¿Por qué hemos de comprender el search intend o intención de búsqueda?
¿Por qué es importante tener en cuenta la Search intend o intención de búsqueda en SEO?
Victor Iturrioz es un Consultor de Marketing Online independiente. Sus áreas de especialización son el SEO, el Social Media Marketing; y la gestión global de proyectos digitales.
¿Por qué es importante tener en cuenta la Search intend o intención de búsqueda en SEO?
Seguro que has oído hablar una y otra vez de la canibalización SEO pero, ¿quieres saber más? Toma nota de los consejos y ejemplos que se mencionan en este post.
Se han publicado más de 100 mill. de posts y vídeos sobre cómo realizar un estudio de keywords o cómo encontrar las mejores palabras clave para monetizar. Esto no es un tutorial para cazar nichos nuevos de 0. Esto es una metodología para ampliar el contingente de palabras clave a atacar con un proyecto que ya tienes en marcha.
¿Qué preguntas con respuestas sobre SEO nos harías si tuvieras la ocasión? Te lo voy a poner fácil. En el post de hoy formularé 4 preguntas relacionadas con SEO y ofreceré mis respuestas al respecto,
¿Cansado de recibir consejos comerciales que no te dirigen a los responsables de tomar las decisiones finales? Hoy continúo el post: ¿Cómo preparar con éxito una preventa SEO usando Semrush? así que, si no leíste el primer artículo, te recomendaría que le echaras un vistazo para que estés mejor situado en este.
Hemos oído hablar de SEO y hemos oído hablar de preventas pero, ¿sabrías decirme que es una preventa SEO? Hasta ahora me he dedicado a hablar principalmente sobre redes sociales y hoy os hablaré de SEO.
¡Descubriendo qué es Periscope! Seguimos enmarcados en el ámbito de las Redes Sociales pero hoy viraremos el foco hacia un nuevo player del que -si no me equivoco- todavía no se ha hablado en este blog. Este nuevo jugador se está poniendo de moda a una velocidad vertiginosa. ¡Quizás ya lo has adivinado! Estamos hablando de Periscope.
¿Qué se entiende por transversalidad enfocada a las Redes Sociales? Continuando con la temática de Social Media, en esta ocasión, veremos un enfoque nuevo y lo relacionaremos con el concepto de “transversalidad”.
¿Quieres descubrir los contenidos más compartidos de tu temática para tu plan editorial en Social Media? Quiero comentaros que en este post haremos referencias a varios de los conceptos expuestos en mi último artículo: Cómo encontrar los mejores contenidos de tu competencia en Facebook.