Saltar al contenido

Tu navegador no está actualizado. El sitio web podría no mostrarse correctamente. Actualiza tu navegador.

Configurando Rastreo de Posición

Este artículo te guiará por los pasos para que configures tu campaña de Rastreo de Posición (también conocida como Position Tracking).

Si aún no has configurado ningún proyecto en Semrush, verás la siguiente pantalla al hacer clic en el Rastreo de posición. Para comenzar, ingresa un dominio para el que te gustaría monitorear el ranking y haz clic en "Configurar rastreo". El siguiente paso es configurar tu campaña de seguimiento.

Position Tracking getting started

En caso de que ya hayas creado un proyecto en la plataforma, ve al Rastreo de posición para configurar la herramienta en un proyecto existente (1) o crea uno nuevo con el botón “Crear proyecto” en la esquina superior derecha (2).

Position tracking setting up a new campaign

Paso 1: Ajustes de campaña

En la primera ventana de configuración, verás el dominio raíz de tu proyecto listado por defecto. Si abres el desplegable de ajustes avanzados, verás además la posibilidad de seguir subdominios, URLs, o subcarpetas de tu web.

Configurando Rastreo de Posición image 3

Para conseguir la mayor cantidad de datos posible, te recomendamos que comiences rastreando el dominio raíz entero. ¡Pero no te preocupes! Puedes cambiar estos ajustes en cualquier momento después de comenzar tu campaña.

Si sabes que deseas centrarte en cualquier área específica de tu web, puedes introducir un subdominio, URL o subcarpeta en la que centrarte para ajustar el foco de tu campaña.

Sin embargo, todas las posiciones en subdominios, URLs, y subcarpetas serán almacenados en tus datos históricos de todas formas.

Por lo tanto, lo mejor es empezar rastreando el dominio raíz y experimentar mirando los subdominios y URLs después de que tu campaña haya comenzado.

Motores de búsqueda y tipo de dispositivo

Justo debajo del desplegable de dominio, encontrarás los filtros de Motor de Búsqueda y Dispositivo. Puedes cambiar tu motor de búsqueda entre Google o Baidu si quieres seguir resultados en China. A partir de ahora, los resultados de rastreo en Baidu solamente están disponibles a nivel nacional y dispositivos de mesa.

Justo a continuación de los botones de Google y Baidu están los tipos de dispositivo. Los resultados de búsqueda son diferentes en el escritorio, en los teléfonos y en las tabletas, por lo que puedes seleccionar el dispositivo en el que deseas seguir tus esfuerzos de marketing.

Configurando Rastreo de Posición image 4

Para cubrir estos tres tipos de dispositivos, puedes añadir tipos de dispositivos adicionales (y localizaciones) para hacer un seguimiento de tu campaña después de la configuración inicial. 

Por favor, ten en cuenta: después de configurar tu campaña, no es posible volver a cambiar la localización original o el tipo de dispositivo, por lo que comprueba dos veces los ajustes de este paso antes de avanzar. Sin embargo, si ajustas tu campaña a un nivel local (ciudad), sí será posible cambiar entre volumen local y nacional en los datos de tu campaña.

Localización

A continuación, puedes elegir la localización para tu campaña. Puedes ajustar una campaña para seguir resultados específicos en un país, estado/región, ciudad o código postal.

Una vez que has introducido tu localización, decide si quieres que el Position Tracking te muestre el volumen local o nacional de tus palabras clave. Una vez que tu campaña de Rastreo de Posición está funcionando, puedes ajustar el volumen local y nacional de ida y vuelta.

Para campañas de negocios locales o cualquier localización específica, este paso es vital para centrar la herramienta y que siga los resultados en las regiones objetivo de tu web.

Paquete Local

Por último, la última parte de los ajustes de la campaña es introducir el nombre de tu negocio (si es necesario). Esta función va de la mano de tus resultados del paquete local. Para seguir los resultados de tus sitios en el paquete local, necesitamos que proporciones el nombre de tu negocio exactamente como aparece.

Esto significa no abreviarlo o acortarlo o escribirlo con errores. De esta forma, podemos identificar todas las palabras clave donde tu negocio ha posicionado para el paquete local si estás siguiendo las palabras clave locales.

Paso 2: Palabras clave

 

Configurando Rastreo de Posición image 7

 

Después de que configures los ajustes de tu campaña, es hora de añadir palabras clave a la misma. Cuando añades palabras clave, tus opciones son muchas: desde un archivo .txt o .csv, desde una campaña de seguimiento existente, desde informes de Semrush o desde Google Analytics.

Configurando Rastreo de Posición image 8

Cuando añades palabras clave desde Semrush, tienes la opción de añadir listas de palabras clave desde los informes de Investigación OrgánicaInvestigación de la publicidad y Keyword Magic Tool con las palabras clave relacionadas o de concordancia amplia.

Importar palabras desde Google Analytics añadirá tu listado como Adquisición - Campañas - Palabras clave orgánicas a tu campaña de Rastreo de Posición. Cuando subes un archivo .csv, asegúrate de incluir todas tus palabras en la primera columna. Cualquier información que se encuentre en otras columnas no se importará.

Cuando añades palabras a tu caja, tienes la posibilidad de etiquetar grupos de keywords antes de añadirlas al proyecto.

Si quieres la misma etiqueta para todas las palabras clave en tu sandbox, todo lo que necesitas hacer es darle clic al botón del tag común.

Sin embargo, si deseas crear múltiples etiquetas individuales, necesitas separar cada una con una coma para su palabra clave correspondiente.

Cuanto más específico seas en las etiquetas que apliques a las palabras de tu campaña, más fácil te resultará analizar tus posiciones para diferentes palabras a medida que progrese la campaña.

Revisa tu listado de palabras clave antes de comenzar tu campaña y elige si deseas recibir actualizaciones semanales por correo con el pequeño checkbox encima del botón “Comenzar a rastrear”. Estas actualizaciones te ofrecen un sumario de cuántas palabras clave ha conseguido tu dominio en el puesto 3, entre las 10 primeras posiciones, las 20 primeras y las 100 primeras de Google. Una vez que pulses el botón “Comenzar a rastrear”, tu campaña comenzará a recoger datos.

Configurando Rastreo de Posición image 12

Actualizando o Borrando Tu Campaña o Proyecto

Si cometes un error durante la configuración y deseas corregirlo, o si deseas agregar más palabras clave a tu campaña de rastreo después de haberla configurado, tienes varias opciones.

Si quieres actualizar las palabras clave una vez que tu campaña de Position Tracking ha comenzado, puedes editar las palabras en "Tracked Keywords" en la rueda dentada para reabrir este paso y realizar los ajustes que necesites.

Si tienes una suscripción Guru o Business, tienes la opción de crear una nueva campaña en tu proyecto actual utilizando Multi-targeting en vez de eliminar o crear uno nuevo. Sin embargo, no puedes crear proyectos identicos, por lo que necesitas elegir un motor de búsqueda, tipo de dispositivo, ubicación o idioma diferente para proceder.

Si tienes más de una campaña configurada utilizando Multi-targeting, puedes eliminar aquellas que no necesites en el menú desplegable de la ubicación, en el menú superior de tu campaña. Haz clic en la ubicación de los datos que estás analizando para abrir el menú. A continuación, haz clic en el icono de la papelera al lado de la campaña que quieras eliminar.

Si no estás utilizando Multi-targeting o tienes una cuenta gratuita o Pro, no puedes eliminar tu campaña de Rastreo de posición sin eliminar todo el proyecto. Para eliminar tu proyecto, ve al Panel de tus Proyectos y localiza la rueda de configuración junto al proyecto. Por favor, ten en cuenta que al eliminar el proyecto, eliminarás todas las herramientas que hayas configurado en él; no solo Rastreo de posición.