SEO Writing Assistant proporciona a cualquier escritor la habilidad de comprobar el potencial SEO y la originalidad de cualquier pieza de contenido en tiempo real. Y no solo eso, también puede ayudarte a determinar la facilidad de lectura para los usuarios.
os usuarios.
- Conecta SEO Content Template con tu documento de Google o borrador de WordPress y el Asistente analizará cómo encaja el texto con las recomendaciones SEO basándose en las páginas que se encuentran entre las 10 primeras posiciones para las palabras clave dadas en una localización determinada.
- Comprueba la originalidad de una pieza de texto con la función de comprobación de plagio.
Lee más sobre el Asistente de Escritura SEO:
- Complementos de Google Docs
- Plugin de WordPress
- Crear nuevas recomendaciones
- Cambiar recomendaciones
- Puntuación general
- Legibilidad
- SEO
- Tono de voz
- Originalidad
- Límites
Complementos de Google Docs
Encontrarás el Asistente de Escritura SEO en la tienda de Chrome, solo tienes que hacer clic en el botón “gratis”. A continuación, serás dirigido a un nuevo documento de Google. Concede los permisos necesarios al complemento y la localización en la pestaña de “Complementos”. Cuando hagas clic en “Mostrar” el Asistente de Escritura saltará como una ventana en la parte derecha de tu documento.
Plugin de WordPress
Introduce tus claves en tu cuenta de administrador de Wordpress y busca el plugin de Asistente de Escritura de SEMrush en el apartado de “plugins” o sigue este enlace. Una vez que lo hayas encontrado, haz clic en “Instalar ahora”. A continuación, ve a “Plugins instalados” y activa el Asistente de Escritura SEO. Ve a la Página o el Post que quieres optimizar y haz clic en “Conectar Plantilla de Contenido SEO” una vez que te hayas conectado con tu cuenta de SEMrush. Si lo deseas, puedes arrastrar el panel del Asistente a la parte derecha.
Para empezar a analizar tu contenido con el Asistente, tienes dos opciones:
- Utilizar una plantilla de contenido SEO existente (la más reciente que hayas utilizado en tu cuenta)
- Crear un nuevo conjunto de recomendaciones directamente desde Google Docs
Crear nuevas recomendaciones
Para crear una nueva plantilla, todo lo que necesitas es incluir las palabras clave objetivo, la localización y el dispositivo (de escritorio o móvil). Una vez que hayas terminado, haz clic en el botón “Crear Plantilla de Contenido SEO”.
Una vez que tengas tus recomendaciones, lo primero que notarás es el gráfico de puntuación en la parte superior. Este gráfico es un excelente lugar para identificar los puntos más débiles de tu artículo. La visión general está dividida en 4 escalas diferentes: legibilidad, SEO, originalidad y tono de voz.
Cambiar recomendaciones
Si quieres ajustar tus recomendaciones, puedes cambiar las palabras clave objetivo, localización o dispositivo, haz clic en el icono con forma de lápiz que encontrarás junto a las palabras clave.
A continuación, teclea las nuevas palabras y cambia la ubicación a nivel de ciudad, dispositivo o idioma. No olvides hacer clic en el botón “Cambiar palabras clave” en la parte superior donde has realizado los cambios.
Ten en cuenta que al cambiar las palabras clave, crearás una nueva plantilla de contenido SEO y las recomendaciones actuales se perderán. Una nueva plantilla consumirá nuevas palabras clave de tu límite de Ideas de SEO, que puedes revisar en tu página de Información de Suscripción.
Justo a continuación de las palabras clave y el título, verás si todos los enlaces de tu documento están correctamente enlazados.
Puntuación general
Como hemos comentado con anterioridad, la puntuación general se encuentra justo debajo del gráfico interactivo situado en la parte superior de tus métricas. La puntuación general es una métrica en tiempo real que evalúa la calidad de tu contenido teniendo en cuenta todos los elementos a continuación.
Cuanto más cerca esté del 10, más optimizado está el texto. Podrás ver métricas específicas que afectan a tu puntuación haciendo clic en cualquiera de las diferentes escalas.
Legibilidad
Una vez que haces clic en el gráfico de escala de legibilidad, el Asistente de Escritura te mostrará todas las métricas que afectan al índice de legibilidad. Incluye la puntuación de legibilidad, el recuento de palabras y si hay problemas con el título y con el contenido.
Legibilidad es la facilidad de lectura para un usuario en función de la fórmula de puntuación de Flesch. Intenta hacer coincidir el número objetivo, que es el promedio de tus 10 principales competidores de Google.
Utilizando la puntuación de legibilidad podrás crear un texto amigable. Naturalmente, cuanto más legible sea una pieza de contenido, más fácil será para el usuario leerlo.
Esta función está disponible en inglés, alemán, francés, español, italiano y alemán. Puedes ajustar tu objetivo de forma manual haciendo clic en el icono del lápiz.
Palabras calculará el número de palabras de tu texto, y establecerá un objetivo acorde a la media del contenido de tus rivales.
Puedes editar manualmente tu puntuación de legibilidad objetivo así como el número de palabras objetivo haciendo clic en el nuevo icono del lápiz de legibilidad. Ten en cuenta que una vez que edites estos objetivos manualmente tu puntuación general cambiará en consecuencia.
Problemas del título te proporcionará un feedback fiable del título de tu artículo. Puedes saber si su título supera los límites de caracteres de Google, así como si debes agregar más palabras para atraer a más usuarios.
Problemas de contenido te permite ver cualquier problema relacionado con el contenido actual de tu artículo. Esto incluye párrafos largos, frases largas o palabras complejas. Si estos problemas están presentes en tu contenido, el Asistente te mostrará exactamente qué frases o palabras deberían ser reescritas o reemplazadas para ayudarte a mejorar tu puntuación.
SEO
Igual que la legibilidad, si haces clic en SEO, se mostrarán las diferentes métricas con las que se crea la escala SEO.
Las palabras clave objetivo son el corazón en el que se basan todas las recomendaciones. Puedes cambiarlas continuamente para cambiar el tema o conseguir consejos más precisos sobre tu contenido. Para cambiar estos ajustes, haz clic en el icono que encontrarás justo a la derecha del widget de palabras clave objetivo.
Las palabras clave recomendadas son aquellas palabras relacionadas semánticamente con tus keywords principales. Una vez que las utilices en tu contenido, se resaltarán en color verde en tu documento. Puedes desplazarte por encima de ellas para ver el volumen mensual de búsqueda así como la puntuación de dificultad de cada palabra clave.
Esto facilita que puedas medir qué palabras serán más beneficiosas para el objetivo debido a su baja dificultad (baja competencia). Si ves (n/a) junto al volumen o dificultad de tu palabra clave recomendada, significa que no tenemos datos disponibles.
Además, puedes descargarte algunas recomendaciones extra de la Plantilla de Contenido SEO en formato Word si haces clic en el enlace que encontrarás debajo de la herramienta.
Los problemas de enlaces te mostrarán si tienes enlaces rotos en tu contenido. El Asistente de Escritura resaltará cada enlace de forma que sepas exactamente lo que necesitas solucionar.
El Asistente además comprueba si en el texto hay keyword stuffing. Si alguna de las palabras clave objetivo se utiliza con demasiada frecuencia en el texto, verás una alerta. Esta palabra se resaltará en color naranja en las secciones de “Palabras clave recomendadas” y “Palabras clave objetivo”. Desplázate por encima para ver los detalles.
Procura evitar utilizar la palabra clave más de un 3% en todo el texto, debido a que la práctica de keyword stuffing puede desencadenar una penalización de Google.
Tono de voz
Otra de las funciones del Asistente de Escritura es su capacidad de medir el tono de voz de un documento. El tono de voz depende de las palabras que usas, el ritmo, el orden de las palabras y la cadencia.
Tu tono de voz se puede considerar muy informal, algo informal, neutral, un poco formal o muy formal. No solo puedes ver en qué nivel de la escala se encuentra tu texto, sino que además puedes ver las frases más formales e informales de tu documento.
Puedes establecer o cambiar el tono de voz objetivo haciendo clic en el icono del lápiz en la esquina superior derecha.
El tono de voz objetivo que elijas dependerá del tipo de contenido que estás redactando. Si se trata de una pieza académica probablemente querrás ser más formal que en un artículo para un blog. Si alguna de tus frases difiere del tono de voz general, el Asistente de Escritura resaltará estas frases para que puedas cambiarlas hasta que se ajusten al tono determinado.
Originalidad
La métrica de originalidad busca signos de plagio en el texto. Puede determinar el porcentaje total y el número de palabras copiadas en un artículo, basándose en artículos encontrados en la web. Incluso puede ir tan lejos como para identificar las fuentes de tráfico de forma que puedas verificar el texto plagiado.
Si tienes un alto porcentaje de palabras copiadas, necesitas volver a tu texto y cambiarlo. De esta forma te aseguras de no plagiar ni una frase. Una vez actualizado, puedes volver a comprobarlo para ver cuál es tu nueva puntuación.
Límites
Las palabras que utilizas para generar plantillas de contenido se restan de las unidades asignadas de las Ideas SEO que tienes en tu suscripción mensual. Los usuarios del plan gratuito y los que tienen una suscripción Pro solo pueden generar una plantilla.
- Los usuarios de la suscripción Guru tienen 800 unidades de Ideas SEO al mes
- Los usuarios de la suscripción Business tienen 2.000 unidades de Ideas SEO al mes
Las unidades de Ideas SEO se comparten entre tres herramientas:
- Plantilla de Contenido SEO (comprueba cómo funcionan los límites para esta herramienta)
- Asistente de Escritura SEO
- On Page SEO Checker (comprueba cómo funcionan los límites para esta herramienta)
Cada vez que generas una plantilla para una palabra clave, independientemente de si lo haces a través de la Plantilla de Contenido SEO o directamente desde el Asistente de Escritura SEO, se consumen unidades de Ideas SEO.