Tener empleados embajadores de marca significa tener un equipo de personas productivas y motivadas, que comparten contenido corporativo, a través, tanto de sus propios canales sociales como a nivel presencial. Todavía existen muchas empresas que hoy en día no aprovechan al máximo el verdadero potencial de sus equipos.
Una guía de estilo recoge el corazón y el alma de tu marca junto a la misión, los valores y la propuesta de valor y lo comunica mediante el diseño. No solo se aplica a los aspectos visuales, sino que afecta también a la redacción, las acciones de marketing y la comunicación de tu marca.
Recordamos mejor aquellos momentos que nos generan emociones y en eso se basa la experiencia de marca. Hace tiempo que la relación entre las marcas y los consumidores ha cambiado, dejando atrás los nexos jerárquicos. Hoy, los clientes quieren conversar con ellas y hacerlas partícipes de sus vidas, buscan establecer vínculos de igual a igual.
¿Qué es el co-branding? Seguro que lo has oído recientemente pero no sabes su significado. En este post te cuento como las asociaciones de marca pueden ayudar a tu estrategia de Marketing Online y veremos algunos ejemplos representativos. Te anticipo que el co-branding es la asociación estratégica de dos marcas en busca de un beneficio común.
Hoy en día usar emojis, stickers y gifs en la vida cotidiana es lo más normal del mundo pero, ¿por qué emplearlos dentro de nuestra estrategia de marketing digital? ¿Acaso esta simple acción, puede marcar la diferencia en tu negocio online? Creo que es imposible obviar que, tras la llegada de Internet, nuestras vidas han cambiado para siempre, Internet ha marcado un antes y un después.
Cada vez son más las grandes empresas interesadas en involucrar a sus empleados en una estrategia de employee branding. El objetivo: lograr que los empleados se conviertan en embajadores de marca a través de sus redes sociales.