Las herramientas de backlinks de Semrush ofrecen orientación para cada paso de los procesos de link building y de auditoría. En este flujo de trabajo, aprenderás a identificar cualquier backlink potencialmente tóxico que pueda estar perjudicando tu visibilidad y a encontrar nuevas perspectivas de link building de calidad.
Empecemos por revisar tu perfil de backlinks.
Auditoría de backlinks, audita tu perfil de backlinks
Auditoría de backlinks proporciona un flujo de trabajo para auditar todos tus enlaces, analizar las señales tóxicas asociadas a cualquier enlace sospechoso, enviar correos electrónicos a los propietarios de webs y crear un archivo de desautorización para enviarlo a Google.
Configurar Auditoría de backlinks
Para empezar, tendrás que crear una campaña de Auditoría de backlinks. Configura una campaña para un proyecto existente o crea una nueva si aún no tienes un proyecto:
La configuración de Auditoría de backlinks puede realizarse en cuatro sencillos pasos.
En el primer paso, tendrás que elegir el alcance de tu auditoría:
Te recomendamos que elijas la opción de dominio raíz, ya que es la más amplia y te permite analizar todos los backlinks de tu dominio. Por el contrario, si eliges rastrear solo una versión "www", estarás limitado a los backlinks específicos de ese subdominio.
Los otros 3 pasos son opcionales:
- Nombre de la marca: añade un nombre de marca que utilices en tu negocio, marketing y publicidad para identificar tu producto, servicio o concepto. Si traduces el nombre de tu marca a otros idiomas, debes añadirlos también.
- Categorías de dominio: selecciona los temas asociados a tu dominio. Estos datos simplifican el proceso de identificación de los backlinks de riesgo y nos permiten ofrecer resultados más precisos.
- Países objetivo: selecciona los países asociados a tu público objetivo. Estos datos nos ayudarán a entender si los backlinks provienen de países que no son relevantes para tu web.
Revisa tus enlaces
Una vez completada la configuración, ve a la pestaña Auditoría para empezar a revisar tus enlaces:
Al principio, tendrás todos tus enlaces en el grupo Para revisar. Este grupo puede considerarse tu carpeta de trabajo: los enlaces que estás auditando en ese momento. Aquí, en la tabla, verás las URL de origen y destino, el texto de anclaje, la puntuación de autoridad, la puntuación de toxicidad y la columna de acciones.
Todos los enlaces se clasifican según la puntuación de toxicidad. Esta métrica mide el riesgo de un determinado backlink utilizando una escala de 100 puntos, de 0 (bueno) a 100 (muy tóxico). Se basa en una fórmula compuesta, que considera marcadores tóxicos descubiertos para cada backlink. Puedes comprobar los marcadores tóxicos de cada enlace:
Aconsejamos conectar Google Search Console y Google Analytics a tu campaña. La conexión de GSC sincronizará los backlinks de tu dominio en tiempo real con el análisis de Semrush de tus backlinks. La conexión de GA te da información sobre el tráfico que proviene de tus backlinks y puede hacer que algunas de tus puntuaciones tóxicas bajen, para que no decidas eliminar backlinks valiosos que están llevando tráfico real a tu dominio.
Después de haber revisado un enlace, en la columna Acciones, puedes elegir una acción para el siguiente paso de tu auditoría:
- Pon en la lista blanca un enlace si lo consideras valioso.
- Muévelo a la lista de Eliminar.
- Muévelo a la lista de Desautorización.
En la parte superior izquierda de la página, encontrarás la función "Información de perfil". Proporciona consejos e información práctica sobre el perfil de backlinks de un dominio. Puedes encontrarlo en cada página dentro de la herramienta de Auditoría de backlinks.
Haz clic en el enlace "Mostrar información" para ver consejos y opiniones útiles. Cada cuestión marcada incluye una breve explicación y su relevancia para ti, seguida de un botón de Revisión. Al hacer clic en el botón Revisar, accederás directamente a un informe, gráfico o función dentro de la herramienta Auditoría de backlinks, donde podrás ver el problema por ti mismo y tomar medidas para solucionarlo.
Eliminar los backlinks no deseados
Después de revisarlo, puede que hayas llegado a la conclusión de que ciertos enlaces o conjuntos de enlaces eran los causantes de que tu web recibiera una acción manual. Puedes contactar con el propietario de la web y pedirle que elimine el enlace, especialmente antes de usar la herramienta de desautorizar.
La lista Eliminar de Backlink Audit te permite crear una lista de enlaces a los que quieres contactar manualmente para pedirles que eliminen o establezcan un atributo nofollow.
Este proceso solo funciona si tienes una dirección de correo para llegar al dominio que te enlaza. Para añadir tu correo electrónico, utiliza el botón Añadir:
Crear una lista de Desautorización
Si no puedes eliminar los backlinks mediante el contacto con el propietario, utiliza la función de Desautorización. La desautorización de enlaces le dirá a Google que no tenga en cuenta estos enlaces a la hora de posicionar tu dominio.
Para desautorizar tus backlinks no deseados, tendrás que subir un archivo .txt con el formato adecuado a la herramienta de Desautorización de Google. El informe de desautorización de la herramienta Auditoría de backlinks externos te ayuda a preparar un archivo con todos los enlaces externos que quieres eliminar.
Una vez que hayas completado tu lista de desautorizaciones, verás un botón verde en la parte superior derecha que dice "Exportar a TXT". Cuando hagas clic en el botón de exportación, Semrush convertirá tu lista de desautorización en un archivo .txt con el formato adecuado. Después, tendrás que ir a la herramienta Google Disavow Tool para subir el archivo.
Ten en cuenta que Auditoría de backlinks no puede comprobar por sí mismo si has subido el archivo a Google Disavow Tool o no. Para confirmar que has desautorizado los enlaces, haz clic en Hecho en la barra de mensajes situada en la parte superior del informe. Estos enlaces obtendrán el estado de Desautorizado, y se recalculará la Puntuación Tóxica del proyecto.
Consigue más información en el manual de Auditoría de backlinks.
A continuación, vamos a buscar nuevos prospectos de backlinks de calidad para tu dominio.
Link building, encontrar nuevos prospectos
Link Building Tool recoge una lista de oportunidades de link building para tu dominio y te proporciona una interfaz de gestión para ejecutar una campaña de difusión para conseguir backlinks.
Configurar la herramienta Link Building Tool
Ve a la herramienta Link building tool, inicia un nuevo proyecto o crea una nueva campaña para un proyecto existente.
El proceso de configuración consta de dos pasos:
1. Selecciona tu base de datos e introduce hasta diez palabras clave para las que desees conseguir un mejor posicionamiento:
2. Añade hasta diez competidores cuyos perfiles de backlinks consideres dignos de ser replicados.
Cuando hayas terminado, pulsa el botón "Iniciar link building".
Revisa los objetivos de link building
Una vez configurada tu campaña, empieza a revisar tus oportunidades en la pestaña de Oportunidades.
En el informe de Oportunidades, la herramienta Link Building Tool desglosará todas las oportunidades reunidas por sus respectivas fuentes.
- Todas las oportunidades: todos los dominios que aparecen como oportunidades en tu campaña.
- Palabras clave: dominios que encontramos posicionados en la búsqueda orgánica para las palabras clave que introdujiste durante el proceso de configuración.
- Competidores: dominios que envían backlinks a los competidores que has introducido en la configuración.
- Subido manualmente: dominios que has subido a tu campaña manualmente.
- Backlinks perdidos: dominios que solían enlazar con tu web, pero ahora los enlaces se han perdido (datos procedentes de la herramienta Auditoría de backlinks).
Revisa las oportunidades y escoge los que sean relevantes para tu web y muévelas a la pestaña En progreso utilizando el botón "A en progreso" que está junto al enlace de la oportunidad.
Para ayudarte a elegir, existen las métricas de puntuación de autoridad y de calificación. La ampliación de la calificación muestra la calidad de este backlink, así como la relevancia y la salud del dominio.
Conecta tu cuenta de correo electrónico y envía tu propuesta
La pestaña "En progreso" te permite llegar a los prospectos seleccionados y supervisar el estado de cada uno de tus posibles backlinks.
Ten en cuenta que, para contactar con un posible cliente, tienes que añadir un buzón de correo utilizando el botón "Añadir" de la parte superior de la página.
Las direcciones de correo electrónico de tus clientes potenciales son añadidas por Semrush automáticamente. En caso de que el campo de la dirección de correo esté vacío, intenta estos pasos o este método para encontrar una dirección de correo antes de pasar al siguiente cliente potencial.
En la pestaña Supervisión, puedes seguir el progreso de tus esfuerzos de link building a lo largo del tiempo. Todos tus posibles backlinks se marcan como Activo, Perdido, Roto, Indefinido, o Rechazado después de que añadas los dominios que quieres monitorizar a esta pestaña de la herramienta.
Más información sobre Link Building Tool.
Después de deshacerte de los enlaces tóxicos y adquirir nuevos backlinks de calidad con nuestras herramientas, ¿cómo puedes comprobar que tu estrategia funciona?
Análisis de enlaces externos: compara tu web con la de la competencia.
La mejor manera de revisar rápidamente el rendimiento de tu web en términos de backlinks es compararla con los competidores. Con nuestro informe Análisis de backlinks, puedes profundizar en el perfil de backlinks de cualquier dominio y hacer una comparación pormenorizada de hasta cinco webs.
Solo tienes que poner un dominio en la barra de búsqueda para empezar a analizar su perfil de backlinks. En la pestaña Visión general, conseguirás una visión completa del perfil de backlinks del dominio analizado. En la parte superior del informe general, verás campos para introducir dominios adicionales para la comparación:
Consejo. Ve a la pestaña Competidores del informe Análisis de backlinks para encontrar más competidores. Si necesitas comparar las métricas de más de cinco webs a la vez, nuestra herramienta Análisis grupal permite comparar hasta 200 dominios (subdominios/subcarpetas/URL) a la vez. Y si necesitas comparar los perfiles de backlinks y encontrar brechas de backlinks, utiliza nuestra herramienta Brecha de backlinks.
Las métricas de la pestaña Visión general proporcionan información sobre la estrategia de link building de tus competidores. Presta atención:
- Puntuación de autoridad - nuestra métrica propia utilizada para medir la calidad general de una web (o URL) y su influencia en SEO.
- El número de Backlinks/Dominios Referentes - muestra el tamaño de un perfil de backlinks.
- Dominios de referencia por puntuación de autoridad — muestra la calidad de un perfil de backlinks.
- Visitas mensuales — muestra la estimación de visitantes mensuales en todo el mundo.
- Palabras clave — muestra para cuántas palabras clave se posicionan una web en todo el mundo.
Estas métricas y widgets deberían darte una idea del éxito de tu estrategia y de cómo se distingue tu web de la competencia.
Consigue más información en el manual de Análisis de backlinks.