Conocimiento
Kits de herramientas de Semrush
SEO
Rastreo de posición
Monitorizar múltiples objetivos y su visibilidad en las búsquedas con Rastreo de posición

Monitorizar múltiples objetivos y su visibilidad en las búsquedas con Rastreo de posición

Definir múltiples objetivos en una campaña de Rastreo de posición de Semrush permite a los usuarios comprobar la visibilidad de un sitio web en las búsquedas en múltiples dispositivos (escritorio, teléfono y tableta), ubicaciones (incluso a nivel de código postal) y motores de búsqueda (Google, Bing, Baidu, y ChatGPT). Esta función solo está disponible en los planes de suscripción Guru o Business.

¿Cuáles son los límites de segmentar por múltiples objetivos?

Guru: Un solo proyecto puede admitir hasta 10 variaciones de ubicaciones, dispositivos, idiomas y motores de búsqueda. Por ejemplo, podrías hacer un seguimiento de los resultados de escritorio de Google en cinco ciudades diferentes y hacer lo mismo con ChatGPT para comparar la búsqueda tradicional y la búsqueda con IA. Cuando añades un nuevo objetivo, todas las palabras clave que se le asignan se descontarán de los límites de rastreo de palabras clave de tu cuenta, incluso aunque ya se hayan rastreado en otro objetivo o proyecto.

Empresarial: Un solo proyecto puede admitir hasta 5.000 variaciones de ubicaciones, dispositivos, idiomas y motores de búsqueda. Cuando añades un nuevo objetivo, todas las palabras clave que se le asignan se descontarán de los límites de rastreo de palabras clave de tu cuenta.

Configurar múltiples objetivos

Configurar múltiples objetivos en un proyecto de Rastreo de posición es fácil. Primero tienes que configurar tu campaña con una única ubicación, tipo de dispositivo, idioma, motor de búsqueda y conjunto de palabras clave objetivo. Una vez que tengas una campaña en marcha, puedes añadir un nuevo objetivo con el botón "Añadir nuevo objetivo". Este botón se encuentra debajo de un menú desplegable en la esquina superior izquierda de tu campaña: 

La herramienta Rastreo de posición con una flecha apuntando a un menú desplegable que muestra los objetivos actuales dentro del proyecto.

Desde aquí, puedes añadir nuevos objetivos para distintos dispositivos, ubicaciones, idiomas y motores de búsqueda. Al configurar un nuevo objetivo, puedes importar las mismas palabras clave desde las campañas existentes en tu proyecto (1) o añadir una nueva serie de palabras clave. Si decides añadir palabras nuevas, puedes hacerlo manualmente, subiendo un archivo o importándolas desde los informes de análisis de palabras clave de Google Analytics o Semrush (2).

Asistente de configuración de la herramienta Rastreo de posición donde se muestran las opciones para importar palabras clave desde otra campaña, o añadir palabras clave desde un archivo, Google Analytics y Semrush.

Cómo investigar los mercados locales cercanos a tu negocio

Examinemos cómo funciona la segmentación por múltiples objetivos con un ejemplo. Supongamos que eres el propietario de un negocio local y tienes una tienda de violines que fabrica instrumentos de cuerda personalizados y que ofrece como servicio la reparación de instrumentos. Como eres un negocio local, quieres atraer al mercado próximo, en los alrededores de tu tienda.

Después de configurar una campaña de Rastreo de posición para tu ubicación principal (a nivel de estado/región o ciudad), puedes añadir objetivos adicionales uno a uno cambiando de ubicación, tipo de dispositivo, idioma y motor de búsqueda. Estos múltiples objetivos puede activarse en una campaña de Rastreo de posición recién creada o una que xa existe.

Puesto que tu ubicación está en York (Pensilvania, EE.UU.), podrías abrir Google Maps y ver las demás ubicaciones que rodean tu ciudad.

Google Maps con la ciudad de York, Pensilvania, en el mapa junto con ciudades próximas como Red Lion, Shiloh, Harrisburg y Lancaster.

Quieres utilizar Semrush para ver cuál es tu visibilidad en las zonas circundantes, así que consultarás algunas de las ciudades vecinas más pequeñas, como Red Lion y Shiloh, pero también las ciudades vecinas más grandes, como Harrisburg y Lancaster.

Al añadir un nuevo objetivo, si quieres puedes importar el mismo conjunto de palabras clave del objetivo anterior. Para añadir o eliminar palabras clave específicas en el nuevo objetivo, haz clic en el botón "Palabras clave" o abre el menú de configuración y selecciona "Palabras clave rastreadas" para acceder de nuevo al sandbox.

Panel principal con dos opciones resaltadas (Palabras Clave y Configuración) que sirven para configurar las palabras clave dentro de la herramienta Rastreo de posición.

Aquí puedes actualizar las palabras clave específicas de cada nueva campaña.

Pestaña Dispositivos y ubicaciones

Una vez añadidas todas las ubicaciones para rastrear, puedes consultarlas en la pestaña Dispositivos y ubicaciones de la herramienta Rastreo de posición.

Se muestra la pestaña "Dispositivos y ubicaciones" de la herramienta "Rastreo de posición", y se muestra el gráfico "Visión general de los objetivos", con varias líneas que comparan el rendimiento de los distintos objetivos del proyecto.

Este informe compara la tendencia de visibilidad de tu sitio web para las palabras clave asignadas a cada objetivo. Los nuevos objetivos se incorporarán al gráfico como nuevas líneas de color. El gráfico se actualizará diariamente y podrás ver si la visibilidad de tu sitio web aumenta o disminuye según el objetivo configurado. 

Cuando veas que una ciudad tiene un volumen de búsqueda mucho mayor para una de tus palabras clave principales con respecto a otra ciudad, deberías replantearte cómo te diriges a los usuarios de esa ciudad. 

También puedes observar si los volúmenes de búsqueda de palabras clave cambian en cada ubicación. La tabla puede ordenarse por cualquier cambio y se pueden aplicar filtros por palabra clave.

Tabla de rankings en la pestaña "Dispositivos y ubicaciones" donde se comparan las métricas de cada palabra clave según los diferentes objetivos.

Si necesitas seleccionar o anular la selección de objetivos para analizar en esta pestaña, utiliza el desplegable de objetivos situado en la parte superior de la tabla de rankings, en la pestaña Dispositivos y ubicaciones. Desde el menú desplegable, puedes consultar el tipo de dispositivo, el motor de búsqueda y el idioma asignados a cada ubicación, así como ver cuántos objetivos quedan disponibles para añadir a tu proyecto (máximo 10 en las cuentas Guru y máximo 5.000 en las cuentas Business).

Tabla de rankings en la pestaña Dispositivos y ubicaciones, con una lista desplegable de objetivos.

Comparar el volumen de búsquedas en diferentes zonas

Para ilustrar cómo varias ciudades pueden proporcionar diferentes volúmenes de búsqueda para las mismas palabras clave, examinemos un proyecto de rastreo de yelp.com en 3 ciudades de California para una lista de palabras clave relacionadas con "comida cerca de mí". Observa en la imagen de abajo las diferencias en el volumen de búsquedas locales mensuales que detectó Semrush:

Tabla de rankings en la pestaña "Dispositivos y ubicaciones" donde se comparan los volúmenes de cada palabra clave en los diferentes objetivos.

Utilizar la herramienta de Rastreo de posición de este modo puede ayudarte a la hora de evaluar cualquier nuevo mercado local potencial al que tu empresa esté pensando en dirigirse. Si hay suficiente volumen de búsqueda en una ciudad concreta, puedes deducir que el mercado tendrá suficiente demanda para que tu empresa gane dinero.

Comparar la visibilidad en los motores de búsqueda

Una de las principales ventajas de definir múltiples objetivos es la posibilidad de comparar tu rendimiento en distintos motores de búsqueda. Por ejemplo, puedes hacer lo siguiente:

  • Comparar tu posicionamiento en la Búsqueda de Google con respecto a ChatGPT
  • Identificar las palabras clave cuyo rendimiento varía de forma significativa entre la búsqueda tradicional y la búsqueda por IA
  • Descubrir oportunidades de optimización de contenidos basadas en estas diferencias

Consulta más información sobre este tema en nuestro artículo "Búsqueda de ChatGPT en Rastreo de posición".

Herramienta Rastreo de posición con la pestaña "Dispositivos y Ubicaciones" abierta, donde se muestra el gráfico de objetivos con líneas que comparan el rendimiento en la Búsqueda de Google y en ChatGPT.

Descubrir competidores locales en zonas cercanas

En las campañas de marketing local, es importante establecer tu alcance geográfico y conocer tu visibilidad. Esto significa que debes tener en cuenta todos los pueblos y ciudades que rodean a tu ubicación principal para comprender a qué público te diriges y con quién compites. Sabes que tu nivel de visibilidad varía según la ciudad. ¿Pero cómo puedes conocer a tu competencia?

Herramienta Rastreo de posición con el botón de cambio de objetivo resaltado en la esquina superior izquierda y el menú de selección de rangos de fechas resaltado en la esquina superior derecha.

Uno de los informes de Rastreo de posición se llama Hallazgo de competidores. Esta pestaña te revela los principales competidores que se están posicionando para las palabras clave que estás rastreando en tu proyecto. Puedes cambiar de una ubicación a otra dentro del informe para analizar la competencia entre todas tus zonas objetivo. 

Al cambiar ubicación, el gráfico y la tabla se actualizan con la información de la ubicación seleccionada.  Puede resultarte útil para descubrir cualquier competidor del que no seas consciente, pero que quizás deberías vigilar más de cerca. A continuación, verás una lista de competidores que tal vez quieras rastrear basándote en la cantidad de palabras clave que hay en común entre el dominio de tu proyecto y el del competidor.

Mover objetivos entre proyectos

Con una cuenta Guru o Business, tienes la posibilidad de mover un conjunto específico de palabras clave de un proyecto a otro. Si antes tenías varios proyectos configurados para hacer un seguimiento de distintas zonas o distintos dispositivos, esta función te permite consolidar tus datos de seguimiento en un mismo lugar. 

Así, podrás guardar los límites de tu proyecto y podrás comparar lo bien que funciona tu estrategia en varias áreas de un mismo proyecto. Para hacer seguimiento de campañas internacionales o en distintas ciudades de un mismo estado o región, incluir múltiples objetivos dentro de un mismo proyecto te facilitará el trabajo.

Importante: esta función está disponible si dos proyectos tienen ubicaciones diferentes. No se pueden fusionar dos proyectos que tengan la misma ubicación. 

Para mover tus palabras clave rastreadas en proyectos distintos, solo tienes que buscar el botón "Mover a" debajo del desplegable de objetivos, encima de las pestañas de la interfaz de tu campaña. Todos los datos históricos de estas palabras clave se transferirán al proyecto de destino.

Informe Dispositivos y Ubicaciones de la herramienta Rastreo de posición, con el botón para cambiar de objetivo resaltado en la esquina superior izquierda.

Ten en cuenta que después de mover tus objetivos de un proyecto a otro, tendrás que volver a configurar cualquier informe PDF utilizando los datos del proyecto original.

Preguntas frecuentes Mostrar más
Manual Mostrar más