Los errores de SEO técnico pueden frenar tu web y afectar negativamente al posicionamiento, la visibilidad general y las conversiones. Para identificar y solucionar estos problemas rápidamente, utiliza la herramienta de Auditoría del sitio Semrush. Rastrea un dominio y crea un informe para mostrar dónde hay problemas potenciales y sugiere recomendaciones sobre cómo mejorar la salud técnica de tu web. Auditoría del sitio ofrece una serie de informes temáticos que abarcan la rastreabilidad, HTTPS, el rendimiento del sitio, Core Web Vitals y más.
Hemos elaborado este flujo de trabajo para mostrarte cómo puedes organizar tu trabajo en Auditoría del sitio de forma eficaz. Sigue estos pasos para descubrir rápidamente las lagunas en las que debes centrarte primero para mejorar la salud técnica de una web y, en consecuencia, aumentar su visibilidad.
1. Configurar Auditoría del sitio
Si aún no has configurado ningún proyecto en Semrush, verás la siguiente pantalla al hacer clic en Auditoría del sitio. Para empezar, introduce un dominio que quieras escanear en busca de problemas técnicos y haz clic en Iniciar auditoría. El siguiente paso es configurar tu campaña.
En caso de que ya hayas creado un proyecto en la plataforma, navega a Auditoría del sitio para configurar la herramienta en un proyecto existente (1) o crea uno nuevo con el botón Añadir nuevo proyecto en la esquina superior derecha (2).
Para empezar, puedes ejecutar una auditoría con la configuración por defecto.
Solo tendrás que seleccionar cuántas páginas quieres rastrear por auditoría. Por defecto, la herramienta comprobará 100 páginas, pero si tu web tiene más, utiliza el menú desplegable o la opción personalizada para especificar el número. Si utilizas una cuenta gratuita sin prueba activa, puedes rastrear 100 páginas al mes. Las pruebas gratuitas te dan acceso temporal a las suscripciones Pro o Guru, que te permiten rastrear 100.000 y 300.000 páginas al mes, respectivamente.
Haz clic en Iniciar auditoría y espera a que la herramienta escanee las páginas de tu web. El tiempo de rastreo varía en función de tu configuración de retraso de rastreo y del tamaño de tu auditoría.
Si es necesario, puedes personalizar el rastreo utilizando las opciones de configuración. A continuación veremos algunos ajustes básicos de personalización que te ayudarán a ajustar una auditoría a tus necesidades.
Auditar subdominios y subcarpetas
Por defecto, la herramienta comprueba el dominio raíz, que incluye todos los subdominios y subcarpetas disponibles de tu sitio. En la configuración de la Auditoría del sitio, puedes especificar tu subdominio o subcarpeta como ámbito de rastreo y desmarcar "Rastrear todos los subdominios", si no quieres que se rastreen otros subdominios.
Por ejemplo, imagina que quieres auditar solo el blog de tu web. Puedes especificar el ámbito de rastreo como blog.semrush.com o semrush.com/blog/ dependiendo de si se implementa como subdominio o subcarpeta.
Auditar la versión móvil de una web
Por defecto, comprobamos tu web con nuestro bot de rastreo para móviles que ayuda a auditar tu web de la misma manera que el rastreador para móviles de Google. Puedes cambiar el bot a rastreador de escritorio de Semrush en cualquier momento.
Si la versión móvil se encuentra en un subdominio distinto (m.ejemplo.com), utiliza el campo de alcance de rastreo para auditar solo ese subdominio.
Hemos cubierto algunos ajustes básicos de la Auditoría del sitio, para saber más sobre la configuración de tu campaña lee el Manual de Configuración de Auditoría del Sitio.
Si tu Auditoría del sitio no funciona correctamente, consulta esta Guía de resolución de problemas.
2. Prioriza tu trabajo
Una vez que hayas configurado tu campaña de auditoría, puedes empezar a trabajar en los problemas identificados por la herramienta. Una auditoría de SEO técnico no es fácil. La primera vez que te enfrentas a una auditoría, puede parecer que hay demasiado que hacer. Veamos cómo puedes organizar tu trabajo en Auditoría del Sitio para mejorar rápidamente la salud y la visibilidad de tu web.
Errores / Advertencias / Avisos
Cuando Semrush termina de auditar tu web, obtienes una puntuación de salud del sitio que representa su estado general. La puntuación de la salud del sitio se basa en el número de errores y advertencias totales que se encontraron en las páginas rastreadas de tu web.
Errores son los problemas más importantes que necesitan atención urgente. Los errores tienen más peso en tu Puntuación de salud en comparación con las advertencias y avisos.
Por lo tanto, la mejor manera de empezar a hacer cambios en tu web que mejoren significativamente su salud y visibilidad, sería trabajar en todos los errores. A continuación, pasa a Advertencias y Avisos para mejorar aún más la salud de tu web.
Utiliza la información de las herramientas de Auditoría del sitio "por qué y cómo solucionarlo" para saber más sobre cada problema y cómo resolverlo.
Principales problemas
La segunda forma de priorizar tu trabajo es arreglar lo que está en tu lista de Principales problemas. Encontrarás la lista en la pestaña Visión general, en los Informes temáticos. Los principales problemas son los más importantes detectados en tu web, en función de su repetición y nivel de prioridad. Para avanzar rápido, puedes empezar a trabajar primero en esta lista.
Conecta Google Analytics
Otra forma de conseguir un avance rápido es conectar tu cuenta de Google Analytics para ver las páginas con mayor número de visitas y solucionar sus problemas primero, para no perder este importante tráfico.
Más filtros
Para trabajar con el informe Páginas rastreadas, puedes aplicar varios filtros. Por ejemplo, si quieres ocuparte primero de las páginas que devuelven códigos de estado 4xx y 5xx para mejorar rápidamente la rastreabilidad de tu sitio.
Puedes combinar varios filtros a la vez para conseguir los resultados exactos que necesitas.
Filtro de categoría
El filtro de categorías también puede ser tu salvavidas si quieres abordar primero un grupo concreto de problemas. Puedes encontrar el filtro en el informe Problemas. Por ejemplo, puedes empezar por solucionar primero los problemas de rastreabilidad, ya que incluso los más pequeños pueden hacer que tu sitio pierda posiciones.
Consejo profesional: puedes utilizar nuestra herramienta Log File Analyzer , que analiza tus registros de acceso y presenta un informe sobre cómo GoogleBot rastrea tu web, y si hay errores que corregir y presupuesto de rastreo que ahorrar. Todo lo que tienes que hacer es subir el archivo de registro de acceso de tu web, y dejar que la herramienta haga su trabajo.
Informes temáticos
Los informes temáticos en la pestaña Visión general profundizan en aspectos específicos de una web donde se encuentran problemas comunes. Aquí puedes evaluar rápidamente si tienes algún problema relacionado con la transición de un sitio web de HTTP a HTTPS, la implementación de hreflang y datos estructurados, la rastreabilidad, los enlaces internos entre páginas o el rendimiento del sitio.
Core Web Vitals es nuestra última incorporación a los informes temáticos. Contiene un conjunto de métricas que miden el rendimiento de carga, la interactividad y la estabilidad visual de una web. Google ha confirmado que estas métricas son un factor de posicionamiento, por lo que solucionar estos problemas puede ser una buena manera de mejorar las posiciones de tus páginas en los resultados de búsqueda.
Hemos repasado algunas formas de agrupar y priorizar los problemas que pueden ayudarte a ajustar el flujo de trabajo a tus necesidades. El siguiente paso sería compartir las tareas con tu equipo o webmaster.
3. Enviar problemas a los seguidores de tareas
Organízate y mantén a tu equipo al corriente de la auditoría técnica. Cuanto más trabajéis juntos para que tu web funcione sin problemas, mejor irán tus auditorías técnicas de SEO.
Si tu equipo utiliza una plataforma de seguimiento de tareas como Trello, puedes enviar las incidencias directamente al tablón de tu equipo integrando Semrush con esta herramienta. Otros gestores de tareas como Asana, Monday o Jira pueden conectarse a Auditoría del sitio a través de Zapier (herramienta de automatización online que conecta varias apps). Consigue más información sobre esta integración en el manual Cómo integrar Auditoría del sitio con Zapier.
Otra opción en este caso es enviar una tarea al gestor de clientes (CRM). Se trata de un servicio de gestión dentro de Semrush que te permite agilizar fácilmente tus flujos de trabajo de gestión de clientes en un solo lugar.
Si no utilizas ningún gestor de tareas, puedes simplemente exportar la lista de páginas con el problema y enviar el archivo a tu webmaster.
4. Seguimiento de los cambios en la pestaña Progreso
Después de arreglar los problemas críticos de tu web, puedes volver a ejecutar tu campaña para comprobar cómo han afectado los cambios a la Puntuación de Salud de tu web.
El informe de progreso es la mejor manera de medir el éxito de tus esfuerzos.
Este informe presenta un gráfico de líneas interactivo que te permite visualizar cómo ha cambiado el número de problemas u otras métricas a lo largo del tiempo en tus auditorías.
Programa Auditoría del Sitio de forma regular, para que puedas notar a tiempo todos los problemas importantes que deben ser solucionados.
5. Supervisar el progreso de la visibilidad en Rastreo de posición
Ves que la puntuación de la salud de tu sitio ha mejorado, pero ¿hay alguna forma de comprobar los efectos de tu trabajo en la visibilidad de la web?
¡Sí, la hay! Puedes hacer un seguimiento de cómo los cambios afectan al posicionamiento de las páginas de tu web con nuestra herramienta de Rastreo de posición. Configura una campaña de seguimiento y añade una nota cada vez que arregles u optimices algo en tu web.
Esta herramienta te permite controlar cómo afectan los cambios y las correcciones a tu visibilidad, con actualizaciones automáticas diarias.
El SEO técnico es un paso muy importante en el proceso general SEO. Si hay problemas con tu SEO técnico, es probable que tus esfuerzos en otras áreas no generen los resultados esperados. Es una buena práctica realizar regularmente una auditoría técnica de SEO en profundidad para asegurarte de que los motores de búsqueda pueden rastrear e indexar tus páginas sin problemas.