SEO para blogs: consejos para optimizar publicaciones

Ricardo Mendoza Castro

Dec 22, 202010 min read
SEO para blogs

Escribir un blog post cautivador y de tendencia es solo la mitad de la batalla en la creación de contenido para atraer y convertir a los consumidores. La optimización para motores de búsqueda (SEO) es una forma inteligente de atraer lectores de manera orgánica a tu blog para aumentar la visibilidad de tu sitio web.

De hecho, el tráfico que atraigas estará conformado por lectores interesados, que han encontrado tu blog con palabras clave relevantes a través de Google (u otros motores de búsqueda). Con un SEO eficaz, ya has superado el obstáculo de despertar el interés inicial del lector. Si has optimizado tu contenido correctamente, los usuarios que encuentren tu blog ya estarán dispuestos a consumir el contenido que has creado.

A partir de ahí, todo lo que tienes que hacer es mantener el interés con una investigación exhaustiva, una estructura bien organizada y contenido de calidad. Esto es especialmente importante para los blogueros que dependen en gran medida del tráfico orgánico y buscan generar clientes potenciales, o generar ingresos por publicidad o ventas.

Ya seas propietario de una pequeña empresa y busques lanzar un eCommerce, o seas un experto de SEO, a continuación te presentamos una descripción detallada de nuestros principales consejos de SEO para blogs que permitirán optimizar tu próximo contenido. Específicamente, cubriremos los siguientes temas:

Aprovecha los clusters de temas para organizar tu contenido

Anteriormente, los blogs y el SEO se han centrado principalmente en optimizar publicaciones individuales. Si bien esto es importante, puedes mejorar aún más tu posicionamiento mediante el uso de clusters de temas. En este modelo, selecciona un tema "pilar" general, o una palabra clave objetivo para la que deseas posicionarte. Luego, crea piezas individuales de contenido de "clúster" con palabras clave específicas relacionadas al tema. Esto da como resultado una mayor interconexión del blog, y mejora la autoridad general del sitio web y la experiencia de usuario.

No olvides evitar que compitan piezas individuales del contenido de tu blog. Cuando tienes varias publicaciones de blog sobre un mismo tema, terminas con URLs que desvían la atención una de la otra. Un calendario editorial es fundamental si deseas que tu modelo clúster tenga éxito. Puedes seleccionar con anticipación los temas para el tema pilar y de clúster, y así planificar una estrategia lógica de SEO para tu blog con contenido relevante.

Cluster de temas

Primero, selecciona tu temas pilares. Luego, compila de seis a ocho subtemas basados en preguntas que una persona pueda tener después de leer el contenido de la página principal. Nuestra herramienta de Topic Research puede ayudarte a generar nuevas ideas de contenido relacionadas con tu tema pilar. Por ejemplo, supongamos que tienes un sitio web sobre fitness en casa. Escribe la consulta "fitness en casa" y la herramienta te proporcionará una lista de ideas para palabras clave relacionadas. 

SEMrush Topic Research

Utiliza la investigación de palabras clave

La investigación de palabras clave es crítica para el éxito de un blog. Y requiere más que pensar: "¿qué buscarán las personas en Google?". Por ejemplo, la palabra clave más obvia no es necesariamente la mejor opción. Las palabras clave populares con un alto volumen de búsqueda son altamente competitivas, y esto dificulta posicionarse bien en los resultados de búsqueda.

Afortunadamente, existen herramientas de SEO que pueden ayudarte con la investigación de palabras clave. Las herramientas de investigación de palabras clave de Semrush proporcionan una evaluación y competitividad de tus palabras clave; y también analizan las posiciones de palabras clave orgánicas de tus competidores. Incluso puedes descubrir palabras clave adicionales mediante la integración de tu cuenta de Google Analytics, lo que te permite realizar referencias cruzadas de datos para comprobar el rendimiento de la búsqueda orgánica.

Concéntrate en una o dos palabras clave de cola larga, que reflejen la intención de búsqueda de tu audiencia objetivo. Una frase más larga y enfocada será más probable que una persona use para comprar o realizar una búsqueda por voz. Por ejemplo, en lugar de "artículo de formato largo", una persona podría buscar "cómo escribir un artículo de formato largo". Debes incluir estas palabras clave en el cuerpo, el encabezado, la URL, la meta descripción y la etiqueta del título.

Escribe para obtener fragmentos destacados

Los fragmentos destacados son parte de las funcionalidades SERP que aparecen en la parte superior de los resultados de búsqueda de Google. A menudo aparecen como listas de viñetas, guías breves de instrucciones o formatos breves de preguntas y respuestas. Los fragmentos destacados esencialmente brindan respuestas rápidas a búsquedas comunes, especialmente preguntas de "quién, qué, dónde, por qué y cómo".

Fragmento destacado

Si escribes una pieza de contenido y Google la selecciona como fragmento destacado, aparecerá automáticamente en la parte superior de las SERPs. Para optimizar esta funcionalidad, primero debes encontrar las SERPs existentes con un fragmento destacado. También puedes verificar qué tipos de fragmentos destacados muestra Google para ese término, por ejemplo, una lista numerada o con viñetas frente a un párrafo. Luego puedes estructurar tu contenido acorde al formato. En términos de estilo, prioriza la redacción publicitaria clara y concisa con subtítulos dedicados.

Nuestra herramienta de Position Tracking puede ayudarte a rastrear fácilmente si estás posicionando para algún fragmento destacado y obtener información sobre oportunidades para conseguir un fragmento según el término de búsqueda de Google. 

SEMrush Position Tracking Tool screenshot

Incorporar tipos de rich media en la página

Un blog de alta calidad va más allá de una excelente redacción. Necesitas incorporar medios enriquecidos, como fotos de stock, vídeos o infografías personalizadas. Google ofrece un práctico tutorial sobre la incorporación de rich media. La incorporación de este tipo de medios es una excelente manera de desarrollar otras piezas de contenido en tus clústers bajo el mismo contenido pilar.

SEO para blogs

El contenido en video vale la pena para cualquier publicación de blog nueva. Un video exige automáticamente que el usuario permanezca en una página durante cierto período de tiempo, mejorando tu tasa de rebote. El video también es un medio extremadamente popular, como lo demuestra la popularidad de plataformas como TikTok. El uso global de videos online está en aumento, y la inversión publicitaria lo refleja. Ten en cuenta que también puedes reutilizar el contenido del blog para videos, y agilizar tu proceso de creación de contenido.

Agregar enlaces internos dentro de tu contenido

Otra de las mejores prácticas de SEO, y que no requiere ser un experto de SEO técnico, es agregar los enlaces internos pertinentes en el contenido de tu blog. El enlace a otras páginas anima a los lectores a explorar más tu sitio web; y al mismo tiempo, los mantienes en tu plataforma. También ayuda a los motores de búsqueda a encontrar otras páginas de autoridad relevantes que tienes para ofrecer. Al crear enlaces internos, no uses más de cinco palabras para el texto de anclaje. Para que los usuarios hagan clic en un enlace, deja en claro a dónde los llevará y qué valor proporcionará al hacer clic.

Por último, pero no menos importante, asegúrate de que los enlaces internos sean lógicos. Hacer hipervínculos al texto de anclaje por sí solo no les dará a los lectores ningún valor agregado (lo que significa que no harán clic). Los resultados de Google se centran en los usuarios finales y en el valor que les proporciona el contenido. De hecho, todos estos consejos de optimización de blogs están orientados a ese fin.

Personaliza la URL que estás usando

Un factor de posicionamiento importante es la estructura de tu URL, por lo que no querrás depender de las URLs generadas automáticamente para las publicaciones de tu blog. Las URLs ayudan a los motores de búsqueda a comprender de qué se trata la página y permiten que los bots de Google indexen las páginas en consecuencia. Por ejemplo, una página pilar sobre marketing de contenidos puede tener el subdirectorio "/content-marketing" al final de la estructura de la URL. Un clúster sobre el uso de blogs para el marketing de contenido podría terminarse con "/content-marketing /how-to-use-blogs-for-content-marketing".

Las URLs personalizadas también facilitan a los usuarios a ver de qué se trata una página. Y esto puede ser útil cuando se trata de enlaces internos. Si un usuario se desplaza sobre un texto de anclaje y se muestra una URL que indique a dónde se redirigirá al usuario, es más probable que haga clic. Ten en cuenta que si cambias las URLs, tendrás que volver atrás y modificar los enlaces internos. Además, es posible que los enlaces entrantes ya no funcionen. Crea tus URLs correctamente desde un inicio.

Otro beneficio de una URL personalizada: puedes usar palabras clave para las que estás tratando de posicionar. Solo asegúrate de que cuando uses palabras clave, tu URL sea compatible con SEO, lo que significa que sea concisa y simple.

Utilizar herramientas y plug-ins para facilitar tu trabajo

Los plug-ins de los sistemas de gestión de contenido (CMS) agilizarán los esfuerzos de SEO de tu blog. Por ejemplo, si tu CMS es WordPress, puedes usar Akismet para monitorear los comentarios y el spam o Workflow Enhancement. Y también, permite modificar fácilmente el tamaño de fuente, crear tablas y más. Si usas Ghost (popular entre los bloggers), puedes integrar plug-ins de Google Analytics, YouTube, Twitter y Zapier, por nombrar algunos.

Los plug-ins pueden ahorrarte tiempo considerable en tu SEO on page. Tomemos a Yoast como ejemplo, un plug-in de SEO para WordPress. Esta es una funcionalidad única para optimizar tu contenido. Al instalarlo, obtendrás un módulo en la edición de cada página, y te mostrará cómo funciona tu página en aspectos clave de SEO. Podrás analizarlo todo, desde la longitud de tu contenido hasta los enlaces entrantes, el meta título, la ubicación de la palabra clave a posicionar y la longitud del meta título. Y te marcará cualquier problema que necesite mayor atención para solucionarlo rápidamente.

Supervisar la capacidad de respuesta móvil y la experiencia de usuario

Los dispositivos móviles ya no se pueden omitir cuando se trata de diseño web. Google ahora ha confirmado la prioridad de indexación para dispositivos móviles. Esto significa que el gigante de los motores de búsqueda prioriza la versión móvil del contenido (sobre la versión de escritorio) al indexar y clasificar las páginas web. El enfoque de “dispositivos móviles primero” se implementó en julio de 2019 y ahora es el predeterminado para todos los sitios web nuevos.

El primer paso para comprobar si tu sitio es compatible con dispositivos móviles es a través de la herramienta de prueba de optimización para móviles. Ahí te marcará algunos problemas básicos y te indicará cómo solucionarlos. En general, asegúrate de tener un diseño receptivo para que las páginas de tu blog tengan solo una URL (en lugar de dos diferentes para escritorio y móvil). Esto asegura que los backlinks a tu blog no se dividan entre dos URLs y aumenten el poder de estos enlaces entrantes.

También hay pasos de estilo simples que puedes seguir para lograr una mejor experiencia móvil. La mejor estructura de blog para SEO priorizará la legibilidad. Evita grandes partes de texto, por ejemplo, que son más difíciles de leer en dispositivos móviles. Utiliza encabezados para dividir y organizar el texto. Otros puntos señalados por la herramienta de optimización para móviles, y que deberías evitar, incluyen tener contenido más ancho que la pantalla, colocar elementos demasiado junto en los que se puede hacer clics y usar texto que es muy pequeño para leer.

Simplifica el SEO de tu blog con Semrush

Crear contenido de blog optimizado para SEO no significa que debas conocer a detalle el algoritmo de Google o convertirte en un experto en HTML. Semrush te ofrece una serie de funciones para simplificar y optimizar el proceso, y así ahorrar tiempo y esfuerzo. Desde herramientas de visión general de dominio hasta tecnología de investigación orgánica de palabras clave y asistencia para la auditoría del sitio, nuestro conjunto de herramientas te ayudará a manejar tus actividades mientras optimizas el SEO de tu blog. De esa manera, tendrás más tiempo para crear contenido que atraiga a tu público objetivo.

Share
Author Photo
Ricardo is the International Lead for Spain and Latinamerica at Semrush. He has experience in different international markets and is acquainted with negotiations with cross-international stakeholders. Currently he is in charge of marketing for the Iberoamerican region.