que aparece en las SERPs.

Dividiendo los clics por las impresiones y multiplicándolo por cien tendremos el CTR.

Puedes consultarlo en tu cuenta de Google Search Console, yendo al apartado de Tráfico de búsqueda, analítica de búsqueda.

La meta descripción puede mejorar el CTR de tu resultado.

  • Copywriting

Es la escritura persuasiva dirigida a conseguir un objetivo concreto, como la suscripción a una newsletter o una venta.

Lo utilizamos para redactar una meta etiqueta o meta tag atractiva que invite a hacer clic en nuestro resultado y mejore el CTR y las visitas a la web.

Como ves, todos estos conceptos están muy relacionados entre sí.

Conocerlos hará que comprendas mejor la importancia de trabajar las descripciones de tu web.

¿Por qué son importantes las meta descripciones?

Si apuestas por el SEO en tu web o piensas hacerlo, seguramente ya sabrás lo complejo que puede resultar aparecer en esos deseados primeros resultados de los buscadores.

Así que, una vez estás ahí, no puedes perder la oportunidad de ser un imán de clics.

Ese debe ser tu objetivo: tener un texto atractivo en tu meta descripción para atraer visitas a tu web.

Dado que las meta descripciones aparecen junto a tu título y URL en las páginas de resultados, tienen el poder de ayudar o perjudicar tu ratio de clics (CTR).

Es decir, bien empleadas pueden ayudarte a conseguir más visitas a tu página web, por lo que esta etiqueta debe ser atractiva, relevante y cumplir con una serie de pautas (que te explico más adelante).

No puedes desperdiciar la oportunidad de posicionar con unos textos que no reflejen el valor de lo que ofreces.

No pueden dejar al usuario indiferente, debes despertar su curiosidad para que quieran saber más, para conseguir el ansiado clic.

En términos de tu resultado de búsqueda, tu meta descripción tiene la mayor cantidad de bienes raíces (dos líneas de texto en comparación con una línea para el título y una línea para la URL), así que aprovecha la oportunidad de vender tu sitio web con un mensaje significativo para los buscadores y usuarios.

Dime algo, ¿en cuál de estos dos resultados es probable que acabes pinchando?

importancia de metadescripciones resultados llamativos ctr

Seguramente clicarás en el primero, porque te está dando más información, te habla de capacidad del vehículo, te explica el servicio y precio aproximado.

Se trata de convertirte en el mejor resultado posible, incitar al clic, ser la mejor opción a través de un meta title y una meta description optimizadas e irresistibles.

¿Qué diferencia hay entre meta título y meta descripción?

Las dos etiquetas aparecen en los resultados de los buscadores: el meta title o meta título en primer lugar, seguido de la URL y, finalmente, la meta description o meta descripción.

Los 3 juntos (title, description y URL), forman el snippet.

Las dos etiquetas son importantes, aunque tienen diferencias:

  • La longitud

El meta title ocupa una sola línea y debe tener máximo 60 caracteres, mientras que la meta descripción tiene como máximo 150, ocupando hasta dos líneas.

Google tiene en cuenta los píxeles en lugar de los caracteres: para meta descripciones, la longitud ideal estaría entre los 430 y los 990 píxeles.

A finales de 2017, este buscador hizo una prueba permitiendo meta descripciones más largas, de incluso 300 caracteres.

A los pocos meses volvió a los 150 originales, aunque siempre está experimentando.

Puedes utilizar esta herramienta como contador de caracteres para comprobar cómo se verá tu snippet y evitar pasarte de largo.

  • El objetivo 

Podemos resumir diciendo que el meta título está orientado a Google mientras que la meta descripción lo está a los usuarios.

Mientras que el primero es un factor de posicionamiento SEO, el segundo no lo es directamente.

La meta descripción no es en sí un factor de posicionamiento SEO, pero puede influir en el CTR y el CTR sí es un factor importante para Google y otros buscadores.

Por tanto, mejorando esta etiqueta, mejorarás el CTR y a su vez, el posicionamiento de tu web.

Al final, debes pensar siempre en el usuario a la hora de redactar ambas etiquetas, aunque la descripción te permite más flexibilidad que el título, al ser más larga y no tener que ceñirte tanto al SEO y las palabras clave.

Lo vemos con un ejemplo:

Cómo hacer una meta descripción perfecta - title vs description

El title de este snippet está pensado para SEO, dejando bien claro cuáles son las keywords a posicionar (“entrenador personal en Madrid”).

Sin embargo, la descripción nos da la oportunidad de decirle al usuario qué va a encontrar en la web, invitándole a entrar.

Es en la meta descripción donde tienes que valerte de las armas del copywriting para persuadir al usuario de que eres el mejor resultado, de que te mereces ese clic por encima del resto.

Ahora que sabes por qué es importante tener una buena meta descripción, toca ponerse manos a la obra con algunos consejos y ejemplos para inspirarte.

Cómo escribir meta descripciones

Dado que la tasa de clics en las SERPs se considera un factor de posicionamiento potencial, la mejor manera de hacer que tus meta descripciones sean amigables con el SEO es escribirlas con la intención de obtener más clics.

Piensa en los resultados de búsqueda como un anuncio tradicional en un periódico o revista. 

La publicidad impresa clásica utilizaba titulares y lemas para atraer a una persona a llamar a un número de teléfono o viajar a una dirección para comprar un producto en la tienda.

Con los resultados de búsqueda, el título de tu página es tu titular, tu meta descripción es tu lema y la URL es la dirección. 

Dado que una meta descripción es esencialmente un altavoz para una página web, tienes que completarla con un lenguaje activo que haga que las personas quieran hacer clic en tu resultado.

Hay varios aspectos a tener en cuenta para escribir una meta descripción que invite a pinchar en tu enlace:

1.- Evita acabar con puntos suspensivos

No sobrepases los 150 caracteres. De este modo evitarás que el texto se corte en el momento menos oportuno.

Cuadrar tu mensaje a esa longitud y decir todo lo que quieres puede parecer complicado, pero solo es cuestión de práctica.

Una excepción: en ocasiones puedes buscar justamente crear expectación o despertar la curiosidad para que el usuario haga clic.

2.- Dale al usuario una razón para que haga clic

Si quieres ser el elegido, tendrás que darle una buena razón a tu usuario: llama su atención, invítale a hacer clic, dile qué tienes de interés para él en tu web, por qué necesita entrar, qué vas a ofrecerle. Dirígete a una emoción.

Sé conciso y persuasivo para crear un buen copy o texto.

Ya sea un producto, un servicio o un artículo, seguro que hay algo bueno para alguien: deja claro lo que es.

Piensa en esta descripción como en un anuncio en el que tienes que vender tu contenido.

Cómo hacer una meta descripción perfecta - Copy

3.- Prueba los emoticonos y los rich snippets

Puedes añadir emoticonos a tus etiquetas meta, aunque Google se reservará el derecho a mostrarlos o no.

Puedes leer aquí sobre el uso de los emojis para subir el CTR.

Un par de ejemplos de uso de emoticonos:

emoticono en resultado SERPS metadescripción
emoticono en resultado SERPS metadescripción

Otra forma de destacar en los resultados es utilizar los rich snippets, para lo que necesitarás usar el repositorio de Schema.org. Echa un vistazo a las recomendaciones de Google: Mejores Snippets para tus usuarios.

De esta forma, das información a los buscadores de que tu resultado es diferente, para que lo muestre como tal.

Aquí tienes un ejemplo:

Centro de Búsqueda de Google. Datos estructurados. Guía de funciones 'Instrucciones' 
Fuente: Centro de Búsqueda de Google. Datos estructurados. Guía de funciones 'Instrucciones' 

4.- Sé sincero y honesto con tu promesa

Ojo con las descripciones que contienen promesas que luego no se cumplen.

Si en la meta dices que vas a hablar de un tema en cuestión o a dar X consejos sobre algo, sé honesto y asegúrate de que el contenido de la web responde a lo que prometes.

Si te pasas de sensacionalista o no eres sincero, conseguirás el clic pero el usuario volverá por donde ha venido rápidamente.

Google tomará nota y también lo hará ese usuario, que difícilmente volverá a confiar en ti.

5.- Incluye una llamada a la acción (CTA)

Tienes al usuario ahí, has captado su atención, está leyendo tu meta descripción, sabe qué tienes para él.

No pierdas la oportunidad de decirle cuál es el siguiente paso, dile qué tiene que hacer.

Escribe tu llamada a la acción (call to action) mejor en imperativo y al final del texto.

Qué escribir dependerá de lo que quieras conseguir: entra ahora, descubre más, léelo en el post, elige el tuyo, etc.

Aquí tienes un ejemplo en el que el objetivo es que la persona entre y rellene un formulario para pedir presupuesto:

Cómo hacer una meta descripción perfecta - CTA en meta tags

6.- Añade la keyword en el texto

Aunque ahora ya sabes que el meta title es el verdadero protagonista para el SEO, la meta description también puede (y debe) incluir la palabra clave, mejor al inicio de la frase que al final.

Si la búsqueda de la persona coincide con tu keyword, conseguirás además que aparezca en negrita en tu descripción, como vemos aquí:

Cómo hacer una meta descripción perfecta - Keywords en meta etiquetas

La investigación ha demostrado que incluir la palabra clave en el cuerpo de la meta descripción es una señal de relevancia para los motores de búsqueda y puede ayudar a tu posicionamiento, dado que además, capta mejor la atención de los usuarios.

No es una gran señal, pero ciertamente puede desempeñar un papel positivo si se usa de forma natural sin que las palabras clave llenen tus descripciones, por lo que: no olvides incluir tu palabra clave.

7.- Utiliza una descripción única para cada URL

Puede que te tiente copiar y pegar esa magnífica descripción que has creado, sobre todo, si tienes una web con muchas páginas de producto.

No caigas en la tentación: tus productos merecen una meta descripción única, igual que se merecen una ficha de producto personalizada.

A las grandes tiendas online (como verás más abajo) quizá no les haga falta hacerlo por el volumen de tráfico que ya tienen, pero al resto de los mortales nos conviene dar información diferenciada y de valor al usuario para que quiera visitarnos.

Cómo hacer una meta descripción perfecta - Descripciones en ecommerce

Ejemplo de meta descripción

Si deseas escribir una descripción que transmita la proposición única de venta (USP) de tu sitio web, piensa: ¿por qué mi página es específicamente mejor que todas las otras páginas en los resultados? 

No tengas miedo de hacer una alusión emocional con tu mensaje. 

La publicidad emocional tradicionalmente ha tenido mucho éxito aprovechando los sentimientos de las personas.

Veamos un ejemplo: 

Meta description - Mensaje emocional

En esta simple descripción en la SERP vemos que esta empresa puede ofrecer un modelo de equipo de aire acondicionado eficiente. 

Más importante aún, "brindan comodidad a la vez que eficiencia".

Imagina que tu aire acondicionado está roto mientras tú sudas en un área cálida y húmeda.

¿En quién confías? 

Un estudio realizado en 2014 por el Instituto de Neurociencia y Psicología de la Universidad de Glasgow sugirió que la emoción humana se puede clasificar en cuatro categorías principales:

  • Contento.

  • Triste.

  • Enojado / disgustado.

  • Asustado / sorprendido.

Esta empresa utilizó la emoción de la manera correcta para atraer clientes potenciales. 

Muy inteligente por su parte. 

¿Dónde cambiar (o crear) el texto de la meta description?

Ahora que ya conoces las claves para redactar puede que te preguntes, ¿cómo puedo cambiar la descripción de mi página en Google? 

Es muy sencillo.

Si utilizas Wordpress, instala un plugin como SEO by Yoast y la escribes en cada una de tus páginas.

Si tienes muchas, empieza por las más importantes (home, servicios, productos clave, quiénes somos, contacta…).

Entra en la página en la que quieres cambiar o crear la meta descripción.

Una vez instalado el plugin de SEO by Yoast, te aparecerá en la página este recuadro para que completes los metas:

Cómo hacer una meta descripción perfecta - Metas en Yoast SEO

Solo te queda elegir la keyword para esa página y conseguir que el semáforo se ponga en verde.

Este paso no es imprescindible, pero te puede dar pistas para saber si ambas etiquetas están optimizadas.

Una alternativa muy válida a Yoast te la ofrece la propia Semrush con su herramienta SEO Writing Assistant, pruébala gratis y deja que te enamore.

El resto de CMS o plataformas suelen tener también sus plugins o extensiones para esto.

En Prestashop tendrás que ir a Preferencias > SEO + URLs y redactar ahí los textos de tus etiquetas:

Cómo hacer una meta descripción perfecta - Metatags en Prestashop

* Fuente de datos 

¿Qué pasa si no redactas ninguna meta descripción?

Lo que pasará es que Google (o el buscador que sea) elegirá por ti qué texto aparecerá en ese lugar tan crucial.

Normalmente, cogerá la primera frase que aparezca en esa URL o página de tu web, sea la que sea.

Es importante señalar que los buscadores no siempre hacen caso de nuestras indicaciones.

Y con la meta descripción pasa lo mismo: puede que la redactes, que sigas todos estos consejos y que Google decida poner otro texto.

¿Por qué?

No lo podemos saber con certeza.

Uno de los (tantos) misterios de Google.

Lo que sí sabemos es que no pierdes nada optimizando esta etiqueta y, en cambio, sí tienes mucho que ganar.

Uso de meta descripciones múltiples para una sola página

John Mueller, el analista de tendencias de webmasters de Google, respondió a una pregunta sobre el uso de múltiples meta descripciones

Afirmó:

Entonces, si incluyes una segunda etiqueta de meta descripción en una página, trataremos eso de la misma manera que si simplemente extiendes la meta existente en la página ... no hay ningún tipo de beneficio por usar una segunda meta descripción en una página en comparación con solo ajustar la existente"

— John Mueller

SEJ informó que John Mueller declaró que Google puede manejar títulos y meta descripciones adicionales, pero que los editores deben seguir escribiendo una única meta descripción y un único title tag por página.

En términos generales, encontrarás que la mayoría de las páginas solo tendrán una meta descripción y que los ejemplos de múltiples etiquetas de meta descripción generalmente se deben a un error humano. 

Sin embargo, en algunos casos, se usan deliberadamente múltiples etiquetas de meta descripción.

La razón de esto es darle a un motor de búsqueda opciones adicionales cuando se trata de mostrar información meta que coincida con la consulta de búsqueda de un usuario.

Uso intencional de múltiples meta descripciones

El objetivo de su uso es hacer coincidir las consultas en el motor de búsqueda con una etiqueta de meta descripción apropiada, lo que a su vez podría ayudar a mejorar el CTR.

Por ejemplo, en Semrush podríamos crear una publicación que explore los diversos aspectos de la investigación de palabras clave.

Dentro de esta publicación podríamos querer posicionarnos para los siguientes términos de búsqueda:

  • “Qué es la investigación de palabras clave”.

  • "Herramientas de investigación de palabras clave".

Obviamente, estas consultas tienen intenciones de búsqueda significativamente diferentes pero están inherentemente relacionadas entre sí. 

La idea de tener múltiples meta descripciones es crear dos descripciones separadas que se relacionen con cada frase.

Por lo tanto, si un usuario pregunta "qué es la investigación de palabras clave", los motores de búsqueda mostrarán nuestro resultado con la meta descripción adaptada a la consulta de búsqueda "qué es la investigación de palabras clave". 

Del mismo modo, si un usuario busca "herramientas de investigación de palabras clave", tal vez se mostraría la segunda meta descripción.

Vale la pena señalar que no hay garantía de que un motor de búsqueda se adhiera a elegir la meta descripción deseada, por lo que la acción de implementar múltiples descripciones corre bajo tu propio riesgo. 

Cómo implementar múltiples meta descripciones

La meta descripción se encuentra en la fuente HTML de una página y, por lo tanto, agregar una meta descripción adicional a una página depende de la aplicación que uses para crear el sitio web.

Para agregar múltiples meta descripciones, necesitas acceso a las páginas HTML de tu sitio y tener la capacidad de editarlas y modificarlas.

Se requiere una etiqueta de meta descripción para ubicarse entre las etiquetas principales en el código HTML y, para una mejor práctica, debajo de la etiqueta del título de la página. 

Por ejemplo:

<head> <title>Título de la página</title> <meta name="description" content="Escribe la descripción aquí."> </head>

Así agregarás una meta descripción a tu página. Para añadir múltiples descripciones debes repetir este proceso, agregando una segunda meta descripción entre las etiquetas <head>. Esto aparecería de la siguiente manera:

<head> <title>Título de la página</title> <meta name="description" content="Escribe la descripción uno."> <meta name="description" content="Escribe la descripción dos."> </head>

Para maximizar la efectividad de múltiples meta descripciones, éstas deben reflejar la intención de búsqueda de las palabras clave de mayor volumen con las que las páginas se posicionan o intentan posicionarse.

Esto dará a los motores de búsqueda la oportunidad de seleccionar la meta descripción más relevante para la búsqueda del usuario.

¿Deberías usar múltiples meta descripciones?

A menos que estés tratando de influir a propósito en los resultados del motor de búsqueda como se describe anteriormente, generalmente se considera una buena práctica incluir solo una meta descripción para cada publicación creada.

Dentro de una página que estás optimizando, debes incluir tus temas y palabras clave objetivo, mientras que debes asegurarte de que el contenido sea 100% único y satisfaga la intención del usuario para las principales consultas para las que intentas posicionarte. 

Herramientas online útiles para verificar tus meta descripciones

A continuación encontrarás algunas herramientas útiles que puedes usar para poner a prueba tus meta descripciones a medida que las escribes.

  • Auditoría del sitio de Semrush: esta herramienta analiza el estado de un sitio web. Te proporcionará una lista de problemas que te permitirá ver fácilmente dónde tiene dificultades tu sitio web, incluidas las meta descripciones faltantes y duplicadas: 

Meta description - Avisos Auditoría del sitio SEMrush
  • On-Page SEO Checker de Semrush: esta herramienta de proyecto de Semrush verifica si tienes una palabra clave en tu título y meta tag y sugiere la correcta si no la tienes. Además, echa un vistazo al análisis detallado de la información de uso de palabras clave en las meta descripciones. On-Page SEO Checker también te proporciona una lista detallada de consejos de optimización personalizados para cada página de tu sitio web.

Meta description relevante - On page SEO checker
Meta description - Technical issues On Page SEO checker
  • Portent: este generador de las SERPs te permite escribir tu meta descripción junto con un título y una URL para ver cómo aparecerá tu resultado de búsqueda. Puedes verificar el ancho de píxel de tu título, la longitud de los caracteres de tu descripción y probar cómo se verán las diferentes palabras clave dentro de tu descripción cuando estén en negrita.

Para obtener más ayuda de SEO on-page, asegúrate de leer nuestro checklist de SEO on-page.

Dime si tienes algún secreto sobre cómo hacer una meta descripción de éxito. ¡Cualquier idea o sugerencia sobre el tema será más que bienvenida!

Share
Author Photo
Content Writer. 6+ years at Semrush. Helping you understand how to use our SEO tools to solve your marketing problems.
More on this